Secciones

Autoridades anuncian asfalto de vía que une a Puerto Varas y el aeropuerto

Conectividad. Se espera que antes de que finalice este año, Vialidad licitará la obra para mejorar los 14 kilómetros de la Ruta V-590, más conocida por los usuarios como camino Las Lomas.

En Puerto Montt. La actividad, dirigida a padres y apoderados, se efectuará el próximo viernes en la Universidad San Sebastián.

E-mail Compartir

Una nueva ruta para conectar a Puerto Varas con el Aeropuerto El Tepual, será dotada de asfalto, según informó el alcalde de la comuna lacustre Álvaro Berger.

Se trata de la Ruta V-590, que a través del sector Las Lomas, con una longitud de 14 kilómetros, conecta el principal terminal aéreo de la Región de Los Lagos, con la vía que une a Puerto Varas y Nueva Braunau.

'Este es el inicio de una obra que se encontraba suspendida y que hemos estado esperando desde hace mucho tiempo. Estamos muy contentos, ya que desde que asumí como alcalde, se gestionó con las antiguas y ahora con las actuales autoridades de Obras Públicas, el mejoramiento de esta emblemática ruta de Puerto Varas', sostuvo Berger.

El alcalde puertovarino dijo que esta inversión, además de mejorar la calidad de vida de las familias del sector, contribuirá a potenciar la industria del turismo, ya que hará más expedita la conexión entre Puerto Varas y el aeropuerto, estimando el tiempo de traslado desde Puerto Varas al terminal aéreo por la vía asfaltada en sólo diez minutos.

Inversión

El director regional de Vialidad, Jorge Loncomilla, precisó que su institución solicitó el financiamiento para esta obra, el que fue aprobado por el nivel central del Ministerio de Obras Públicas.

'Esperamos llamar a licitación antes de fin de año para dotar de asfalto esta vía, que facilitará la conexión de la cuenca del lago Llanquihue con el Aeropuerto El Tepual, para lo cual existen fondos disponibles del orden de mil 300 millones de pesos', explicó.

Juan Ignacio Sofia, presidente de la Corporación de Desarrollo Turístico y Cultural de Puerto Varas, valoró el anuncio de las autoridades.

'Es una excelente noticia porque esta vía ofrecerá conectividad entre el aeropuerto y Puerto Varas, a través de una vía con un destacado entorno natural como lo es la orilla del río Maullín, sin duda uno de los atractivos de nuestro destino', dijo el dirigente.

Sofia también destacó que el asfalto de la ruta además va a disminuir el tiempo de trayecto con el terminal aéreo, lo que está directamente relacionado con el desarrollo turístico de toda la cuenca del lago Llanquihue. 'Va a facilitar el acceso de los turistas a diferentes puntos', dijo.

Por su parte, Ricardo Gómez, coordinador de la pesca recreativa en la Región de Los Lagos, destacó la obra, ya que facilitará el acceso al aeropuerto, pero planteó la necesidad de poner especial cuidado en su ejecución por la cercanía del río Maullín.

'Hay que tomar todos los resguardos, especialmente con la disposición de los escombros y el trabajo de la maquinaria pesada, para no intervenir uno de los principales destinos de pesca recreativa, y un río emblemático de la Provincia de Llanquihue, como es el Maullín', dijo el dirigente.

'En otras ocasiones se ha dañado la biodiversidad de los cauces, al desarrollar obras viales en la zona', agregó.

Un congreso dirigido a padres y apoderados de los distintos establecimientos educacionales de la Provincia de Llanquihue, en el que se analizarán los diferentes alcances de la Reforma Educacional que impulsa el Gobierno, realizará en Puerto Montt la Federación de Instituciones de Educación Particular (Fide).

10