Secciones

Abogado y ex seremi de Justicia Marcos Velásquez confirma renuncia a la UDI

intereses. El abogado fundamenta su decisión en que necesita posicionarse nuevamente en su profesión, luego de que terminase su período como autoridad de Gobierno.

E-mail Compartir

El abogado y ex concejal de Puerto Montt y ex seremi de Justicia durante el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, Marcos Velásquez, confirmó que presentó su renuncia a la Unión Demócrata Independiente, UDI, partido por el que se postuló a cargos de representación popular, como el de edil.

Quien fuera miembro del cuerpo colegiado de la capital regional hasta 2010, argumenta que su decisión se fundamenta en que hoy su interés y su mayor necesidad pasan por dedicarse en un 100% al ejercicio de su profesión. 'Mi carrera siempre fue la de abogado y como tal colaboré, como lo hice siempre, en temas sociales y políticos', apuntó.

De su futuro político, recalca que cada día tiene su afán e insiste en que su único objetivo es dedicarse a su oficina.

La renuncia fue presentada por el ex seremi al Servicio Electoral de forma silenciosa, ya que -según dice- no quería que esto trascendiera.

-Yo antes de ser concejal y seremi de Justicia fui profesional de apoyo en esta región de todos los parlamentarios del sector. Lo mismo hice antes en la de Coquimbo, donde también respaldé a algunas autoridades locales y, por ejemplo, a Evelyn Matthei cuando se presentó de candidata al Senado en 1997. Y siempre lo hice como profesional.

-Hoy mi principal preocupación es volver a posicionar mi oficina de abogado y para ello necesito estar en un 100%. Y por eso lamento no poder atender a mucha gente que sigue concurriendo a mi oficina a pedir apoyo como lo hizo años anteriores, como vecinos y dirigentes sociales. Oriento en la medida que puedo, pero desgraciadamente no puedo dedicarle más tiempo. Para pensar en volver a realizar cosas a futuro, lo primero es volver a tener una oficina de abogado que funcione como hace 10 ó 15 años.

-Es decir hacer de nuevo lo que hice desde que me titulé: ejercer 100% la profesión de abogado.

Quien lamenta la salida de la UDI de Marcos Velásquez es la concejala de este partido en Puerto Montt, Claudia Reyes, quien lo sucedió en el cargo hace cuatro años cuando éste renunció para asumir como seremi de Justicia.

Reyes lamenta que renuncie a esta tienda 'una persona que participó por más de 15 años en todas las actividades del partido'.

La edil destaca que el abogado 'formó e incentivó a muchos jóvenes para que participaran en política, entre quienes me incluyo. Gracias a él yo pude asumir y por eso espero que su decisión no lo aleje del servicio público y que sea algo momentáneo, ya que se trata de un gran líder'.

Sobre esta renuncia, el presidente regional del gremialismo, Emilio González, ratifica que el alejamiento del ex seremi de Justicia se debió a motivos laborales, de acuerdo a los antecedentes que maneja la mesa directiva de esta colectividad en Los Lagos.

Según estos mismos datos, se tendría conocimiento de que en la misma situación estaría la ex directora regional del IND, Ingrid Schettino.

Estas dos salidas se suman al renunciado ex alcalde de Puerto Varas, Ramón Bahamonde, quien dejó de pertenecer a esta tienda hace algunos meses.

Según reconoce González, tanto Schettino como Bahamonde habrían dado un paso al costado por incorformidad de parte de ellos tras la campaña del año pasado.

'Es algo normal este ir y venir de militantes, ya que en el último tiempo ingresó más gente', reflexiona.

2010

4

Corfo lanza nuevapostulación parael Capital Semilla

E-mail Compartir

Una nueva convocatoria para postular al Capital Semilla 2014, hizo Corfo, al mismo tiempo que anunció la creación del nuevo Semilla Expansión, iniciativas que buscan generar y consolidar en Chile ideas de negocio innovadoras, de alto impacto y competitivas.

Esta segunda convocatoria del Capital Semilla estará abierta hasta el martes 28 y aportará $ 25 millones (75% del costo total del proyecto) a los emprendimientos seleccionados.

En tanto que la nueva línea Semilla Expansión, con aportes de $ 50 millones a $ 100 millones, está orientada a emprendimientos exitosos que hayan recibido capitales semillas o apoyo de incubadoras o aceleradoras de negocio y requieran de un impulso para crecer. Las postulaciones estarán disponibles hasta el lunes 27.

En Llanquihueentregan subsidiosdel Capital Abeja

E-mail Compartir

Más de 47 emprendedoras de la provincia de Llanquihue recibieron sus certificados Capital Abeja 2014, con montos de hasta $ 3 millones para la línea empresas, y desde $ 500 mil y hasta un millón y medio de pesos para las líneas de empresas formadas hace menos de un año y emprendedoras con ideas de negocios. Las áreas más desarrolladas en el concurso de este año son el turismo, la gastronomía y el área textil.

El director regional de Sercotec, Marcelo Alvarez, hizo hincapié en el apoyo que el gobierno otorga a las mujeres que buscan sacar adelante sus proyectos de negocio y mejorar sus empresas.

En la Región de Los Lagos, 105 emprendedoras y micro y pequeñas empresarias accedieron a subsidios que totalizaron $ 200 millones.

ProChile celebra suaniversario con unseminario en Frutillar

E-mail Compartir

En el Teatro del Lago de Frutillar, se realizará hoy el encuentro de negocios 'Sustentabilidad para mejorar la competitividad exportadora', que organiza ProChile, para conmemorar su 40° aniversario.

Participarán el ministro de Agricultura, Carlos Furche; el director general de la Direcon, Andrés Rebolledo; autoridades regionales, institucionales e invitados nacionales e internacionales. También, se realizará una rueda de negocios, donde exportadores chilenos podrán reunirse con compradores de Asia, América y Europa.

Los asistentes podrán sostener encuentros con los agregados comerciales de ProChile en Brasil, Costa Rica, México y Venezuela. Durante el evento se premiará al 'Exportador Sustentable'.