Secciones

Intendencia se suma a causa en contra detenido por explotación sexual

de menores. La autoridad presentó una acción legal junto al Sename.

E-mail Compartir

El intendente regional, Nofal Abud, llegó ayer al Juzgado de Garantía de Puerto Montt junto a la directora regional del Sename, Pamela Soto, luego que fuera detenido y formalizado el primer imputado vinculado en la red de explotación sexual de menores en Puerto Montt.

Las autoridades presentaron una querella para sumarse a la causa que investiga el Ministerio Público.

'Esta acción tiene por finalidad solicitar al Ministerio Público tenernos como parte al Gobierno Regional y al Servicio Nacional de Menores en la investigación que ya está en curso y a la cual se suma la detención, formalización y prisión preventiva decretada en contra del sujeto detenido el día viernes y formalizado el día sábado por cuatro delitos de favorecimiento de la prostitución infantil y un supuesto caso de abuso sexual de menor de 14 años', dijo el intendente.

A juicio de la autoridad, son hechos graves y por lo mismo destacó el trabajo que ha desarrollado la Fiscalía, Carabineros y la colaboración del Sename.

Pamela Soto señaló que 'esperamos llegar, a través de estas querellas, a todos quienes resulten responsables'. Y agregó que durante este último tiempo han adoptado varias medidas para proteger a las niñas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad, como por ejemplo la reubicación de las mismas -no sólo dentro de la región-, sino que también fuera de la zona para garantizar su seguridad.

El empresario Oliver Patricio Nieto Norambuena (38) es el primer imputado de la red y está privado de libertad. El tribunal fijó un plazo de tres meses para investigar.

Gobierno se querella por aviso de falsa bomba en el aeropuerto

MeDIDA. El gobernador de Llanquihue dijo que tienen por objetivo ubicar a él o los responsables de un hecho que entorpeció el funcionamiento de El Tepual.

E-mail Compartir

Por el delito de falsa alarma de emergencia o calamidad pública, el Gobierno interpuso una querella en contra de él o los responsables, en el Tribunal de Garantía, a raíz del último llamado que se realizó el viernes 3 de octubre, donde un hombre daba cuenta de la instalación de un artefacto explosivo en el Aeropuerto El Tepual en Puerto Montt.

El gobernador de la Provincia de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, detalló que 'como ya conoce la opinión pública, el viernes pasado hubo un falso aviso de bomba en el Aeropuerto El Tepual, que afectó la tranquilidad de las personas y como esto ha sido reiterado en varias oportunidades, nosotros hemos venido hoy (ayer) a presentar una querella criminal...'.

Y agregó que una vez que 'identifiquemos a los responsables, se pueda establecer el máximo rigor que permite la legislación al respecto y también una solicitud que se determine una amplia orden de investigar, para que estos hechos sean esclarecidos'.

La abogada de la Gobernación, Mariana Rehbein, dijo que esta querella es por el delito de falsa alarma de emergencia o calamidad pública que está tipificado en el Código Penal y 'que tiene como sanción la pena de presidio menor en su grado mínimo; es decir, de 61 días a 541 días de cárcel. Esa es la pena a la que se expone él o los responsables de esta falsa alarma que se dio en la Central de Carabineros (Cenco) de Osorno'.

La autoridad provincial recalcó que 'nosotros repudiamos y condenamos que se produzcan estas situaciones, porque afectan la seguridad de las personas y distraen nuestros recursos policiales en operativos de esta naturaleza, descuidando el verdadero trabajo que se debe mantener siempre en la ciudad, para que todo pueda estar en normalidad'.

En ese sentido, dijo que iban a perseguir responsabilidad: 'Hacemos un llamado a la ciudadanía de que cuando sucedan estos eventos se tomen las cosas con calma, porque la policía está preparada para abordar este tipo de emergencias y también que denuncien a las personas que hacen estas bromas'.

Más de $2 millones en pérdidasdeja un robo en Transmontt

INVESTIGAN. Representante de la empresa lamentó que delincuentes no sólo sustrajeran una caja fuerte, sino que provocaran serios daños en las oficinas.

E-mail Compartir

Desconocidos que se movilizaban en una camioneta roja cortaron los candados de los portones de acceso principal a la empresa de Transportes Transmontt, ubicada en el sector La Colonia, en Alerce.

Una vez en el interior, arrancaron de cuajo la caja fuerte que se encontraba en una de las oficinas y huyeron con un monto cercano a los $400 mil.

Tras su cometido, dejaron abandonado el vehículo que fue robado el día 5 de octubre pasado en Puerto Varas.

Miguel Berrocal, administrador de Transmontt, contó que entre las 03.15 y 03.20 de la madrugada sonó la alarma y dieron aviso de inmediato a Carabineros. 'Nosotros tenemos dos dispositivos de seguridad. Hicieron bastantes destrozos al interior del terminal. Descerrajaron una puerta y la echaron abajo. Se llevaron la caja fuerte con la recaudación del día domingo en la tarde. La única forma de abrirla era llevársela', contó.

Si bien se llevaron un montó cercano a los 400 mil pesos en efectivo, aproximadamente, el representante de Transmontt lamenta los daños que afectaron seriamente la infraestructura del recinto, ya que las pérdidas son cuantiosas. 'Los daños son mucho mayores de lo que se llevaron de la caja fuerte. Se estima por lo menos en dos millones de pesos, porque hay vidrios blindados, ventanales, puertas. Fueron bastante los destrozos, prácticamente fue un ensañamiento en contra del edificio. Estaba todo planeado', dijo.

Este es el tercer robo que sufren en estos cuatro años de funcionamiento, apuntó Berrocal. 'Tenemos seguros comprometidos. Este robo ha sido el más violento. Lo que da rabia es el daño que hicieron', insiste.

El seremi de Transportes, Enrique Cárdenas, sostuvo que 'lamentamos este hecho y solidarizamos con la empresa. Estamos preocupados, porque nos informaron que el sistema de informática se vio afectado, el que produce las salidas de los recorridos. Es un proceso que llevan de forma manual, lo que puede generar un trastorno en las frecuencias. Hacemos un llamado a la población para tomar las precauciones y salir con anticipación para prevenir cualquier entorpecimiento, especialmente del sector Alerce'.