Secciones

Decomisan más de 286 mil cajetillas falsificadas

futaleufú. Los cigarrillos están evaluados en más de $600 millones.

E-mail Compartir

Un camión que transportaba ilegalmente 286 mil cajetillas de cigarros, evaluadas en más de $600 millones, fue encontrado en Futaleufú, tras una denuncia anónima recibida por Carabineros y que generó un operativo de fiscalización en el pueblo y en rutas aledañas.

En el camino hacia Puerto Ramírez controlaron a dos camiones. El primero lo hacía con toda su documentación al día, pero en el segundo, hallaron en la parte trasera una cantidad indeterminada de cajas dentro de las cuales habían cajetillas de las marcas Pall Mall y Belmont.

El conductor manifestó que no tenía documentación de la carga, por lo que fue detenido por infracción a Aduanas (fraude y contrabando), siendo transportado el camión y hasta la unidad policial.

Según Carabineros, el imputado señaló que los cigarrillos eran traídos desde Argentina para su comercialización en Chile y pretendía sacarlos de Futaleufú a la hora que Carabineros realizaban el relevo en sus patrullajes. El mayor Eduardo Berríos dijo que el fiscal dispuso que quedara a disposición de la justicia.

UDI apoya a parlamentarios sindicados en caso Penta

Moreira y De Mussy. A nivel local, figuras y directiva de esta tienda coinciden en que es la oportunidad de mejorar el sistema de financiamiento de campañas.

E-mail Compartir

Una férrea defensa al senador Iván Moreira y al diputado Felipe de Mussy, quienes fueron sindicados en el Caso Penta, realizó la UDI regional. Según reconoce el presidente en Los Lagos, Emilio González, 'en el partido están tranquilos y a la espera que transcurran las investigaciones para poder tener claridad respecto a la situación ocurrida'.

Aclara que si bien Moreira y De Mussy fueron mencionados, ninguno de los dos ha sido citado a declarar en las indagaciones que lleva adelante la Fiscalía Metropolitana Oriente y que en el caso del diputado por el distrito 56, éste fue citado por un medio de circulación nacional dada la implicancia de una persona que trabajó con él, pero que no tiene ninguna relación puntual con De Mussy, respecto a lo que se le pudiera acusar.

González destaca la tranquilidad que existe en la UDI, mientras esperan que los 'resultados de esta investigación fluyan. Estamos ciertos que demostrarán la total transparencia de estos parlamentarios respecto a las rendiciones durante sus campañas.

El timonel de la UDI en Los Lagos cree que esta situación abrirá paso a un mejoramiento de la política, en lo que tiene que ver con los gastos reservados y anónimos, pero 'estimamos que no se pueden mezclar los temas respecto a los orígenes de las investigaciones referente a lo que ha tenido mayor publicidad y que tiene que ver con supuestas imputaciones que esta empresa habría realizado de instrumentos para rebajar su FUT'.

Para González, en su colectividad, a nivel regional, existe un total respaldo hacia los dos parlamentarios, dado que no existen situaciones anómalas de financiamiento de campañas, que están bien rendidas y aceptadas por el Servel.

Marisol Turres, diputada de este partido, sostiene que lo que se está investigando es un delito tributario, que fue cometido por una empresa, lo que tiene una arista política, pero que no presenta ningún tipo de resolución judicial respecto de algún político.

Por ello, plantea que lo que se tiene que hacer es esperar a que avancen las indagatorias para ver si es que realmente existe algún delito tributario, en el que esté involucrado algún parlamentario y que hasta ahora no se ha visto.

En paralelo, cuenta que a nivel de parlamentarios y a través de la Comisión Investigadora 'solicitamos ver todo el sistema de financiamiento de las campañas, la fiscalización del Servicio Electoral y el hacer propuestas para mejorar el sistema'.

En su caso, dice que no tiene problemas, ya que nunca 'he tenido campañas muy costosas ni pido mucha plata. Trato de que sean austeras, dentro de lo que se puede, ya que se requiere incurrir en gastos'.

En la misma línea, el core Carlos Recondo, del mismo partido, señala que el presidente de la UDI, Ernesto Silva, ha sido súper claro en este tema para el cual pidió la colaboración de todos en este proceso y con total transparencia.

Al igual que Turres y González, indica que de forma objetiva no se tiene claro quiénes son los que están siendo requeridos, ni tampoco se sabe cuáles son las razones, dado que hasta ahora sólo se conocen filtraciones que hacen que 'no se pueda tener un pronunciamiento categórico respecto a este tema'.

Para Recondo, esta situación debe ser resuelta por las instituciones, en caso de que se esté frente a un problema de irregularidades que ameriten alguna sanción. 'Toda esta situación genera un ambiente que puede ser una oportunidad para poder trabajar en el financiamiento de la política, tal y como ocurrió en el año 2003 cuando se alcanzó un acuerdo para dictar leyes de financiamiento de campaña', expuso.