Secciones

Comerciante de Angelmó muere en incendio que destruyó casona

tragedia. 14 personas que arrendaban piezas resultaron damnificadas. Uno de los afectados acusó a un ex arrendatario, quien habría amenazado quemar la antigua vivienda.

fabiola.ancapichun@diariollanquihue.cl

E-mail Compartir

F. Ancapichún y M. Galindo

Un comerciante de 65 años murió la mañana de ayer, luego que un incendio destruyera la casona en que vivía, en el sector de Angelmó. Según se pudo establecer, el hombre -quien arrendaba una pieza- no logró huir del inmueble.

El fallecido fue identificado como José Evaristo Villarroel Villarroel, quien trabajaba en el mercado de Angelmó y era conocido como el 'Manteca' por sus amigos.

En tanto, producto de la misma emergencia, otra persona resultó con lesiones graves. Se trata de Patricio Eduardo Mansilla Díaz (48), quien saltó del segundo piso de la casona. Otros 14 moradores r damnificados, quienes en su mayoría eran arrendatarios de nacionalidad peruana.

Según testigos, el siniestro comenzó a las 07.15 de la mañana. Hasta la vivienda, ubicada en Avenida Pacheco Altamirano N°2539, llegaron cuatro Compañías de Bomberos de Puerto Montt.

TRISTEZA

Jeanette Chura era una de las arrendatarias de la casa. Muy angustiada, recuerda que 'cuando estábamos durmiendo, las personas empezaron a gritar y nos despertamos. Cuando salimos corriendo estaba lleno de humo y ardió la casa. Todos arrendábamos una pieza. Yo salí rápido, porque estaba en el primer piso. Arranqué con lo puesto, perdimos todo lo que teníamos', cuenta la joven, quien vivía hace un año y medio en la casona.

Julio Villarroel, hijo del fallecido, dice que 'un amigo me llamó en la mañana. Yo estaba trabajando en la empresa Ventisquero. Me dijo que hubo un incendio en una casa de tres pisos y quedé preocupado, así que llamé a toda mi familia y a mi señora. De primera, me había quedado tranquilo, porque esta casa tiene sólo dos pisos. Aquí vivían muchos pensionistas y también se veía harto alcohol en las otras piezas. Nunca esperamos una noticia como ésta'.

Daniela Arellano sostiene entre lágrimas que 'yo estaba en el colegio con mi hija y me llamaron, porque un amigo había escuchado el nombre de mi suegro. Bajé y le pregunté a Carabineros si él era la persona fallecida. Y era él'. Sostiene que 'arrendaba una pieza y vivía con su pareja, quien viajó el fin de semana. Me dicen que tiró sus documentos y trató de salir, pero no pudo. Quedó encerrado en su pieza. Hace tiempo atrás en esta casa también hubo un incendio, pero esa vez se salvó. Pero ahora no salió'.

Respecto a Patricio Mansilla, los arrendatarios contaron que al ver que no podía escapar del fuego, se desesperó y se lanzó desde el segundo piso.

Más tarde fue derivado al Hospital Base de Puerto Montt, donde quedó en la sala de hospitalización de urgencia. Su estado era estable dentro de su gravedad y estaba a la espera de ser evaluado por el neurocirujano, ya que, aparentemente, habría sufrido fracturas en la columna, debido a la caída, según se informó desde el Departamento de Comunicaciones del recinto asistencial.

EL ORIGEN DEL FUEGO

El siniestro comenzó en una de las habitaciones de la casona, donde dormía Manuel Ponce en el primer piso. Él tiene su teoría y asegura que fue un hecho intencional, situación que es investigada.

'Me levanté a las 07.00 de la mañana, me cambié de camisa y fui al baño. Escuché vidrios quebrados y cuando fui a ver estaba todo prendido, las llamas estaban al lado de mi cama. Le eché un poco de agua y no se apagó, porque prendió más. Es raro, ya que si uno le coloca agua a la bencina que está prendida crece, hay que ahogarla. Me di vuelta y salí'.

Manuel sostiene que se levantó temprano, porque tenía que ir a la Fiscalía junto a otros arrendatarios: 'Fui víctima de un robo en mi pieza. Era una persona que vivía antes en la casa y quedó debiendo siete meses de arriendo. Él amenazó en quemar la casa. Incluso me dijo que si lo denunciaba tenía amigos que me podían apuñalar. De la billetera me sacó $ 5 mil y empezamos a forcejear. Él abría la puerta de la casa con una tarjeta'. A su juicio, cree que 'fue intencional'.

COMERCIANTE DE ANGELMÓ

José Evaristo, más conocido como 'Manteca' por sus amigos del mercado de Angelmó, vivía hace cuatro años en la casona siniestrada.

'Le quedaba cerca de su trabajo, entonces le convenía vivir ahí por un tema laboral. Mi viejo llevaba trabajando como 30 años en Angelmó, era de los comerciantes más antiguos del mercado', revela Luis.

Walterio Pérez, comerciante de Angelmó, recuerda a José como una buena persona. 'Él me conoce desde pequeño, muchos años. Toda su vida trabajó acá, incluso el hombre tuvo un local y después lo vendió cuando se murió su esposa, se había . Ahora estaba trabajando en otro local. Él es muy conocido acá, le decían Evaristo 'Manteca', por las canas que tenía. Era una persona alegre, buen amigo y también cantaba'.

Pérez lo recuerda como una persona tranquila, que no molestaba a nadie, centrado en su trabajo. 'Es lamentable lo que pasó, así es la vida. Me enteré ahora en la mañana, me dijeron que se había muerto y no lo podía creer', comentó.

INVESTIGACIÓN

Los antecedentes fueron remitidos al fiscal Patricio Poblete, quien concurrió al lugar de la tragedia y manifestó que 'a las 07.00 de la mañana llamaron a personal de Carabineros sobre un incendio declarado acá en las cercanías de Angelmó de una casa habitación de dos pisos, donde falleció una persona en el transcurso del incendio. Se están investigando los mecanismos de acción y para esos efectos concurrió personal del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) para establecer el inicio del incendio'.

El persecutor dijo que también la SIP (Sección de Investigación Policial) de Carabineros está tomando varias declaraciones, ya que 'era una casa donde habían varios pensionistas' y es necesario determinar la ocurrencia del hecho.

De forma paralela, también se investiga la forma 'de calentamiento de cada uno de los pensionistas para establecer con claridad la forma del inicio del incendio', detalló el fiscal Poblete.

Respecto a la situación en que se encuentran los damnificados del incendio, Arturo Sánchez, subdirector de Organizaciones Comunitarias del Municipio de Puerto Montt, dijo que 'nosotros nos pusimos a disposición en el momento mismo del siniestro, dado que estamos comunicados con Bomberos y todos los departamentos de emergencias. Tenemos alrededor de 14 personas damnificadas, un fallecido y una persona grave que está hospitalizada. La mayoría son ciudadanos peruanos y algunos ecuatorianos, algunos se reubicaron en casas de amigos, pero el resto los llevaremos a un albergue para que ellos de aquí al fin de semana puedan tener otro lugar y hacer su vida normal'.

De forma paralela -agregó Martínez- el municipio los ayudará entregando frazadas, colchones y alimentos para que puedan sobrellevar la situación que están viviendo.

'El albergue sería el que tenemos en el IND, donde están todas las condiciones para que puedan estar bien y se puedan cocinar. Ellos dijeron que durante el fin de semana pueden encontrar un lugar donde vivir', señaló.