Secciones

Anuncian 84 mil millones de pesos para construir caminos

Inversión. Anuncio fue realizado por autoridades regionales en la Cámara Chilena de la Construcción. Empresarios señalaron que esta inyección ayudará en el empleo.

E-mail Compartir

Alrededor de 530 kilómetros de camino, se busca construir y pavimentar en los próximos 4 años, de acuerdo al programa de inversiones anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) en la Región de Los Lagos, lo que además va aparejado a una mayor cantidad de empleo, reactivando la actividad económica, que de acuerdo a los empresarios de la construcción ha estado lenta.

Fueron las autoridades regionales que ayer en la mañana llegaron a la Cámara Chilena de la Construcción (Cchc) a informar de la fuerte inversión que se efectuará en materia vial y de infraestructura.

Se trata de 84 mil millones de pesos que se van a invertir en 530 kilómetros de camino en la región, considerando además otros 400 kilómetros que quedarán listos para el asfaltado.

El intendente Nofal Abud explicó que esto tiene que ver con la construcción de caminos y pavimentos, 'que significa elevar el estándar de la conectividad a nivel regional y que es una de las tareas encomendadas por la Presidenta Michelle Bachelet y el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga. Hemos traído esta buena noticia a los empresarios de la construcción del presupuesto adicional, lo que implica el Plan Patagonia Verde que involucra a la Provincia de Palena y Comuna de Cochamó, y lo que nos llevaría a invertir y ejecutar en el próximo año alrededor de 15 mil millones de pesos, muchos de ellos en conectividad y caminos importantes de sectores rurales. Esto es una alianza público privada, lo que va a entregar la posibilidad del éxito de esta iniciativa'. Rino Caiozzi, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción Delegación Puerto Montt, dijo que tras el anuncio, los socios de la Cchc estaban esperanzados. Para el empresario el objetivo es entregar más trabajo. 'Estamos ya varios meses con la actividad a media marcha, haciendo varias cosas para seguir trabajando, pero esperanzados que esto se va a resolver con los recursos que el Gobierno ha anunciado. Los planes habitacionales como obras de infraestructura han bajado y esperamos que en los próximos meses se mejore', comentó.

El seremi de Obras Públicas, Carlos Contreras, dijo que se trata de aproximadamente 184 mil millones de pesos en obras sectoriales 'y adicionalmente existen 25 mil millones que va a ejecutar la Dirección de Arquitectura. Estamos hablando de duplicar la cantidad de pavimentos que se realizan en la región. En la actualidad se construyen más de 50 kilómetros en el año, pero queremos superar los 100 kilómetros y se trata de un desafío importante para el MOP y la Cámara Chilena de la Construcción y sus empresas asociadas'. La autoridad explicó que la iniciativa incluye a las 30 comunas de la Región de Los Lagos.

Armada decomisó cerca de 6 toneladas de salmón en el Seno del Reloncaví

Procedimiento. Recorridos de rutina permitieron detectar embarcación que no pudo acreditar el origen de la especie.

E-mail Compartir

Tras patrullajes de rutina realizados por la Policía Marítima, se detectó una embarcación con cerca de 6 toneladas de salmones a bordo.

Respecto al procedimiento, el capitán de Fragata Héctor Aravena, gobernador marítimo de Puerto Montt, precisó: 'Una de nuestras unidades marítimas, patrulleras, efectúo un abordaje a la embarcación con la finalidad de inspeccionarla, ante la intención del patrón de darse a la fuga y se aplicó un procedimiento para evitar lo anterior, logrando abordarla en donde se determinó que se transportaban las especies de salmón'.

Como detalló el oficial, la embarcación de nombre 'Yelén' con matrícula de Quemchi, contaba con nueve tripulantes a bordo, uno de ellos menor de edad, quienes no mantenían autorizaciones de zarpe correspondientes, ni documentos que acreditaran la procedencia y el porte de las especies.¬

Mientras, en otro decomiso, esta vez en el área de Calbuco, hace algunos días, la Policía Marítima decomisó 4,5 toneladas de reineta, a bordo de la Lancha a motor 'Juan Antonio I', con matrícula de Constitución, esto en el sector de Abtao. En ambos procedimientos, la Armada de Chile contó con el apoyo del Servicio Nacional de Pesca.

Comunidad El Buen Pastor entronizó la imagen de Virgen María

En su parroquia. En el marco de la celebración del Jubileo de los 100 años del Movimiento Apostólico de Schoenstatt.

E-mail Compartir

Felices de recibir a la Virgen María educadora, estaba la comunidad parroquial el Buen Pastor de Puerto Montt, al recibir el regalo de su imagen de parte de la Familia del Movimiento Schoenstatt de esta ciudad, y que fue entronizada durante una emotiva eucaristía celebrada recientemente.

Encabezada por el párroco, Padre Leopoldo Olivares, y el sacerdote asesor del Movimiento, padre Humberto Anwandter, la misa congregó a la comunidad del Buen Pastor y a integrantes de la familia schoenstattiana que recibieron a la imagen de la Madre de Dios, que ingresó en procesión hasta el santuario llevada por los coordinadores diocesanos de Schoenstatt Puerto Montt, el matrimonio de Claudio Sepúlveda y Sandra Sánchez. Tras su bendición, el cuadro quedó en un lugar de honor.

El padre Leopoldo manifestó que 'con este acto se genera un lazo de unión y de trabajo en equipo entre la Parroquia y el Movimiento. Siempre hemos estado agradecidos del apoyo y la ayuda de la gente del Santuario, y sentimos que la Virgen manifiesta su amor a través de ella, relación que se sella con la llegada de la Mater a nuestra Parroquia.'

El padre Humberto señaló que 'el Santuario Santa María del Mar de Puerto Montt, pertenece a la Parroquia de El Buen Pastor. El padre José Kentenich, fundador del Movimiento de Schoenstatt, decía que este movimiento es un carisma para la iglesia. Por eso, entregar esta imagen a la parroquia, es un gesto muy bonito que expresa ese anhelo de él, porque Schoenstatt está en la iglesia, es miembro de ella y está al servicio de la iglesia.'

Para Ximena Zanetta, feligresa y vecina de la población Antuhue, 'este fue un acto precioso. La virgen va a ser muy bienvenida en nuestra comunidad que está integrada por gente muy vinculada a su religión y que respeta mucho a los movimientos', expresó.

Claudio Sepúlveda señaló que 'esta entronización es uno de los regalos que la familia schoenstattiana de Puerto Montt le realiza a la Matter en este año que se celebra el Jubileo de los 100 años de la fundación del Movimiento'.

Incendio destruye escuela rural que obliga evacuar a los estudiantes en Ilque

E-mail Compartir

Por causas que se investigan, un siniestro consumió la totalidad del colegio particular subvencionado Nuevo Horizonte de Ilque, que está ubicado a 33 kilómetros al sur de la comuna de Puerto Montt.

Según Carabineros, el hecho se registró ayer alrededor de las 14 horas. Justo en ese momento, había más de 100 alumnos en el interior, que cursan entre kinder y cuarto medio. Además de docentes del establecimiento, quienes fueron rápidamente evacuados del lugar.

Afortunadamente, según se indicó, no hubo personas lesionadas.

De lo anterior se informó al Ministerio Público, donde la fiscal de turno Ingrid González, instruyó que trabaje en el lugar personal del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) para que realice las pericias de su especialidad y de esta manera pueda determinar cómo se originó el fuego que consumió todo el recinto educacional del sector Ilque.

Hasta el lugar de la emergencia, concurrieron tres Compañías de Bomberos a sofocar las llamas que se propagaron rápidamente.

Hasta el cierre de esta edición, se desconocía cómo se provocó el siniestro.