Secciones

89 años cumplió la Sexta Compañía de Bomberos

aniversario. Actualmente, hay más de 60 voluntarios, de los cuales 35 son activos, ya que acuden a los incendios.

E-mail Compartir

La Sexta Compañía de Bomberos de Puerto Montt, ubicada en calle Chorrillos N°1339, celebró 89 años con diversas actividades, entre ellas el bautizo de sus nuevos miembros.

El capitán Jorge Gallardo detalla que la compañía empezó a funcionar el año 1925.

'Nuestro director fundador fue Luis Ackerman que lleva el nombre de nuestra compañía. Durante 37 años fue director consecutivo y eso no lo ha logrado nadie. La compañía empezó con vecinos del sector y también con algunos colonos alemanes. Se recuerda mucho a las personas que estuvieron en el terremoto del año 60', porque hasta ese entonces, había sólo seis compañías. Después se levantó el cuartel con la ayuda de vecinos y colonos'.

En la actualidad, hay 65 voluntarios, de los cuales 35 son activos que acuden a las emergencias. La edad de los voluntarios es desde los 16 años hacia arriba.

El capitán Gallardo cuenta que en algunos horarios es complejo cumplir con la comunidad, ya que algunos voluntarios son jóvenes y estudian.

'Nos complica la hora de estudio tener voluntarios para poder suplir las emergencias, pero normalmente tenemos hartos voluntarios que son independiente y llegan en forma individual', expuso.

Y agrega que tienen un buen equipamiento, ya que son uniformes traídos de Alemania.

Los sectores que abarcan, principalmente, son el centro, Ebensperger, 22 de mayo, Mirasol, Cayenel, Marina Mercante, Isla Tenglo, Angelmó, Anahuac, Chinquihue y Panitao.

Fiscalía solicitó a jueces sobreseimiento por no tener pruebas en juicio

oral. La Corte Suprema determinó que fueron obtenidas ilegalmente.

E-mail Compartir

Luego que el máximo tribunal del país anulara un juicio que se realizó en el Tribunal Oral en Lo Penal de Puerto Montt, en contra de un imputado acusado de microtráfico de drogas y además excluyera todas las pruebas de cargo por ser obtenidas de manera ilegal , el Ministerio Público solicitó el sobreseimiento definitivo de la causa por no contar con los medios suficientes para acreditar la participación del acusado.

El abogado defensor, José Miguel Devilat, sostuvo que el 19 de octubre de 2012 su representado fue detenido por la policía acusado de tener droga, pero hubo infracción de garantías constitucionales, ya que ingresaron a su hogar sin autorización judicial.

Devilat asegura que la resolución de la Corte Suprema es clara al señalar que 'cuando se procedió al ingreso y registro del inmueble en una forma no autorizada por la ley, la evidencia que se incautó constituye prueba ilícita, misma calidad que tiene, producto de la contaminación, toda la prueba que de ella deriva...'.

A raíz de lo anterior, la Fiscalía Local de Puerto Montt ya había adelantado de que uno de los caminos a seguir era el sobreseimiento de la causa, donde el imputado había sido condenado en un juicio anterior a una pena de 3 años y un día de presidio.

Según el petitorio del Ministerio Público a los jueces del tribunal, 'habiéndose excluido, por resolución firme de fecha 22 de septiembre de 2014 de la Excelentísima Corte Suprema, pruebas de cargo, que este Ministerio Público, considera esenciales para sustentar la acusación por el delito de trafico de drogas en contra del imputado, es que vengo en solicitar el sobreseimiento definitivo de la presente causa...'.

Joven condenado por homicidio pide permiso a Sename y se fuga

BÚSQUEDA. La orden de detención la tiene la Policía de Investigaciones. Directora regional de la institución solicitará que termine de cumplir pena en Alto Bonito.

E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones busca a un joven de 20 años -condenado a cinco años de régimen cerrado por el delito de homicidio- luego que se fugara, tras pedir permiso al Centro del Sename para cobrar un finiquito.

Se trata de Juan Alejandro Gallardo Ruíz, quien fue sentenciado por el asesinato del joven Álex González, ocurrido el 29 de mayo de 2011 en el sector de Mirasol.

La directora regional del Sename, Pamela Soto, lamentó lo sucedido y señaló que 'efectivamente, está evadido del sistema, ya que producto de un permiso especial que responde a las salidas progresivas que tiene el sistema, sale del centro de menores y no regresa. Colocamos todos los antecedentes del joven en manos del tribunal y hoy día (ayer) la PDI lo está buscando con orden de detención'.

La autoridad sostuvo que van a solicitar que Gallardo Ruíz 'cumpla su condena en la sección juvenil de Alto Bonito que pertenece a Gendarmería'. Y explica que anteriormente tuvo algunos permisos incluso para salir a trabajar, ya que habría tenido buena conducta.

Ramón González, presidente de la Agrupación de Víctimas de Delitos Violentos y padre de la víctima Álex González, contó molesto que hace algunos días se realizó una audiencia en el tribunal, respecto al joven que fue condenado a cinco años de régimen cerrado por el homicidio de su hijo.

'La abogada defensora pidió que se modifique el régimen y estaban solicitando una libertad asistida especial. Entonces, en el fondo es libertad. Expuso junto a una encargada del caso de este joven todos los progresos que ha tenido, incluso, lo denominaron el niño símbolo del Sename', detalla.

Y agrega que la magistrada del Tribunal de Garantía pregunta si en algún momento había incumplido con los beneficios: 'Dijeron que no'.

Pero existe un oficio que envía el centro del Sename que demuestra lo contrario, donde se indica que el día 17 de febrero de 2013 Gallardo Ruíz accede a un permiso de salida semanal que consiste en visitar a un familiar cercano que vive en Los Muermos. '...Al momento de regresar, el joven se niega a hacerlo, señalando que no retornaría con los funcionarios que lo acompañan. Se informa esta situación a objeto de despachar por este tribunal la orden de detención correspondiente', señala el documento.

González sólo espera que se adopten medidas concretas y que el homicida de su hijo cumpla privado de libertad.

5

2011