Secciones

Elizalde: 'Bajo ninguna circunstancia el Gobierno avalará manto de impunidad'

'caso penta'. Eso sí, el secretario de Estado destacó que La Moneda no se va a restar para impulsar una agenda que modifique el financiamiento de las campañas. La UDI pidió investigar todas las candidaturas de 2013.

E-mail Compartir

El ministro secretario general de Gobierno, Álvaro Elizalde, aseguró ayer que el Ejecutivo 'bajo ninguna circunstancia avalará un manto de impunidad' por los supuestos delitos que investiga la Fiscalía en el denominado 'Caso Penta'. El secretario de Estado agregó que el Ejecutivo no se restará de impulsar una agenda de reformas para un marco regulatorio que haga más estricto el financiamiento de campañas políticas.

Luego del comité político de los lunes en La Moneda, el vocero del gabinete se refirió así a la solicitud de la UDI de abordar de forma más amplia el financiamiento de parte de privados a políticos, luego que se conociera que la Fiscalía estaría investigando a miembros del partido en el 'Caso Penta'.

'Bajo ninguna circunstancia el Gobierno avalará un manto de impunidad respecto de los delitos que está investigando la Fiscalía, porque en Chile nadie está por sobre la ley', dijo Elizalde.

El ministro agregó que 'separemos lo que es el financiamiento legal y el marco regulatorio, y por cierto que nosotros vamos a promover hacerlo más estricto, de los financiamientos ilegales y los eventuales delitos'.

Consultado si es que el Gobierno considera un acuerdo con la UDI para avanzar en transparencia de modo similar a como se hizo tras el escándalo 'MOP-Gate', el secretario de Estado dijo que 'son cuestiones distintas'.

'Por un lado siempre hemos promovido un mayor grado de transparencia y probidad en la forma en la cual se financia la actividad política, está considerado en el programa y forma parte de los acuerdos que suscribimos con los partidos de Gobierno y de oposición en el marco de la tramitación de la reforma al binominal', explicó el ministro.

En cuanto a la arista judicial-administrativa, el ministro de la Segegob añadió que 'lo que haga el Servicio de Impuestos Internos y también la Fiscalía tendrán que determinarlo en el marco de su autonomía; estamos hablando por un lado de un organismos técnico, y por otro, de una institución que es completamente independiente'.

Desde la Nueva Mayoría, el presidente del PPD, senador Jaime Quintana, dijo que 'no estamos por avalar ningún acuerdo que busque impedir la investigación judicial de eventuales delitos tributarios o irregularidades relacionadas con la Ley Electoral'.

Desde Amplitud, la senadora Lily Pérez coincidió en que 'no estamos disponibles para blanquear situaciones irregulares', ante un posible acuerdo en medio de los cuestionamientos al sistema de financiamiento de campañas.

'En junio, cuando firmamos un acuerdo con La Moneda para cambiar el sistema electoral binominal, incluimos limitar las reelecciones parlamentarias y además mejorar sustantivamente la ley sobre financiamiento de campañas políticas', explicó Pérez.

indagación a fondo

La UDI acordó solicitar una comisión investigadora que analice el financiamiento de todas las campañas electorales del 2013, en respuesta a la propuesta de la Nueva Mayoría de conformar en la Cámara Baja una instancia de este tipo sobre el 'Caso Penta'. 'Si se toma la decisión de llevar a investigación de la Cámara un asunto específico como este, nos parece que es de toda lógica que uno pudiera tener la posibilidad de hacer una investigación más amplia no solamente en una arista específica, sino de tener la posibilidad de realizar una investigación más amplia del financiamiento de las campañas del 2013', dijo ayer el secretario general de la UDI, el diputado Javier Macaya.

La ex primera dama Marta Larraechea fue internada por una afección coronaria

cuadro. La esposa del ex Presidente Frei seguirá en la Clínica Alemana para realizarse exámenes.

E-mail Compartir

La ex primera dama, Marta Larraechea, fue ingresada en la Unidad Coronaria de la Clínica Alemana tras sufrir una descompensación debido a un síndrome coronario agudo. La esposa del ex Presidente Eduardo Frei se encuentra estable y fue sometida a diversos exámenes para determinar la causal de su malestar, aunque se descartó un infarto.

'Pasamos un gran susto, pero ya pasó', dijo ayer el ex Mandatario y ex senador de la Democracia Cristiana en el centro asistencial.

El ex Presidente añadió que la ex primera dama tiene 'todas las arterias destapadas', por lo que no necesita cirugía mayor. Larraechea fue atendida en el quinto piso del centro médico privado.

hospitalización

Según Frei, Larraechea quedará hospitalizada hasta mañana o el jueves, hasta que se realice todos los exámenes pertinentes, le informen qué tratamiento debe seguir y 'cuál es el comportamiento que debe tener para cuidar su salud'.

En cuanto al origen del problema, Frei comentó que Larraechea no tenía antecedentes previos. 'Esto ocurrió en la madrugada en la casa, llamamos a la ambulancia y llegamos a las 6.30 horas', dijo el ex parlamentario y actual embajador en misión especial para Asia-Pacífico.

Larraecha sufrió un desvanecimiento, por lo que se realizó varios exámenes durante la jornada, acompañada por su esposo y sus hijas.

'Ha pasado la parte más dura, porque al principio los pronósticos no eran buenos. Felizmente el último examen detectó que todas las arterias están destapadas. No necesita ni hacerse ni un bypass, ni nada', dijo Frei.