Secciones

Evo Morales y demanda ante La Haya: 'No descarto soluciones de carácter bilateral'

recurso. El Mandatario dijo que no 'descarta soluciones bilaterales', pero que dependen también de La Moneda.

E-mail Compartir

El Presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó que depende del Gobierno de Michelle Bachelet lograr una solución bilateral a la demanda marítima boliviana, al margen de la demanda que su Gobierno presentó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.

'Este proceso (en la CIJ) va a continuar, aunque no descarto soluciones de carácter bilateral, pero eso depende también de la responsabilidad de autoridades de la hermana república vecina de Chile', afirmó Morales en una conferencia de prensa en La Paz.

Bolivia decidió llevar en 2013 la controversia a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), con el argumento de que de más de cien años de diálogo para buscar una solución no dieron resultados.

Con esa demanda, el Gobierno de Morales pretende que el tribunal internacional emita un fallo que obligue a Chile a negociar 'en firme y de buena fe' una solución a la demanda marítima boliviana.

La Moneda presentó en julio las objeciones preliminares para impugnar la competencia del tribunal de Naciones Unidas, con el argumento de que Santiago nunca le ha dado a esa corte atribuciones para resolver la demanda boliviana.

El Gobierno difundió hace dos semanas un video en el que explica sus argumentos para objetar la competencia de la CIJ en el caso y Bolivia tiene hasta el próximo 14 de noviembre para responder por escrito a las objeciones.

Morales insistió ayer en que la demanda boliviana ante la CIJ 'está bien planteada y este proceso va a continuar'. Agregó que si 'la humanidad ha creado instituciones como los tribunales internacionales es para que se respeten los derechos'.

Pentagate: el director del SII niega presiones en actuación de su entidad

indagación. Michel Jorratt dijo que la denuncia presentada por el organismo en esta investigación 'fue una decisión autónoma' y recalcó que no significa que luego la figura cambie a una querella.

E-mail Compartir

El director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Michel Jorratt, descartó presuntas presiones políticas desde el Gobierno y el Ministerio de Hacienda en el Caso Penta y remarcó la autonomía con la que trabaja el organismo en este y otros casos similares

'El SII es completamente autónomo en estos casos. (Fue) una decisión autónoma. Hay muchos casos este año en que se ha procedido de igual manera', dijo el directivo, quien se encuentra en Londres en las actividades del Chile Day 2014.

Para Jorratt, la denuncia presentada 'permite habilitar al fiscal para que realice las investigaciones'. 'Eso no significa que, en virtud de la investigación, pueda ser necesario después presentar una querella', añadió. La autoridad tributaria explicó que lo que se denuncia en este caso es el uso de boletas de honorarios y facturas 'ideológicamente' falsas, lo que se entiende como 'prestaciones de servicio que no ocurrieron y que son utilizadas para rebajar gastos'.

querella del ps

El Partido Socialista presentó ayer una querella por el presunto delito de cohecho contra quienes resulten responsables por los hechos investigados en el Caso Penta, tanto por la arista del 'Fraude al FUT' como por los eventuales aportes irregulares de esas empresas a distintas campañas electorales.

La acción fue interpuesta en el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago por el presidente del partido, diputado Osvaldo Andrade, el jefe de la Bancada de Diputados PS, Marcelo Schilling, los diputados Daniel Melo y Leonardo Soto y el abogado Enrique Aldunate.

La querella apuntaría a quienes resulten responsables en el SII por eventuales infracciones a los deberes del cargo en lo que se relaciona con el 'Fraude al FUT'.

En el Caso Penta, el Ministerio Público ha realizado en los últimos días una serie de diligencias, como allanamientos al domicilio del ex candidato presidencial Andrés Velasco, además de oficinas de personeros ligados a la UDI, lo que desató críticas del ex candidato presidencial y del timonel del gremialismo.

El jefe del PS rechazó las críticas en su contra realizadas por Velasco, quien lo acusó de 'sacar cuentas' sobre el Caso Penta y lo sindicara como 'uno de los más connotados exponentes de la vieja política y la crítica destructiva'.

Según el parlamentario, Velasco 'va a argumentar de muchas maneras para tratar de generar la condición de víctima. Ésa es una muy mala práctica'. El líder socialista expresó que 'en las viejas prácticas de la política eso no existía, como tampoco existía en la vieja práctica de la política -de la que yo me siento bastante orgulloso- boletas o facturas fuleras, falsas y truchas'.

agenda política

Luego de las críticas por el sistema de financiamiento de las campañas políticas en el Caso Penta, el ministro secretario general de Gobierno, Álvaro Elizalde, informó a los presidentes de la Nueva Mayoría -en el consejo de gabinete de ayer en La Moneda- que el Ejecutivo enviará 'antes de fin de año' dos proyectos de ley para regular el financiamiento de la política. El vocero del pacto y presidente del PPD, Jaime Quintana, aseguró que la medida concuerda con la petición de los partidos para 'avanzar en el mas breve plazo en transparentar el financiamiento de las campañas'.

Acusaciones Andrés Velasco acusó 'intencionalidad política' en las acusaciones que lo vinculan al Caso Penta.