Secciones

Björk prepara nuevo disco con productor de Kanye West

música. La artista islandesa no ha publicado un nuevo álbum desde 'Biophilia', lanzado en 2011.

E-mail Compartir

Estuvo en la segunda versión del festival Lollapalooza en Chile en 2012, donde mostró su último trabajo ' Biophilia'. Y ahora la islandesa Björk estaría preparando un nuevo álbum a tres años del lanzamiento de su más reciente publicación.

La inclasificable artista podría haber encontrado el talento que andaba buscando en el productor venezolano Alejandro Ghersi, conocido profesionalmente bajo el pseudónimo de Arca y que ha colaborado en trabajos experimentales como 'Yeezus' (2013), el último álbum del rapero Kanye West.

Según ha reveló ayer la publicación digital especializada en temas musicales, Pitchfork, la intérprete de 'Bailarina en la oscuridad' ha recurrido a este productor radicado en Brooklyn para sacar adelante un nuevo álbum, que sucedería en el mercado a 'Biophilia' (2011).

Además, por su trabajo para West, Arca se ha destacado por haber puesto su sello en otro celebrado álbum, el reciente 'EP2' de la cantante de música negra FKA Twigs, que está nominado al premio Mercury al mejor disco del año en Reino Unido y que tiene un sonido bastante experimental, similar a la propuesta de la islandesa. Björk, que el próximo 9 de octubre tiene agendada la presentación en Londres de 'Björk: Biophilia Live', que es una película rodada a partir de la última gira de la artista, fue intervenida en 2012 de una cirugía para eliminar un pólipo de sus cuerdas vocales. Esa intervención la mantuvo alejada de los escenarios por un tiempo.

En 1993 publicó su primer álbum, titulado sencillamente 'Debut', que tuvo gran éxito entre crítica, al que siguieron 'Post' (1995), 'Homogenic' (1997), 'Vespertine' (2001), 'Medúlla' (2004) y 'Volta' (2007). En 2010, Björk fue galardonada con el prestigioso premio Polar Music, que concede la Real Academia de Música de Suecia.

Fresia tendrá este sábado su '18 Chico'

E-mail Compartir

Con un positivo balance, terminaron las actividades de Fiestas Patrias en la comuna de Fresia, las cuales fueron organizadas y coordinadas por el municipio.

Según explicó el encargado de cultura de la Municipalidad de Fresia, Ervin Azócar, 'tuvimos una serie de actividades durante el mes de la patria, entre las que destacamos los desfiles de Parga, Tegualda y Fresia'.

Así también, Azócar destacó el exitoso evento denominado 'Show Dieciocheno', que se desarrolló entre los días 18 y 20 de septiembre en el estadio Maine, donde se dieron cita lo mejor de la gastronomía y comidas típicas fresianas, artesanos y artistas locales, provinciales y regionales.

'Pero no toco concluyó con el término del mes de patria. Ello, porque este sábado tendremos la celebración del 18 Chico, organizado por la Agrupación de Feriantes Agroartesanales 'El progreso'.

El evento 'Fresia Vive el 18 Chico' se realizará el día 4 de octubre durante todo el día, a contar de 9 y hasta las 17 horas, cuya inauguración se realizará a las 11 horas con la presencia de las autoridades locales.

Lluvia de estrellas nacionales se dejará caer en festival sabatino

Evento Caja los Andes. Nicole, Chico Trujillo, Bombo Fica y muchos más, serán parte de lo que la organización ofrecerá al público local.

E-mail Compartir

Quedan dos días para que el Arena Puerto Montt vuelva a disfrutar de un espectáculo de primer nivel. La ocasión será propiciada por el Festival Caja Los Andes, que este 2014 se desarrollará este sábado a las 18 horas en el coloso de la capital regional. En su tercera versión, este espectáculo musical sorprenderá a todos los asistentes con una puesta en escena de primer nivel, que también visitará otras ciudades de norte a sur del país en sólo dos meses.

El evento tendrá sobre su escenario a una de las exponentes más destacadas del Pop/Rock nacional, con una carrera de más de 25 años y que el 2015 será parte del Festival de Viña del Mar, Nicole; al referente absoluto de la nueva cumbia chilena Chico Trujillo; el humor contingente, cotidiano y simple del gran Bombo Fica, y el arte de la percusión en manos de Los Fi, quienes serán los encargados de animar las noches de fiesta.

También, se presentará en el Festival Caja Los Andes el grupo musical Desaire, que logró el primer lugar del Concurso de Bandas, que buscaba reconocer a nuevos artistas nacionales. Ellos podrán vivir la experiencia de compartir escenario con el resto de los músicos invitados. Esta iniciativa se replicará en el resto de las regiones hasta dónde llegará el Festival.

Los animadores a cargo de la conducción por segundo año consecutivo, serán Eduardo Fuentes y Andrea Hoffman, quienes encabezarán la caravana que visitará a siete ciudades a lo largo de Chile.

El pasado sábado 27 de septiembre, se realizó con éxito la primera fecha del Tour Festival Caja Los Andes 2014 en Santiago. Hasta el Movistar Arena llegaron cerca de 10 mil personas a disfrutar de este evento musical, que tiene como objetivo acercar la entretención y la cultura a todos los chilenos, para que la familia pueda disfrutar un show musical de primer nivel y a bajo costo.

Las entradas para el Festival aún están disponibles a través del sistema Punto Ticket, y su valor va desde los $3.000.

Las puertas del Arena Puerto Montt se abrirán a las 16 horas a todo el público y dos horas después comenzará el show de Los Fi, para luego darle paso a Desaire, grupo ganador del Concurso de Bandas, y continuará con las presentaciones de Nicole, Bombo Fica y Chico Trujillo, quienes animarán el resto de la noche con lo mejor de la música y el humor nacional.

Película que rescata historias de chaiteninos se estrena esta tarde

Puerto Montt.

E-mail Compartir

Un suceso natural que sacudió a todo un país fue lo que ocurrió en Chaitén en 2008, hecho que impactó profundamente en el cineasta búlgaro Iván Tziboulka que tras conocer la historia de tres familias de la comuna por un trabajo realizado para un canal televisivo nacional, decidió profundizar en la vida de estos personajes y darlos a conocer.

La producción, que rescata el testimonio de tres familias de Chaitén, muestra su estadía en el lugar tras la destrucción y cómo resurgen luego de la catástrofe.

'El documental los reconcialia con su propia historia porque está tratada de manera más cercana y de forma benevolente, no es una cosa vista desde una lejanía', comenta el director de la obra, agregando que este film fue un aprendizaje para todos los involucrados.

'Hemos sacado lecciones de los chaiteninos, de sus fuerzas, de su capacidad de reinventarse y de insistir en la pertenencia de sus propias historia', agrega.

El documental fue estrenado en el Festival de Cine de Valdivia (2013), en donde se destacó la intimidad expuesta en la investigación, así como su destacada fotografía que muestra el cataclismo de Chaitén ahora desde la hermosura de la captura audiovisual.

La muestra, que se enmarca en el programa MiraDoc, programa potenciado por la organización Chiledoc que busca expandir la difusión del género cinematográfico del documental, se proyectará a partir de las 19 horas en el Teatro Diego Rivera y los asistentes tendrán la oportunidad de ser parte de un conversatorio una vez finalizada la producción.

La entrada tendrá un valor de $1000.

Vecinos del Volcán estará nuevamente el próximo 28 de octubre en el mismo teatro.