Secciones

Día Mundial del Turismo se celebra este sábado en la zona

Conmemoración. Tanto en la capital regional como en Puerto Varas, la lógica será tratar el 'Desarrollo comunitario'.

E-mail Compartir

Bajo el lema 'Turismo y Desarrollo Comunitario', Sernatur Los Lagos y los municipios de Puerto Montt y Puerto Varas, han elaborado para hoy una serie de actividades, con el objetivo de poner de relevancia lo importante que es para la zona esto con una lógica ciudadana.

Así, en la capital regional, se hará un acto en el Muelle a las 11.30 horas que consistirá en la entrega de los lineamientos del plan de turismo comunal. De igual modo, la Dirección Regional de Turismo hará la entrega de los Premios Sernatur, que consiste en un reconocimiento a destacados exponentes del quehacer turístico local.

Claudia Díaz, directora de Sernatur Los Lagos (PT), expresó qué 'para este 2014, la OMT nos hace un llamado a reflexionar con respecto a la enorme oportunidad que representa el turismo para el desarrollo económico y productivo de las comunidades locales. La Región de Los Lagos es un territorio aventajado, ya que nuestro capital natural, cultural y humano son un enorme patrimonio que es reconocido a lo largo de todo país'.

Gervoy Paredes, alcalde de Puerto Montt, señaló que la actividad turística representa uno de los ejes fundamentales en el desarrollo de la comuna. Asimismo, indicó que la particularidad del 'Día Mundial del Turismo' consiste en el vínculo que establece con el desarrollo comunitario. 'Somos una localidad turística del sur de Chile, debemos vincular el quehacer turístico con el desarrollo de nuestra localidad. Debemos reflexionar acerca de cuáles son nuestras potencialidades y desde luego cuáles son nuestras debilidades', sostuvo Paredes.

Como plato fuerte de esta celebración, se han organizado dos recorridos turísticos, primeramente un tour patrimonial por el casco histórico de la ciudad y un recorrido por el sitio arqueológico Monte Verde. Ambas actividades se realizarán en paralelo y partirán a las 15 horas desde la Oficina de Información Turística, ubicada a pasos de la Plaza porteña.

En Puerto Varas, la conmemoración se realizará también con el enfoque de 'desarrollo comunitario'. Lo programado es a partir de las 12 horas en la calle techada Santa Rosa. La idea, según cuentan los organizadores, es que este año se promocione el potencial que tiene el turismo para dar oportunidades a nivel local, haciendo que las personas participen activamente en decisiones que pueden beneficiar a su comunidad y teniendo a esta actividad como vehículo de desarrollo sostenible. La conmemoración en la ciudad de las rosas es organizada por la Municipalidad de Puerto Varas, en colaboración con la Cámara de Comercio y la Corporación de Turismo de esa comuna.

La encargada de la Oficina de Turismo del municipio, Isabel Garces, señaló que esta fecha conmemorativa pone en valor al turismo y su aporte a la sustentabilidad de los territorios.

La jornada partirá a las 12 horas, con atractivas actividades las que se extenderán hasta las 20 horas.

A las 13 horas se llevará a cabo la ceremonia inaugural, la que será encabezada por el alcalde Álvaro Berger. Posteriormente, a las 13.15 horas, el Grupo Gastronomía Patagonia, promotores del turismo gastronómico sustentable, compartirá su experiencia de emprendimiento asociativo, conformado por una Red de más de 100 productores alimenticios locales que trabajan encadenados abasteciendo la Primera Embajada Gastronómica y Cultural de la Patagonia Olimpo Puerto Varas.

En tanto que a las 18 horas se hará el concurso para elegir al mejor pisco sour de Puerto Varas, y posterior a ello habrá música en vivo.