Secciones

Semana de la Pyme: resaltarán impacto de emprendedores en desarrollo económico

APORTE. Actividades comerciales de mediana y pequeña escala concentran la mayor generación de empleo en la zona. Este año, algunas de las actividades se trasladarán a la Feria AquaSur.

E-mail Compartir

Desde este lunes 20 y hasta el sábado 25, se extenderá la Semana de la Pyme, cuyo programa fue presentado en las oficinas regionales de Corfo, oportunidad en la que se destacó el importante aporte de los pequeños emprendedores al desarrollo de la actividad productiva local.

El director regional de Corfo, Adolfo Alvial, adelantó que el jueves 23 entregarán el Premio Pyme, en una ceremonia que tendrá lugar en la Intendencia Regional. 'Son tres ganadores, con iniciativas notables. Dos de ellas están vinculadas al área turismo y una tercera al área de la biotecnológica, que tiene por finalidad aplicarse en recuperaciones ambientales', aseveró.

Este galardón será dividido en las categorías Empresa Innovadora, Mujer Emprendedora y Emprendedor del Año.

Junto a la secretaria regional ministerial de Economía, Carmen Gloria Muñoz, el director de Corfo precisó que esta semana pondrán en relieve la importancia de las Pymes, por su alta capacidad de crear empleos, ya que 'constituyen más del 75 % de la capacidad de generación de trabajo en la zona'.

Detalló que en Los Lagos no sólo hay Pymes en las áreas agropecuaria y turística, sino también en la actividad acuícola. 'En la salmonicultura hay muchas que giran en torno a la actividad productiva central. De modo que, cuando algunos de estos sectores enfrenta dificultades, hay un gran número de Pymes en torno a ellos que tienen que resistir esas condiciones', expuso.

En tanto que el director regional de Sercotec, Marcelo Álvarez, precisó que de esta manera reconocen 'a quienes emprenden sus negocios, que sueñan con hacer crecer sus micros y pequeñas empresas y que con esfuerzo día a día, trabajan arduamente para aumentar sus ingresos'.

Argumentó que a través de la agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento, los emprendedores podrán tener 'mayores espacios y oportunidades para su desarrollo. Un buen ejemplo será la Feria Expo Pyme, en la que se presentarán alrededor de 30 expositores con una variedad de productos y servicios'.

EN AQUASUR

A nivel regional, la Semana de la Pyme considerará un variado programa de actividades (Ver recuadro). Entre ellas, Alvial subrayó el lanzamiento oficial de la Estrategia Regional de Innovación.

En la ceremonia, a realizarse el lunes y que presidirá el intendente Nofal Abud, se anunciará el énfasis en el área de alimentos saludables y turismo.

Asimismo, Corfo se trasladará a la VII Feria AquaSur, donde ofrecerán dos charlas y realizarán la actividad de incentivo 'Compra Pyme' en el stand que ocuparán en esa exposición del mundo acuícola.

Alvial explicó que 'vamos a utilizar AquaSur, porque hay muchas Pymes que giran en torno a la industria del salmón'.

En ese sentido, el Compra Pyme se realizará en esa feria 'porque aprovechamos el día (sábado) que está abierta a todo el público. Los vamos a invitar a que compren en los pequeños negocios. Vamos a explicar, con buen material informativo, por qué es importante preferir esos comercios. Pero, también nos interesa llegar a las empresas que compran servicios Pyme', enfatizó.

75 %

3

Sernac de Los Lagos recibirá mayor presupuesto y dotación de personal

FORTALECIMIENTO. Director nacional de ese Servicio anunció que también reforzarán convenios con los municipios.

E-mail Compartir

La aprobación por parte de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, del proyecto de fortalecimiento del Sernac, no sólo otorgará mayores atribuciones administrativas a ese organismo, sino que también permitirá ampliar su cobertura en regiones, como la de Los Lagos.

Así fue informado por el director nacional de ese organismo, Ernesto Muñoz, quien manifestó en Puerto Montt que también se conseguirá un reforzamiento institucional a través de esta reforma 'que más que duplica el tamaño del servicio'.

Aseveró que van a pasar de 300 a 714 funcionarios. De ellos, un 87 % estará destinado a regiones. Agregó que 'se multiplica en 2.5 el presupuesto del servicio, de cerca de $ 9 mil millones a $ 23 mil millones. Vamos a tener los recursos, la capacidad y dotación para enfrentar este desafío de asumir una nueva institucionalidad de protección al consumidor, con facultades y despliegue territorial'.

Respecto de la oficina regional del Sernac, Muñoz anticipó que recibirá 'mayor presupuesto y dotación'. No pudo aportar cantidades, ya que 'eso requiere de informes externos que hemos encargado, que tienen que ver con estimación de demanda y el tema poblacional'.

También, expuso que crearán 10 oficinas provinciales en el país, aunque sus localizaciones tampoco han sido definidas. 'Estamos analizándolo. Es una discusión que va a ir acompañada de razones técnicas y de despliegue territorial', explicó.

CON LOS MUNICIPIOS

Sin definir cupos, adelantó que se contará con abogados en las oficinas municipales de información al consumidor, además de fortalecer las dotaciones de las direcciones regionales, 'lo que nos permitirá entregar un mejor servicio y asumir las nuevas facultades', dijo.

Ernesto Muñoz afirmó que mantienen vigentes 24 convenios con igual número de municipios de la región, cifra que calificó como 'altísima, si se compara con otras regiones, donde no tenemos un porcentaje tan alto de convenios' para recibir consultas y reclamos.

El director nacional del Sernac reveló que buscarán dar más vigor a esos acuerdos, 'dándoles más recursos y también un abogado del Servicio, que va a tener la facultad no sólo de recibir los reclamos, sino que de realizar conciliaciones y, por lo tanto, resolver esos reclamos'.