Secciones

Clubes pedirán transparentar la ley en 'Caso Estupiñán'

amateur. Reunión extraordinaria de presidentes verá supuesta situación anómala ocurrida con el jugador de Barrancas.

E-mail Compartir

Álgida se espera que sea la reunión extraordinaria de presidentes de clubes del fútbol amateur de Puerto Montt fijada para hoy, para tratar el caso que involucra a Barrancas y al jugador Wilson Estupiñán, tras los hechos acontecidos el día sábado en el partido jugado en cancha Arco Iris frente al local.

Y es que en una situación sin precedentes para esta competencia, Barrancas hizo jugar al delantero ecuatoriano, quien dos semanas antes había sido expulsado por el árbitro Andrés Villarroel, debido a un codazo en el polémico encuentro frente a la Universidad de Los Lagos y en la que supuestamente habría recibido insultos racistas por parte del juez.

Según el reglamento, el jugador fue castigado por seis fechas, las que se rebajaron inexplicablemente a una, en un hecho en el que habría participación directamente el propio presidente de la asociación Fabián Nahuelpán.

Para el timonel de Estrella Blanca, Carlos Soto, este hecho merece una explicación, porque el reglamento es uno solo y el castigo en este caso no se cumplió. Y nadie sabe los motivos que llevaron a Barrancas a incluir al atacante en la oncena que jugó ante Arco Iris.

El dirigente estrellero explicó que ocho presidentes se citaron a este encuentro para aclarar este punto, el que consideramos delicado, 'porque a nuestro juicio, el reglamento debe aplicarse a todos por igual. En cuanto a las rebajas de castigo, que en este caso fue de seis a un partido por una expulsión directa, que al menos conlleva una suspensión de dos encuentros', afirmó.

En tanto que el presidente de Antonio Varas, Sergio Gallardo, apeló en este caso a la transparencia para reglamentar el fútbol amateur. 'No corresponde que un jugador, cualquiera que sea o del club que sea, reciba este perdonazo y para este hecho puntual, existe unanimidad de criterio para que los clubes exijan aclarar lo ocurrido por el bien de este deporte. Los clubes no necesitan que los ayuden y menos Barrancas, al que considero un club que se armó bien para este año', aseguró.

Por su parte, el presidente de Modelo Unido, Luis Vargas, reconoció que el tema principal será el del 'Caso Estupiñán' y el reclamo presentado por el club Arco Iris, entre otros; sin embargo, declinó referirse a éstos, dada su calidad de directivo del comisión de disciplina de la asociación. 'Yo tengo mi opinión al respecto que deben ajustarse al reglamento ANFA, por lo tanto, todos pueden sacar sus propias conclusiones', aseveró.

El delegado de la Universidad de Los Lagos, Augusto Árgel, también criticó la forma en que obró la asociación. 'No es normal lo que sucedió con Barrancas. La medida adoptada es antirreglamentaria y es irregularidad desde todo punto de vista y que deben aclararse, dado que a un jugador de forma inexplicable se le levantó el castigo', afirmó.

Otro de los hechos que ha llamado la atención es que la actual directiva de la asociación puertomontina sólo cuenta con dos representantes, el presidente Fabián Nahuelpán y Gloria Azócar, quienes finalizaron su período hace dos meses.