Secciones

Jefe provincial de la PDI renuncia a su cargo tras 30 años en la institución

RETIRO. Prefecto Raúl Poblete dijo que quiere dedicarle tiempo a su familia.

E-mail Compartir

Aludiendo motivos personales y familiares, el prefecto Raúl Poblete, jefe provincial de Llanquihue de la PDI, renunció a su cargo luego de estar 30 años en la institución.

'Cuando ingresé a la institución me puse como meta cumplir los 30 años de servicio y llegar al máximo de grado. Me siento contento de haber estado en la institución. Pasé por distintas unidades, operativas, administrativas y altamente estratégicas', comenta el oficial, quien se especializado como perito en huella.

Un año nueve meses alcanzó estar en la zona como jefe provincial de la PDI. Al ser consultado respecto a los casos más complejos que se han registrado bajo su mandato, señaló que 'todas las investigaciones tienen su grado de complejidad. Hay situaciones que son más emblemáticas que otras. Por ejemplo, este año tuvimos el caso del homicidio de la profesora del Inacap, esas son situaciones complejas, porque existe una presión comunicacional y social para obtener resultados. Son investigaciones de largo aliento que deben ir paso a paso', enfatizó.

Y respecto a su dimisión, precisó que 'yo solicité mi renuncia los primeros días de septiembre, lo hice en los plazos que corresponden. Y el 1 de octubre me acogí a retiro. Me voy feliz y contento de haber servido en varias ciudades que registran delitos muy diferentes. Ahora me voy a dedicar a mi familia y tengo otros planes. Yo estudié administración también y quiero dedicarme en forma privada y más tranquila', reveló Raúl Poblete.

El jefe regional de la PDI, prefecto Cristián Moena, sostuvo que 'al alcanzar el grado de prefecto, tomó una decisión personal al solicitar su retiro absoluto de la institución al Ministro del Interior. Su ascenso había llegado hace un mes. Él ya quería regresar a su casa'.

Por antigüedad, sigue el subprefecto Ricardo Díaz, actual jefe de la Bicrim de Puerto Montt, 'quien asume la prefectura hasta que se determine en Santiago quién es el reemplazante del prefecto Poblete. Él asume los dos cargos hasta que se produzca esta clarificación'.

Ministerio de Transportes inicia concurso de taxis con inclusión de discapacitados

EN LA REGIÓN. Son 128 cupos y hay plazo hasta el 3 de octubre para postular. Pueden ser personas naturales o empresas.

E-mail Compartir

El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Enrique Cárdenas, anunció el tercer concurso para 128 nuevos taxis en la Región de Los Lagos, que incorporó por primera vez 10 cupos para conductores en situación de discapacidad o un familiar directo. Se trata de 123 nuevos cupos para taxis ejecutivos (o de colores) y otros cinco para la modalidad de taxis básicos (negros con techo amarillo), proceso que se extenderá hasta las 14 horas del 3 de octubre.

'Estamos orgullosos de poder anunciar la adjudicación de estos cupos para personas en situación de discapacidad, ya que es un hito en la inclusión en el transporte público en nuestro país', señaló la autoridad.

Las personas interesadas en acceder a una inscripción deberán informarse y hacer sus postulaciones a través de la página web del Ministerio www.mtt.gob.cl/concursotaxi, ingresando con su cédula de identidad y una contraseña de activación de cuenta en oficina Internet, la que es entregada en las dependencias del Registro Civil e Identificación.

'Los postulantes pueden ser personas naturales o empresas individuales de responsabilidad limitada y podrán optar a la inscripción de un sólo vehículo como taxi', aseguró Cárdenas, agregando que 'se consideraron siete municipios de la zona que solicitaron nuevos cupos'.

El concurso contempla la inscripción de un automóvil propio o por adquirir. En este último caso, debe ingresar en la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones una boleta bancaria de garantía por seriedad de la oferta por un monto de $ 60.000, según la forma descrita en las bases del llamado a Concurso Público.

El seremi de Transportes destacó la importancia de emitir en forma correcta dicha boleta de garantía, ya que su emisión incorrecta, en cuanto al monto o beneficiario o bien a la fecha de vencimiento, dará lugar a la descalificación de la solicitud.

PDI investiga el homicidio de un indigente en Frutillar

hallazgo. Víctima se encontraba al interior de una casa abandonada, junto a otras personas. La Fiscalía determinó que indague la Bicrim de Puerto Varas.

E-mail Compartir

La Brigada de Investigación Criminal de la PDI de Puerto Varas, está a cargo de indagar las circunstancias en que se produjo el fallecimiento de Dagoberto Antonio Campos Paillaleve, de 46 años, quien se encontraba tendido en el segundo piso de una vivienda abandonada, donde pernoctaba junto a otros indigentes, en la comuna de Frutillar.

Tras el hallazgo del cuerpo durante la noche de este lunes, la policía señaló que preliminarmente se trataría de un delito de homicidio, debido a las lesiones que presentaba la víctima.

El capitán Miguel Ochoa, jefe de la Subcomisaría de Carabineros de Frutillar, detalló que 'anoche a las 23.00 horas personal concurrió hasta un domicilio (en calle Aníbal Pinto). En el lugar fue encontrado un cuerpo sin vida de una persona adulta, la cual se encontraba en un segundo nivel... El deceso es materia de investigación'.

El oficial señala que la casa está deshabitada y 'duermen indigentes en el sector de Frutillar. También fueron identificadas estas personas'.

Del hecho se dio cuenta al fiscal de turno, Daniel Alvarado, quien dispuso que se dirijan a la vivienda detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Puerto Varas.

Según Carabineros, el cuerpo tenía una data de muerte de a lo menos 12 horas y que en el interior había tres indigentes que dentro de su estado de ebriedad habrían manifestado que el afectado, oriundo de la comuna de Purranque, se habría caído de la escalera y no quiso que lo llevaran a un recinto asistencial.

El comisario Jaime Muñoz, jefe de la Bicrim, reveló que 'a petición de la Fiscalía se solicitó la concurrencia de la PDI de Puerto Varas, por el hallazgo de un cadáver en el interior de una casa abandonada en Frutillar. Conforme al trabajo en el sitio del suceso, donde fue difícil trabajar por la acumulación de escombros y basura en la casa. Era ocupada por indigentes que consumían alcohol y en el mismo lugar hacían sus necesidades biológicas'.

El comisario Muñoz aseguró que de acuerdo a los antecedentes preliminares, al realizar el examen externo 'los detectives se percataron que existían posibles lesiones atribuibles a terceros. Ayer fue ratificado por el Servicio Médico Legal que la de muerte habría sido por intervención de terceros'. En ese sentido, el oficial de la PDI sostiene que se trataría de 'un homicidio y se está trabajando en coordinación con la Brigada de Homicidios. Siguen las diligencias para aclarar el hecho', sentenció.