Aumentan las transacciones con tarjetas de débito y de crédito en Región de Los Lagos
PRESENCIA. Gerente general de Transbank, Alejandro Herrera, afirmó que ese sistema cubre más del 50 % de las ventas que se realizan en la región.
Seis de cada 10 locales comerciales de Puerto Montt están realizando hoy sus ventas con una tarjeta de crédito o de débito, lo que responde al crecimiento que ha experimentado este medio de pago en la región por sobre el 20 % anual.
Tal situación fue abordada durante el reciente seminario 'Apoyando Negocios', que la empresa Transbank organizó en la ciudad, con el apoyo de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de la capital regional, al que asistieron cerca de 200 comerciantes.
A juicio de Alejandro Herrera, gerente general de Transbank, este sistema ha tenido un importante desarrollo en el contexto nacional y regional en los últimos años, lo que lo transforma en 'un actor relevante de la economía', dijo.
Reveló que tanto el país como la región anotan volúmenes de transacciones que han ido creciendo, lo que revela 'una penetración cada vez más relevante de esas tarjetas como medio de pago'.
-Es un esfuerzo mancomunado, que tiene varios actores. En lo particular, lo que han hecho los bancos, emitiendo tarjetas y promoviendo su uso, dando accesos más fáciles a los tarjetahabientes (clientes). Esto es, el comercio que ha crecido, que tiene más locales, que por cada local exigen más POS (Point Of Sale). Esto tiene que ver con promociones que se han hecho, educación, con la evolución de la seguridad, ya que cada día se toma más conocimiento, con hechos concretos, que las tarjetas son un medio de pago eficiente, seguro. Acompañamos esto con más infraestructura, más redes, mayor inversión, mejor tecnología, lo que permite pagar (a los comerciantes) en 24 y 48 horas las transacciones, lo que permite que siempre estemos con un grado de estabilidad bastante alto. O sea, Transbank funciona. Los dispositivos funcionan, a no ser que haya problemas de comunicaciones.
-El uso de tarjetas de crédito y débito (Transbank e internet) suman más del 50 % de las transacciones en los medios de pago en la región. Para nosotros representa un crecimiento a nivel de facturación, de transacciones, que nos obliga a estar permanentemente aumentando la cobertura, a llegar a más comercios en los que hoy no estamos, en los que antes uno no pensaba que podía pagar con tarjetas. Eso nos obliga a invertir en tecnología, a tener capacidad de procesamiento, a tener estabilidad operacional y a estar permanentemente aliados con el comercio, para mantener los niveles de seguridad que hoy tenemos.
-Hoy hay más clientes con tarjetas de crédito y débito que privilegian este medio de pago para hacer transacciones. Cuando se enfrentan a un comercio, van a demandar el poder hacer esa transacción con tarjeta. Si el comercio, pequeño, mediano o grande, no dispone de los dispositivos, va a perder ventas. Especialmente en el turismo, en el que uso de tarjetas es fundamental.
-Estamos evaluando habilitar nuestros equipos para que esa compra sea hecha con la moneda de origen o en moneda nacional y después se hace el cambio. Pensamos aplicarlo en 2015. Hay que hacer desarrollos tecnológicos que no son tan complejos, pero hay que hacerlos de manera segura y eficiente.
-Hoy estamos con un promedio en débito del 1.25 % y en crédito del 1.85 %. Si uno piensa que como comercio se está dispuesto a pagar eso por tener seguridad en el pago, en las transacciones y mayor cobertura, indudablemente que sí. Es un insumo más dentro de su negocio. Hoy tenemos precios que son tremendamente competitivos y razonables.
-Este sistema permite manejar los recursos de una manera segura y utilizarlos de manera efectiva, ordenada. Por lo tanto, lo que hace es acompañar y promover el desarrollo económico. Frente a esto, estamos creciendo con la actividad económica y las transacciones crecen junto con ella
-Estamos enfrentados a un tema coyuntural, relativo a mejorar la seguridad de los cajeros automáticos. Eso ha hecho que ante una escalada de violencia relevante, la banca se ha visto enfrentada a una pérdida momentánea de cajeros automáticos. Eso ha hecho que en menor medida las personas dispongan de un menor parque de cajeros donde hacer giros.
'Los cajeros han venido creciendo este último tiempo. Las cifras están un poco paralizadas. Porque hay que ordenar la política de reposición, las medidas de seguridad. Pero, una vez pasada esta etapa, la red de cajeros debería mantenerse bastante estable, con un crecimiento sostenido. Así como nuestros dispositivos. Somos complementarios. Eso es lo más importante'.