Secciones

Con colorida inauguración se da el vamos a las competencias escolares

acto. Con más de 2 mil personas, entre deportistas y público en general, en el Coliseo Municipal se iniciaron de manera oficial los Juegos Deportivos Escolares, con visitas ilustres del deporte.

E-mail Compartir

Luces, música, danza, gimnasia, juramento y encendido de la '', fueron los condimentos para la inauguración de los Juegos Deportivos Escolares, que parten hoy en los gimnasios de Puerto Varas y Ancud, en un centro hotelero de la Ciudad de las Rosas y en las calles de Puerto Montt.

Con la presencia de diversas autoridades, se dio inicio a las actividades, donde se destaca una muestra folclórica y escénica del grupo 'Tupa Marka', una presentación de la mejor deportista regional del 2013, la gimnasta Fernanda Quiroz; el juramento a los deportistas en manos del ciclista puertomontino Patricio Almonacid y una presentación de cheerleaders, sumado a la actuación de la mascota 'Salomón'.

En lo deportivo, serán más de mil 200 los jóvenes que entregarán todas sus credenciales, para representar a sus respectivas regiones y poder inscribirse en las finales de la competencia.

Respecto a la ceremonia, el director regional del IND, Luciano Belmar, expresó que 'va a ser una fiesta deportiva que animarán nuestros escolares, está desplegado de manera completa el equipo del IND en las tres sedes para que salga todo sin ningún inconveniente. Hoy hemos tirado 'toda la carne a la parrilla', empezando desde la inauguración para que la gente pueda disfrutar'.

Agregó que mañana se hará parte en la largada ciclística de la competencia nacional, acompañado por la principal autoridad regional, el intendente Nofal Abud.

'Esperamos la compresión de la ciudadanía en los cortes de calle que se efectuarán, pero apelamos a que estamos contribuyendo al desarrollo deportivo de nuestros jóvenes', aseveró.

En tanto, el seremi del Deporte, Miguel Arredondo, manifestó que 'en esta tarea ha existido dedicación y esfuerzo, con una buena logística para que todo se desarrolle de manera normal'.

Complementó que 'la idea es que no sólo compitan, sino que además puedan sociabilizar y se lleven un buen recuerdo de nuestra región'.

Para la subsecretaria de Deportes, Nicole Sáez, quien volvió a visitar la zona tras su participación en la 'Casa Abierta' de Calbuco, recalcó que 'se ha hecho un buen trabajo organizativo, con alta presencia de los directores regionales, los seremis y las familias, quienes permiten promover el deporte'.

'Estos acontecimientos nos permiten detectar a las futuras generaciones del deporte chileno y mostrar que existe un recambio en las disciplinas', añadió. La autoridad señaló que para la Región de Los Lagos en sí, es importante ver su capacidad organizativa, puesto que es una ventana para recibir futuros eventos y campeonatos deportivos. Además, que se inscribieron para disciplinas importantes y significativas, como los casos del ciclismo en Puerto Montt y el básquetbol en Ancud.

'Es importante para los propios jóvenes ir puliendo su preparación, desde la promoción en la niñez del deporte. Y no son menores sus resultados, porque los mejores clasificarán al Sudamericano Escolar, que se efectúa en diciembre en Brasil', destacó.

Como forma de integración, para esta tarde está agendada la otra inauguración de los Juegos Deportivos Escolares, que corresponderá a la sede de Ancud, donde se presentarán a los conjuntos participantes del baloncesto.

2 mil

4