Secciones

Alta producción asegura normalabastecimiento de la papa

dispar realidad. La permanente oferta del tubérculo, así como el pronto ingreso de la 'nueva', anticipa estabilidad de sus precios para los últimos meses del año. Mientras que una menor disponibilidad y el costo de fletes, disparan valores del tomate, lo que debería tender a normalizarse a contar del inicio de su temporada de cosecha en la zona central.

E-mail Compartir

Factores climáticos estarían retrasando la llegada de la papa nueva a los mercados de Puerto Montt, donde sigue comercializándose la tradicional papa roja o 'vieja', como le llaman los entendidos.

Tal situación no genera intranquilidad entre los distribuidores del tubérculo, ya que sostienen que 'hay para rato'. Esto, porque a la existencia en stock, se suman las que aún no han sido cosechadas en las zonas productoras.

Así lo aseguró Juan Carlos González, del local del mismo nombre en la Feria Lagunitas, quien expuso que como 'hay papas en bodegas y en la tierra', no se advierte que puedan subir los precios, sino más bien 'van a tender a la baja'.

En cuanto a la papa nueva, estimó que a partir de la primera quincena de noviembre próximo deberían aparecer en Puerto Montt. 'No creo que venga cara -agregó-, ya que hay mucha papa'.

Al igual que el resto de los comerciantes de papas, González vende sacos de 50 kilos en $ 10 mil y $ 9 mil, pero también ofrece mallas de 20 kilos ($ 5.000) y de 5 kilos ($.1500).

MUCHA OFERTA

Mientras que Sergio Godoy, del local 19 de ese mismo centro de abastecimiento ubicado en el sector Cardonal, mantiene su producto tanto en esa bodega, como en dos camiones de su propiedad, con papas de Los Muermos.

'Existe mucha oferta de esta papa. Creo que va a seguir así hasta por lo menos diciembre. De hecho, hay algunos agricultores que todavía están sacando (cosechando) este tipo de papas', reconoció.

Respecto al cambio de temporada, calculó que su fecha de ingreso podría experimentar un retraso, debido principalmente a condiciones del clima que ha afectado a la zona de Temuco. 'En los primeros días de agosto llovió mucho, así que la papa nueva viene atrasada', sostuvo.

El comerciante también tiene sus aprensiones en cuanto al efecto que las bajas temperaturas pudieron tener sobre esas plantaciones.

'Esperemos que las heladas no hayan afectado. Pero si fue así, hay otros productores que sembraron en altura, como en Carahue. Así se podría salvar la papa nueva', especificó.

Godoy espera que a mediados de noviembre pueda contar con la papa primor para comercializarla en sus diferentes variedades, como karú, desireé y pukará.

'Se van a juntar con las papas rojas. Va a haber mucha oferta, aunque no compiten entre ellas. Es que la nueva viene cargada de agua y no sirve para el puré o para freírlas', sostuvo.

En cuanto a los precios, también vende 3 kilos por mil pesos y sacos de 50 kilos en $ 10.000.

MUELLE DE LA PAPA

En tanto que en el tradicional Muelle de la Papa de Angelmó, la situación parece no diferir mucho del mercado de abastos de Lagunitas.

Según Cristián Almonacid, uno de los cinco vendedores que trabajan ahí, 'ha habido mucha producción (de papa roja) y no salió la del norte'.

Explicó que la mayoría de la papa que venden ahí es la de tipo desireé, que llega desde Los Muermos y Fresia. En menor cantidad descargan en ese sector pequeños productores de las islas Huar, Maillén y Puluqui.

El vendedor también espera que la papa nueva llegue a mediados de noviembre, proveniente de la IX Región.

Su compañero de labores, Claudio Cárdenas, es otro conocedor de la actividad. Hace 28 años que labora ahí, cuando comenzó a vender a los 7 años junto a su padre.

'Le compramos a la gente que viene de las islas cercanas, de Los Muermos y de Fresia. Vendemos los 3 kilos por mil pesos y el saco de 50 kilos, en $ 10 mil. También tenemos la papa blanca, que es más 'arenosa', en $8.500 el saco de 50 kilos', detalló.

Entre mallas de cebollas y naranjas, ajos y zanahorias, se reúnen estos experimentados comerciantes para anticipar que la primera aparición de la papa nueva debería ocurrir durante los primeros días de noviembre, por lo que anticipan que 'va a haber mucha papa', lo que redundará en que los precios deberían mostrar una tendencia a la baja.

TOMATES PROHIBITIVOS

Otro de los productos de alto consumo durante todo el año es el tomate.

Sin embargo, estos últimos días su precio ha escalado por sobre la barrera de los mil pesos, empinándose incluso en los $ 1.750 el kilo.

Ese es el valor que muestra la Distribuidora El Trébol, en la Feria Lagunitas, donde su propietario, Raúl Mancilla, develó la causa de estos precios prohibitivos para el bolsillo de muchas familias puertomontinas.

'No hay tomate en la zona central, ya que no se produce todo el año. Al contrario, en Arica sí se puede, por sus condiciones climáticas, donde se da la temperatura para que madure el fruto', enfatizó Mancilla.

El comerciante, quien viaja dos veces por semana a Lo Valledor en Santiago, para abastecerse de mercadería, expuso que la situación en Arica no es de las mejores.

'Como consecuencia del terremoto, se dañaron los sistemas de riego, perdieron la inversión y no pudieron producir. De hecho, amenazan con dejar lo que tienen en el norte, sólo hasta Antofagasta', aseveró.

Hoy, vende la caja de 16 kilos en $ 23 mil, situación que debería mantenerse hasta la etapa estival, cuando aparezca la producción proveniente del valle central del país. .

'En los primeros días de agosto llovió mucho, así que la papa nueva viene atrasada'.

encontacto

E-mail Compartir

@blanquitaaraya

los chilotes estamos felices por la llegada del mall, ya no mas gastos hasta puerto Montt!!!

@fredyvargasr

Hey @biobio #PuertoMontt un adulto mayor en silla de ruedas aparentemente protestando contra el Arzobispo frente a Catedral. Está desde ayer.

@raguayor

Él protestó contra Arzobispo #PuertoMontt x apropiación d su terreno.Q responderá Iglesia?

@Don_Corleone

Puerto Montt llegará con suerte a los 9º C... Y cómo cresta quieren que me guste el sur? Odio el frío!!!

@Espinoza_Ramon

Importante triunfo en Contraloría para concretar Relleno Sanitario La Laja. Hay que cumplir sin condiciones. Ha primado el bien común.

@ginniasa

Se izó la gigantesca bandera del Bicentenario en Puerto Montt/ Tanta $ volando al viento! La quiero ver en temporal

@Vivi_PA · 2 hHace 2 horas

Es imperdonable que justo cuando juega Chile se corte la luz @Crell_Empresas #puertomontt #PuertoVaras