Secciones

Diploma en Educación Superior:Haciendo accesible la Universidad para todos

E-mail Compartir

Docencia en Educación Superior Inclusiva es un Diploma que se basa en los principios de Derechos Humanos, Derechos de las Personas con Discapacidad, Igualdad de Oportunidades y Educación de Calidad. Según explicó el coordinador de este curso de especialización, el profesor de la Escuela de Pedagogía en Educación Diferencial, Mg Claudio Bahamonde, 'esta capacitación estará abierta a los docentes y directivos universitarios y de educación media de la región y el país que deseen mejorar sus prácticas educativas, o docentes que manifiesten interés por especializar sus prácticas pedagógicas en un contexto de diversidad.'

Los módulos están organizados de acuerdo a la jerarquía conceptual que el abordaje del tema requiere: desde el Enfoque Inclusivo y de Derecho, los Modelos de Atención a la Diversidad en Educación Superior, hasta llegar a las Estrategias Pedagógicas para atender pertinentemente las diferentes necesidades educativas asociadas a discapacidad.

Las clases se iniciarían a fines de octubre y considera 45 horas pedagógicas que se desarrollarán en 9 sesiones a realizarse los días sábados de 9 a 13 horas. Contará con la participación de invitados pertenecientes al Programa para la Inclusión de Alumnos con Necesidades Educativas Especiales (PIANE) de la Universidad Católica y del Aula de Recursos y Tiflotecnología de la Universidad de Concepción (ARTIUC).

Los interesados pueden contactarse al correo electrónico docenciainclusiva@uach.cl.