Secciones

Barrancas mantiene su opción al título tras victoria en sintética de Tricolor

resultados. Los 'rojinegros' ganaron sus dos encuentros contra el elenco de Santa Inés, y siguen a la caza de Modelo. ULA goleó en cierre de la fecha.

E-mail Compartir

Con la incógnita en la reprogramación del encuentro entre Estrella Blanca y Deportivo Lintz, se disputó la 10° fecha del fútbol amateur de Puerto Montt.

Si Modelo Unido pisó fuerte en territorio de Antonio Varas para derrotar al local en ambas series, lo propio hizo Barrancas en el Estadio Tricolor, que en la tarde del domingo dio cuenta de los 'albirrojos' por 2-0 en Primera Adulta y 3 a 1 en la Segunda.

Otro conjunto que quiere marcar presencia en el torneo es la Universidad de Los Lagos, que superó ampliamente a Manuel Montt en Chinquihue, bajo los parciales de 8-1 en Adulta B y 10 a 3 en Adulta A.

El elenco estudiantil marcha tercero en ambas categorías (tabla en página 15).

Quien también festejó en esta décima jornada fue Flogovit, que derrotó en ambas series a Centinela Español.

En el preliminar, lo hizo por 3 a 1; mientras en Primera el cuadro 'hispano' no se presentó a jugar en el recinto de Arco Iris.

En la mañana dominical, la sintética de Estero Lobos recibió a los equipos de Vicente Pérez Rosales y Arco Iris, donde los amarillos vencieron en la Adulta B por 7 a 0, mientras en Adulta A, ambos conjuntos repartieron puntos tras igualar a un gol. Libre quedó en esta fecha Olimpia.

En coliseo puertovarino se le da el vamos a los Juegos Escolares

disciplinas. Esta tarde se inaugura fiesta deportiva con la presencia de representantes de todo el país. Mañana arranca la competencia en tres sedes.

E-mail Compartir

El ciclista Patricio Almonacid y la gimnasta Fernanda Quiroz serán algunos de los protagonistas en la ceremonia inaugural de la final nacional de los Juegos Deportivos Escolares, que tendrá como escenario el Coliseo Municipal de Puerto Varas, desde las 19 horas.

Y es que la región, en especial, la sedes de Puerto Montt, Puerto Varas y Ancud, se paralizarán con la realización de las fases decisivas para el ciclismo, el vóleibol, el ajedrez y el básquetbol de la categorías sub 14, con la presencia de los representantes regionales en las tres disciplinas.

El evento con el desfile de las 15 delegaciones deportivas tendrá también entre los asistentes a la subsecretaria de Deportes, Nicole Sáez, y será encabezado por el intendente Nofal Abud y el alcalde lacustre Álvaro Berger.

En la ceremonia, será el destacado ciclista puertomontino, Patricio Almonacid, quien dará a conocer el juramento de los deportista y será la gimnasta local, elegida como la mejor de la Región en el 2013, Fernanda Quiroz, quien porte la llama olímpica del evento.

Además, el protocolo indica que cada región estará representada por dos deportistas durante el desfile, en tanto que fueron elegidos 15 niños de distintos establecimientos educacionales de Puerto Varas, para llevar los letreros con los nombre de cada zona geográfica.

Sobre el programa fijado para el evento, mañana será el día en que arranque la cita escolar.

Para hoy solamente se han programado los congresillos técnicos del ajedrez, a las 21 horas, en el hotel Borde Lago camino a Ensenada, sede de la competencia que parte mañana a las 8 de la mañana; reunión que además se hará con el vóleibol esta noche en el hotel El Greco de la comuna lacustre y el ciclismo en hotel Vicente Costanera de Puerto Montt.

Mañana, en tanto, comenzará la acción del vóleibol damas y varones en los gimnasios del colegios Felmer Niklitschek, Germania, Coliseo Municipal y del Liceo Pedro Aguirre Cerda, de Puerto Varas, a partir de las 8:30 horas. El hotel Borde Lago, camino a Ensenada, será el escenario para el ajedrez, desde las 10 horas.

En Puerto Montt, las miradas se concentrarán este miércoles con la primera etapa del ciclismo, al correrse la prueba contrarreloj damas y varones, y que se largará a partir de las 11 horas, desde la Costanera hasta el puente del río Chamiza; y el básquetbol en Ancud, en los gimnasios Fiscal, del Liceo Domingo Espiñeira, Liceo Bicentenario y Colegio Seminario Conciliar.

Gobernación busca erradicar violencia en recintos deportivos

iniciativa. Últimos hechos en campos locales motivaron reunión con clubes.

E-mail Compartir

Focalizar los servicios policiales en aquellos encuentros deportivos que sean de alta complejidad y abordar con una campaña de prevención el consumo de alcohol y drogas en los recintos donde se practica el fútbol amateur, son algunas de las medidas que se establecieron en la reunión de trabajo que sostuvo la Gobernación Provincial de Llanquihue con Carabineros y una treintena de dirigentes, representando a las diversas asociaciones de la capital regional.

Los hechos ocurridos en el recinto de Tricolor motivaron esta cita, con el fin de que no se repitan en los campos deportivos de Puerto Montt.

El gobernador de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, manifestó que existe preocupación por los hechos de agresividad protagonizados en estos eventos deportivos, que se vinculan con el consumo de alcohol y drogas, como también la seguridad que existe hoy día en los recintos deportivos. 'Hemos determinado que esta es una responsabilidad de todos, y una de las primeras acciones es ejercer el rol de los dirigentes que tienen en materia de prevención, puesto que se cuenta con un reglamento del fútbol amateur importante, que ofrece oportunidades para evitar que estos temas de seguridad y de prevención del consumo de drogas y alcohol', expresó.

El presidente regional de ANFA, Guido Gutiérrez, reconoció que el público o el hincha que asistían 20, 30 ó 40 años atrás ha cambiado. 'Lamentablemente, mucha gente se cree con el derecho de sacar la frustración o los problemas y los lleva a los estadios. Y teniendo ese diagnóstico, tenemos que prevenir y ver lo que podemos hacer. Es importante tener la colaboración de Carabineros, es nuestro organismo que nos ayuda siempre, ellos inhiben muchas de estas situaciones', precisó el dirigente.

En tanto, Fabián Nahuelpán, presidente de la Asofútbol Puerto Montt, insistió que lo más importante es educar en las canchas de fútbol y por ello agradeció esta instancia que les permitió generar una mesa de trabajo para mejorar la coordinación, especialmente con Carabineros.