Secciones

Encuentro de Teatro Escolar contará con más de 250 niños sobre el escenario

Puerto Montt. La jornada que se realizará de forma gratuita los próximos 21, 22 y 23 de octubre, tendrá como invitada especial a la actriz Catalina Saavedra, quien dará una charla y taller.

E-mail Compartir

Con el objetivo de entregar un espacio donde los jóvenes amantes del teatro puedan mostrar lo que saben al respecto, además de darles herramientas educativas a través de esta disciplina, el Encuentro de Teatro Escolar (ETE) se realiza una vez más, reuniendo a más de 250 estudiantes de primero básico a cuarto medio, pertenecientes a 20 establecimientos educacionales de la región, quienes presentarán 20 montajes.

El Encuentro de Teatro Escolar partió en 2009 como un certamen pequeño, respondiendo a la necesidad de ofrecer un lugar donde el teatro fuera el principal protagonista.

'Este es nuestro tercer año con la corporación cultural y que hacemos el encuentro en el Diego Rivera, además desde este año contamos con el apoyo de la provincial de educación y por segundo año con el programa Acciona del CNCA que nos hizo adjudicarnos un proyecto permitiendo tener a una destacada actriz nacional de invitada especial, comenta Catalina Saavedra (coincidencia de nombre con la destacada actriz invitada) una de las dos creadoras del certamen, refiriéndose a algunos de los apoyos con que han tenido en el último tiempo.

Por otro lado, la organizadora agrega que nunca se ha trabajado con recursos, sino que siempre han recibido respaldo de empresas locales.

'El ETE ya lleva cinco años y sentimos que hoy viene a consolidarse como un evento de formación artística, porque ya no es sólo una formación de audiencias , sino que se ha instalado como una posibilidad para los chicos de subirse a uno de los escenarios más importantes de la capital regional', explica Catalina.

'Las obras son creadas en salas de clases o en el comedor de un colegio y de todo tipo de colegios, ya sea municipales o particulares, porque eso es lo que tiene ETE, que niños de Cochamó o Hualaihué intercambian ideas con estudiantes de acá. Comparten, todo en base al amor que sienten al ejercicio teatral. Así, el encuentro es la posibilidad de compartir experiencias y opiniones, mostrando su trabajo y haciéndolo válido al interpretarlo frente al público', destaca Saavedra.

A pesar de que las dificultades económicas han sido el principal inconveniente, tanto Catalina como Daniela Carrillo, ambas encargadas de crear el encuentro, continúan con el trabajo de entregar un espacio para jóvenes que tienen por sueño ser actores o estar en las tablas.

De esta forma lo afirma Carrillo, quien se refiere a lo que significa ETE para ellas.

'La labor más bella y que nos lleva a seguir cada año es explicar que esto reúne todos los objetivos transversales de la educación y por otro lado saber cómo le diste vuelta la vida a un niño que se subió al Diego Rivera y se bajó después de actuar', concluye.

El Encuentro de Teatro Escolar que se realizará los próximos 21, 22 y 23 de octubre contará con 21 colegios quienes estarán a cargo de presentar a 20 montajes, llevando al escenario local cerca de 250 talentos escolares.

En las tardes los jóvenes tendrán la posibilidad de asistir a talleres a cargo de destacadas figuras artísticas, quienes les darán las herramientas para potenciar sus habilidades teatrales, una de ellas serán la actriz Catalina Saavedra quien además dará una charla para los aficionados.

3

Últimas inscripciones para talleres de teatro destinados a niños, jóvenes y adultos

Propuesta. Iniciativa artística está a cargo de la actriz Natalia Alfaro y se inicia este sábado cuatro de octubre.

E-mail Compartir

Con el objetivo de desarrollar la personalidad y autoestima a través del teatro y utilizar el juego como medio de expresión y dimensión terapéutica, se abrieron las inscripciones para los talleres de teatro y expresión dramática que iniciarán sus clases este sábado en la Casona Cultural del Parque La Paloma a cargo de la actriz Natalia Alfaro.

Los cursos, que tienen un valor de matrícula de $10 mil pesos y una mensualidad de $20 mil pesos, durante cuatro meses, proyectan desarrollar el teatro como herramienta de apoyo integral a los niños, jóvenes y adultos, estimulando sus aptitudes expresivas, capacidades afectivas y habilidades sociales.

'El teatro fortalece la seguridad, autoestima y autocontrol y ayuda a afrontar las tensiones normales de la vida, con una serie de técnicas que refuerzan el control nervioso en momentos de máxima tensión, induciendo de paso un cambio personal que promueve la valoración positiva de cada persona', explicó Alfaro.

La profesional, titulada del DUOC-UC, ha trabajado en una serie de montajes, establecimientos educacionales, radioteatros y cortometrajes, sus datos de contacto son mail educarte.teatro@gmail.com y celular 9496 8954 o en el Facebook Talleres de Teatro Puerto Montt.

Los cursos están divididos por tres grupos etarios, siendo el primero para niños de 5 a 13 años, para jóvenes de 14 a 18 años y para adultos de 19 años en adelante, con una duración de dos horas. Entre las materias que conforman el plan lectivo se incluyen módulos denominados 'Autoestima y autoconocimiento', 'Percepción vocal y corporal' y 'Entrenamiento actoral' que incluyen materias como relajación, risoterapia, elongación, flexibilidad, entonación, postura, manejo espacial, dicción, desinhibición, entre otros. 'Estos conocimientos pueden resultar de gran ayuda para personas que en sus trabajos o profesiones requieran dirigirse a audiencias numerosas, también para profesionales que requieren conocer o capacitarse en habilidades blandas como liderazgo de equipos o control de personal', dijo la actriz.