Vecinos otra vez reclaman por falta de conectividad en Mirasol
por emergencia. Al menos dos kilómetros de 'taco' por más de una hora causó el desvío de vehículos hacia este barrio.
Hasta una hora, demoraron los habitantes de Mirasol en llegar a sus lugares de trabajo y estudios ayer en la mañana, tras el incendio ocurrido en Avenida Pacheco Altamirano, y que obligó a los equipos de emergencia a desviar el tránsito hasta este barrio.
La situación no es nueva, y esta vez la congestión vehicular entre Crucero, Los Notros y calle Las Quemas, superó los 2 kilómetros, entre las 7.30 y las 9 horas.
Los conductores no contaban con alternativas para llegar al centro, Angelmó o la zona costera de Chinquihue.
Aunque se trata de un problema recurrente en una de las zonas de la capital regional más habitadas, hasta el momento no existe ningún proyecto que vislumbre una salida a la falta de conectividad. La solución parcial sería la pronta entrega de la cuesta Los Espinillos, cuyas obras se retomarán en las próximas semanas.
PROBLEMA
Margarita Montiel, presidenta de la junta de vecinos Padre Hurtado, dijo que esta situación es repetitiva. 'Lo estamos diciendo desde hace mucho tiempo, que necesitamos mejor conectividad, hemos vivido siempre este problema, porque cuando se registran incendios o accidentes, ya sea en Presidente Ibáñez, en Cardonal, Angelmó o el camino a Chinquihue, todo se desvía hacia Mirasol'.
La dirigenta, al profundizar en su crítica, indicó que pese a los reclamos no existen soluciones. 'Nosotros los vecinos somos lo más afectados, pero pese a nuestros reclamos, nadie ha dicho nada, y las autoridades siguen en silencio, sin solución a nuestras demandas. Están todos preocupados del borde costero, que un edificio será grande o chico, pero nadie se preocupa de solucionar los problemas de nuestros vecinos en Mirasol donde viven más de 70 mil personas'. Margarita Montiel insistió que a la falta de transporte público de pasajeros, y la mala calidad, se suma esta problemática.
En la Intendencia se indicó que se analizará la posibilidad de aplicar un plan de contingencia cuando ocurran estos inconvenientes. Nancy Gallardo, presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo de Mirasol- Padre Hurtado, añadió que una alternativa es la calle Los Espinillos. 'Es una vía relevante para Mirasol, pero también para el sector de Bosquemar que está creciendo. Ojalá que pronto abran la calle, porque cada vez que ocurre algo en Angelmó o Chinquihue queda todo congestionado en nuestro barrio. Se habla también de la ampliación de Presidente Ibáñez, pero nosotros queremos soluciones ahora, tal cual se lo hemos planteado a las autoridades', comentó.
El alcalde Gervoy Paredes confirmó que este mes comienzan las obras de la cuesta Los Espinillos. 'A fin de mes vamos a comenzar los trabajos que permitirán concretar la puesta en funcionamiento de la Cuesta Los Espinillos que está detenida hace varios años. De hecho, hace algunos días ya se adjudicó la licitación del tramo que falta. Esta vía vendrá a mejorar y descomprimir el intenso tráfico vehicular que hay en el sector de Chinquihue y dar conectividad con la zona de Mirasol. Con esta vía vamos a mejorar notablemente los tiempos de traslado cuando hay encuentros deportivos como también en situaciones de emergencia'.
70.000