Secciones

Anulan rebaja de castigo a jugador de Barrancas

reunión. Siete presidentes dejaron sin efecto medida adoptada por asociación porteña sobre Wilson Estupiñán, al que se le disminuyó castigo tras expulsión.

E-mail Compartir

Con el voto a favor de al menos siete presidentes, los principales representantes del clubes del fútbol amateur de Puerto Montt, determinaron anoche anular la resolución tomada por la Asociación de Fútbol Amateur, la que había determinado rebajar la suspensión de 6 a 1 partido al jugador de Barrancas, Wilson Estupiñán.

Según fuentes que participaron en la reunión extraordinaria de timoneles del balompié local realizada anoche, a la cita concurrieron representantes de ocho clubes, en tanto que a los cinco restantes no se les permitió el ingreso, dado que enviaron una carta de representación solicitando la asistencia de delegados, lo que no fue permitido por el grupo de directivos.

De esta manera, la mayoría de los mandamases de los 13 clubes del fútbol local, manifestaron su malestar por la forma en que obró la asociación puertomontina, tras el polémico caso en la que supuestamente a puertas cerradas y con la presencia de un delegado de una de las instituciones deportivo, junto al presidente de la organización Fabián Nahuelpán, habrían disminuido de manera irregular el castigo al delantero ecuatoriano que fue expulsado con roja directa en el partido que enfrentó al cuadro barranquino ante la Universidad de Los Lagos, el día 27 de septiembre y que se jugó en Chinquihue.

Antes del mismo encuentro de presidentes, el club Arco Iris, rival de Barrancas el fin de semana último dejó entrever la posibilidad de solicitar un reclamo ante la comisión de disciplina de la Asociación de Fútbol para quitarle los puntos a Barrancas a raíz de los hechos acontecidos, lo que podría formalizarse durante esta semana.

Según explicó el presidente de dicho club, Rodrigo Olave con la resolución establecida por los presidentes, se buscará el castigo sobre Barrancas, como una forma de manifestar su malestar por la actitud del club en dejar jugar a un jugador que no debió haber estado en cancha en esa oportunidad.

'Aquí hubo una actitud que no se condice con actuar transparente de una institución y creemos que este tipo de hechos no debieran ocurrir en el fútbol', afirmó el dirigente del club del sector Mirasol.

3-2

'Creemos que este tipo de hechos no debieran ocurrir en el fútbol. Hubo una actitud irregular de la Asociación'

Elencos de la provincia chocan ante Osorno y Chiloé en cuartos

regional. Puerto Montt visitará a los osorninos en la Sub 45 y Castro se mide con Carelmapu en los destacados. En Sub 15, la capital regional jugará ante Rahue.

E-mail Compartir

Como es habitual, en la sede de la Asociación Nacional de Fútbol Amateur en Osorno, se conocieron las parejas del Regional de selecciones, que se juegan en las categorías de Infantiles y Súper Senior.

Allí, quedó determinaron que los clasificados del Grupo 1 jugarán con los respectivos del Grupo 2, mientras el N° 3 hará lo propio con el N° 4.

Es así como, en la Sub 45 Puerto Montt, que clasificó primera en su grupo se desplazará a la capital de la provincia de Osorno, para medir fuerzas con los locales a las 15.30 horas de este domingo.

A la misma hora, lo hará el otro representativo de la capital regional, en Sub 15 ante Rahue en el Alberto Allaire.

El otro clasificado de la Zona 2 es Calbuco, que en el Estadio Municipal de las 'aguas azules' recibirá a Osorno desde las 15 horas en Infantil y, a las 16.30 horas por Súper Senior contra Rahue.

Por el otro lado del cuadro de cuartos de final, Llanquihue recibe la visita de Ancud en el Estadio ANFA a las 15.30 horas.

Mismo horario, en la capital provincial chilota para el cruce entre Castro y Carelmapu.

En Infantil, las llaves serán Ancud frente a Llanquihue en el Joel Fritz en el mismo horario señalado, tal como Fresia hará lo propio, frente a Quellón.

El técnico puertomontino Eduardo Ruiz confía en lograr un buen resultado en la ida para sellar de vuelta, la clasificación a semifinales.

'Es un clásico Puerto Montt-Osorno en el fútbol amateur y queremos pelear nuestra opción. Pese a los inconvenientes, como lugar donde entrenar, poca ayuda de la Asociación, la escasa disponibilidad de canchas o la mayoría sale tarde de sus trabajos, hemos realizado una actuación', manifestó.

Adelantó que, esperan neutralizar los buenos elementos osorninos y que para esta etapa, se reforzarán con un jugador de Maullín y otro de Tegualda.

Extranjeros tendrán la última chance en 'La Academia'

ultimátum. Lawrence Tyson y Anthony Joseph no han destacado con el CEB.

E-mail Compartir

No han sido el aporte esperado y el técnico Cristián Bucarey alzó la voz tras la derrota contra Deportes Castro.

El desempeño de los foráneos Lawrence Tyson y Anthony Joseph en las primeras fechas, ha dejado un signo de interrogación si el Club Escuela de Básquetbol Puerto Montt pretende contar con ellos en el resto de la Liga Nacional DirecTV.

Durante esta semana, los dirigentes se reunieron con la dupla técnica de Bucarey y Carlton Johnson para ver la situación de ambos jugadores.

De cara a la siguiente jornada doble, donde el conjunto formador jugará en condición de visitante ante el CD Valdivia este sábado y Osorno Básquetbol el domingo, se determinó evaluar hasta este fin de semana a ambos jugadores.

Si los extranjeros del CEB no rinden lo esperado, la dirigencia optaría por buscarles una salida y afrontar la competencia cestera con nuevos refuerzos.

Respecto al tema, el presidente de la institución Sandro Ovando expresó que 'ellos están bajo el nivel que nosotros esperábamos, se conversó con justamente sobre las condiciones y su desempeño en la Liga Nacional y vamos a ver cómo actúan este fin de semana'.

El directivo aprovechó de comentar sobre los rivales que se vienen para 'La Academia', donde será clave sumar por lo menos, un triunfo en su incursión a Valdivia y Osorno.

'Osorno es un rival complicado, con una base que viene de ganar la Liga Saesa, mientras Valdivia es uno de nuestros rivales directos en la lucha por meternos a playoffs', afirmó.

Otro tema preocupante en el club, es que un cambio de los jugadores extranjeros, implicará un enorme costo económico para el recambio de ambos cupos, lo que a juicio de Ovando, es una gráfica del nulo apoyo de empresas locales.

'Hemos tocado las puertas, pero no hay una respuesta positiva de las empresas de la zona, especialmente de las salmoneras (salvo Skretting). Hay cero apoyo ', recalcó.