Secciones

Aumentan denuncias por diversos delitos en la Fiscalía Local de Puerto Montt el 2014

CUENTA PÚBLICA. Los más recurrentes siguen siendo los robos con fuerza o hurtos que afectan a la propiedad de las personas, como casas o vehículos.

E-mail Compartir

El fiscal jefe de Puerto Montt, Marcello Sambuceti, dio a conocer un balance de su gestión en la Cuenta Pública 2014.

Según el persecutor, 'a la Fiscalía Local de Puerto Montt hasta el 31 de agosto del presente año, ingresaron 15 mil 101 denuncias, 189 casos más que el año 2013 a igual fecha, siendo el total ingresado el año pasado de 22 mil 872 casos', recalcó.

Y agregó que de todos los ingresos de causas que tienen, la mayor parte proviene de Carabineros, quienes están a cargo de las primeras diligencias cuando se comete un ilícito.

Respecto a los delitos de mayor ocurrencia, el fiscal Sambuceti recalcó que 'corresponden a delitos contra la propiedad, sea robos con fuerza o hurtos, en que se ha registrado un margen de aumento, las amenazas se han mantenido en número de ingresos y hemos observado una disminución en lesiones y faltas'.

También adujo que en el caso de los robos, 'se encuentran asociados, principalmente, a cosas que se encuentran en viviendas en las que no hay moradores y se franquea el ingreso, a través del escalamiento o fuerza en puertas o ventanas, y, por otra parte, de cosas que se encuentran en vehículos estacionados en la vía pública', manifestó la autoridad.

En relación al trabajo con víctimas y testigos, dio cuenta que en lo que va del año se han otorgado 844 medidas de protección, 'es decir, un 19% más que a la misma fecha del año pasado, y con un 35% más que a la misma fecha de 2012'. También destacó que a partir de julio de este año la Fiscalía Local adoptó un nuevo modelo de atención de usuarios que permite entregar información de una manera rápida, moderna y eficiente.

Peatón muere luego de ser atropellado en la comuna de Frutillar

investigan. Un joven se entregó y dijo que había escasa visibilidad.

E-mail Compartir

Como Juan Pedro Mansilla Hueicha, de 72 años, fue identificado el hombre que falleció, luego de ser atropellado la noche de este martes en Frutillar.

Según Carabineros de la Subcomisaría, recibieron un aviso que daba cuenta de un accidente de tránsito ocurrido en la calle Arturo Alessandri con pasaje Valenzuela. Por este motivo, se dirigieron al lugar y verificaron que en el suelo se encontraba el cuerpo sin vida del malogrado peatón.

De acuerdo al relato de algunos testigos, la víctima fue atropellada por un conductor que manejaba un vehículo rojo a alta velocidad y que se dio a la fuga del lugar sin prestar auxilio al transeúnte.

Sin embargo -señala Carabineros- el conductor de este móvil de 28 años llegó por sus propios medios hasta la guardia de la unidad policial, donde manifestó que momentos antes mientras circulaba por la vía pública, en las calles antes mencionadas, y producto de la escasa visilidad que había, sorpresivamente cruzó la calzada el peatón, a quien impactó con la parte delantera de su vehículo y de inmediato se trasladó a la Subcomisaría para contar lo sucedido. En ese instante, se procedió a su detención, informó Carabineros.

Se estableció que el conductor portaba toda la documentación al día y se encontraba en normal estado de temperancia alcohólica; sin embargo, se le practicó el examen de alcoholemia correspondiente.

Los antecedentes fueron entregados al fiscal de turno, quien dispuso que trabaje en el lugar personal de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) de Carabineros para determinar como ocurrió el accidente.

La víctima vivía solo y arrendaba una casa en el pasaje Valenzuela. Sus vecinos y conocidos informaron lo ocurrido a sus familiares, quienes residen en Santiago. Su cuerpo fue derivado al Servicio Médico Legal para la autopsia.

Piden que escalera lleve el nombre de profesora asesinada

MANUEL MONTT. Las opiniones de algunos concejales de la comuna discrepan entre sí. Familia de Paola Vega asegura que es importante tener un recordatorio.

E-mail Compartir

'Para nosotros sería importante que exista un recordatorio en ese lugar, aunque nosotros como familia nunca lo vamos a olvidar, además mi hija sufrió mucho. La gente sabe lo que pasó', dijo escuetamente Felipe Vega, padre de la profesora del Inacap que fue asesinada en las escaleras Manuel Montt en el mes de mayo de este año.

El crimen de la docente Paola Vega Quezada (36) conmocionó a toda la comunidad. No sólo repercutió en Puerto Montt, sino que también en el país por la crueldad en que le quitaron la vida. Es así que la familia -patrocinada por la Fiscalía Local de Puerto Montt- solicitó a la Municipalidad colocar el nombre de la profesora de gastronomía a la escalera Manuel Montt.

La fiscal que investiga el homicidio, Pamela Salgado, detalló que en un comienzo el padre de Paola Vega señaló su interés en colocar una animita en recuerdo de su hija en las escaleras de la población Manuel Montt: 'La idea empezó a tomar fuerza, pero ya algo más estable que una animita -la cual puede ser retirada por terceras personas o no se mantenga- entonces el fiscal jefe, Marcello Sambuceti, patrocinó ante la Municipalidad una petición formal de la familia para construir en ese lugar un monolito con una placa recordatoria a nombre de la víctima y que la escalera lleve formalmente el nombre de Paola Vega y que sea recordada por la comunidad'. La abogada dijo que están esperando la respuesta del alcalde de la comuna, Gervoy Paredes, y que 'la propuesta sea acogida'.

Al ser consultado sobre el tema, la opinión de algunos concejales de Puerto Montt discrepa en ciertos casos.

'Una solicitud que viene de la misma familia sin duda que tiene una tremenda legitimidad. Ahora bien, respecto del cambio de nombre a la escalera por el de Paola Vega, creo que pueden existir distintas formas de recordarla y de mantenerla en nuestra memoria, una de ellas es la propuesta por la familia', sostuvo el concejal PPD Héctor Ulloa.

Mientras que la concejal RN María Elena Barría dijo que 'si la ciudadanía lo solicita, bienvenido sea, yo no tendría inconveniente en aprobarlo'.

Por su parte, el concejal PS Fernando España manifestó que 'encuentro excelente la iniciativa. Creo que la falta de vigilancia en el lugar hizo que perdiéramos una vida lamentablemente. El nombre a esta tradicional y antigua subida de acceso hacia la población Manuel Montt, yo estoy absolutamente de acuerdo'.

También, insistió en que es necesario mejorar las luminarias, para que estén en perfecto estado las cámaras operativas y vigilancia permanente de Carabineros, para dar tranquilidad a transeúntes.

En tanto, la concejala UDI Claudia Reyes aseguró que 'a mi juicio, no tiene sentido colocar el nombre de la persona que perdió la vida en esas circunstancias. Más bien a lo que este lamentable hecho nos debe mover es a tomar acciones concretas, como dar mayor seguridad a la población, instalando luminarias y desmalezando el sector. Eso como medidas inmediatas y simples de ejecutar'.

10