Secciones

Compañía de Danza Verde Oliva se atreve con la mezcla de ritmos

Esta tarde. A las 19 horas el Diego Rivera recibirá el espectáculo que fusiona el flamenco con música latinoamericana.

E-mail Compartir

Una celebración especial, con mezcla de sensualidad y alegría, será el espectáculo 'Tiempo Presente' que la Compañía de Danza Verde Oliva presentará hoy a partir de las 19 horas en el Teatro Diego Rivera, evento que tiene un valor de entrada de $2.000 pesos de adhesión voluntaria y disponibles en el mail flamenco.flamenco@gmail.com.

'Tiempo Presente' tiene una duración de 40 minutos y busca constituir a través de la simbología de las bailarinas en escena, un pasaje que permita apreciar y valorar la vida, rescatando los pequeños fragmentos de tiempo que encierran un verdadero tesoro de plenitud, alegría y paz.

'Experiencias sencillas, acaso casuales, que tal vez sólo hemos experimentado en algunas circunstancias excepcionales conforman ese territorio que al ser único, configura el horizonte de nuestras relaciones en tiempo presente', dijo Vanessa Mancilla, directora coreográfica del evento.

La obra es la fusión de la danza flamenca y la música latinoamericana a cargo de la creación de Jorge Rosas, director musical, actualizando la propuesta escénica y el sonido de los instrumentos en vivo y corresponde al séptimo montaje programado por la Compañía de Danza Flamenca Verde Oliva para la temporada 2014.

La presentación cuenta con el apoyo de la Corporación Cultural de Puerto Montt, Consejo de la Cultura y las Artes Los Lagos, Agrupación de Coreógrafos y Bailarines Danzaustral, Agrupación Danzahora y Academia de Danza de Mónica Bustos.

'El Jorobado de Notre Dame' para la familia

Domingo. Actividad es propiciada por Caja La Araucana en el Diego Rivera.

E-mail Compartir

La que sin duda es una de las historias universales de la literatura y del cine 'El Jorobado de Notre Dame' se exhibirá a las 12 horas de mañana en el Teatro Diego Rivera con el auspicio de Caja de Compensación La Araucana, con entrada liberada.

La función se enmarca en el proyecto 'Luz, Cámara, Acción' de la Corporación Cultural de Puerto Montt que tiene por objetivo formar audiencias de cine y generar competencias entre el público que le permita apreciar la construcción de las producciones cinematográficas, al tiempo de aportar a la entretención en la comuna

Oculto a las miradas de todos los ciudadanos de París, en lo alto del campanario de la catedral de Notre Dame, vive Quasimodo. Su tutor, el juez Frollo, no le permite bajar nunca del Campanario. En compañía de tres simpáticas gárgolas de piedra, Victor, Hugo y Laverne, Quasimodo pasa las horas observando el bullicioso ir y venir de la gente. Hasta que un día, decide bajar a escondidas y conoce a la bella Esmeralda, con la que vivirá su mayor aventura.