Secciones

Remeros másters porteños logran medallas en certamen internacional

en el podio. 11 preseas consiguió el club Estrella Blanca en la competencia realizada en Australia, incluyendo tres de oro.

E-mail Compartir

Repitieron la historia, pero ahora en Australia. Y es que los remeros del club Estrella Blanca volvieron a brillar en un mundial de la especialidad, tras posicionarse entre los mejores clubes del planeta.

El cuadro puertomontino sumó tres medallas de oro, siete de plata y cuatro de bronce en la prueba que congregó a 193 clubes de todo el mundo.

Y tal como ocurrió en el cita realizada en la ciudad italiana de Varese, los deportistas locales subieron la cifra de primeros lugares, logrando la presea dorada con el primer lugar en la categoría Single Máster D con Luis Opazo.

También celebraron el triunfo en Cuádruple Máster B, con la tripulación compuesta por Andrés Kappes, Dieter Bartsch, Juan Carlos Diedrichs y Marcelo Payeras.

El tercer triunfo de los estrelleros fue con el Cuádruple Máster B integrado por los especialistas puertomontinos Dieter Bartsch, Juan Carlos Diedrichs y Andrés Retamal.

Entre las medallas de plata, destacaron las conseguidas por Luis Opazo en Single Máster C, la Doble Par Máster C con Juan Carlos Diedrichs y Luis Opazo; la Cuádruple Par Máster C de Diedrichs, Kappes, Opazo y Retamal, además de la conseguida por el binomio de Luis Opazo y Andrés Retamal, con el segundo lugar en Doble Par Máster D.

En tanto que los terceros lugares correspondieron al competidor Dieter Bartsch, en Single Máster B; a la tripulación de Opazo, Kappes, Diedrichs y Bartsch en Cuádruple Par Máster A, junto al Doble Par Máster B de Diedrichs y al Doble Par Mixto de Andrea Aguayo y Andres Kappes.

El equipo puertomontino, que aún se encuentra en el país oceánico, ya que volverá a Chile recién el martes 21, se mostró feliz por los resultados, considerando que fueron el único club nacional en competir en el mundial.

La exclusiva competidora mujer de Puerto Montt, Andrea Aguayo, consideró que enfrentarse a los mejores exponentes del mundo fue una tarea difícil para el grupo. 'Tal como en el mundial de Italia, llegamos solos y por eso dejamos muy en alto el nombre de nuestro país. El clima estuvo muy complejo, hubo mucho viento en contra, lo que implico un oleaje muy fuerte, con nubes y mucho sol durante los tres cuatro días', comentó.

Sobre la experiencia en Australia, indicó que 'fue muy emocionante ver la garra de nuestro equipo en acción, peleando hasta el último segundo por ganar y conseguir el tan preciado oro', recalcó.

Por último, destacó que es 'es muy gratificante ver cómo ya nos conocen y nos respetan a nivel mundial por nuestros logros. Como muchos remeros a nivel mundial saben que Estrella Blanca de Chile es un gran rival', puntualizó.

3