Secciones

Brillante desfile escolar de Fiestas Patrias enRío Negro Hornopirén

Carretera Austral. En la actividad se recordó a los fallecidos en Rolecha.

E-mail Compartir

El martes 16 de septiembre, se realizó el tradicional desfile escolar de Fiestas Patrias en Río Negro Hornopirén, comuna de Hualaihué. Actividad que fue encabezada por el alcalde Freddy Ibacache, y que se inició con un minuto de silencio por la familia que perdió la vida en un trágico incendio que se registró en la localidad de Rolecha.

Frente a al edificio municipal, desfilaron los alumnos de los establecimientos educacionales de la comuna emplazada en la Provincia de Palena.

En el acto cívico participaron niños de los jardines Paso a Pasito y Copito de Nieve, estudiantes de la escuela Antupirén, Cataratas del Alerce, Cordillera Nevada, Los Halcones, Caleta El Manzano, Pichicolo, Candelaria de Llanchid, El Varal, Liceo Hornopirén, colegio Sagrada Familia, el Ballet Folclórico de Hualaihué (Bafohua), el Club de Cueca Carretera Austral y el Cuerpo de Bomberos de Hornopirén.

El esquinazo estuvo a cargo del Bafohua y el Club de Cueca Carretera Austral, mientras que la música corrió por parte del Conjunto Antupirén.

El alcalde, Freddy Ibacache, explicó que 'fue una hermosa presentación de los estudiantes de la comuna, de muchos colegios, en honor a nuestra Patria. Aquí hacemos Patria y hacerlo en esta zona es realmente un esfuerzo, un sacrificio, un constante día a día de luchar contra la adversidad que significa vivir en lugares tan apartados de nuestro país. Sin embargo, acá estamos haciendo flamear la bandera, haciendo que nuestros jóvenes refuercen sus valores patrios. Envío un saludo a toda la comuna de Hualaihué, felices Fiestas Patrias a pesar del dolor que tenemos por lo acontecido en Rolecha'.

Los establecimientos educacionales e instituciones de la comuna de Hualaihué desfilaron frente a la tribuna oficial con los sones marciales de la banda escolar del Liceo Hornopirén, que realizó un impecable encajonamiento durante la ceremonia.

Ya comenzó oficialmente la fiesta más importante de Chile

Primeras cuecas. Intendente Nofal Abud bailó con su madre y alcalde Paredes llamó a la población a acudir a las fondas con confianza.

E-mail Compartir

La Fonda Oficial El Chimpilito fue el escenario de los tres primeros pies de cuecas de estas Fiestas Patrias 2014 en Puerto Montt.

A las 19 horas, comenzaron a llegar las autoridades a la explanada ubicada frente a la Estación Naval, para inaugurar las celebraciones dieciocheras.

El conjunto folclórico Senderos interpretó la primera cueca, con la que zapatearon los integrantes del Ballet de la Municipalidad porteña.

Aunque el alcalde Gervoy Paredes reconoció públicamente que el segundo pie de cueca lo podría poner 'en aprietos', ya que era el turno de las autoridades, salió a la pista de baile acompañado de una dama integrante del grupo de danza, mientras que el intendente de la Región de Los Lagos, Nofal Abud, danzó el baile nacional en compañía de su madre, la ex gobernadora de Llanquihue, María Cristina Maeztu, quien llegó vestida con un elegante traje de huasa de color rojo.

Durante el inicio de Fiestas Patrias, el llamado de las autoridades fue a la responsabilidad. El intendente Abud dijo que 'lo importante es celebrar con alegría y en familia, bailar y beber con moderación, y siempre dejar el vehículo en la casa', recordando la entrada en vigencia de la 'Ley Emilia', que endurece las penas a los conductores ebrios que causen accidentes.

Por su parte, el alcalde Paredes, junto con hacer un balance de las diferentes actividades que ya se han realizado en Puerto Montt, como los desfiles escolares del Campo de Marte y de organizaciones de Mirasol, Lenca y Alerce, sostuvo que 'el público y los turistas pueden visitar estas fondas y consumir alimentos con absoluta confianza, ya que hemos coordinado la fiscalización de diferentes organismos como la Autoridad Sanitaria, el Servicio de Impuestos Internos y Carabineros'.

Dentro de la innovación de las fondas 2014, está la instalación de un contenedor de reciclaje de latas y botellas plásticas, y el retiro de los aceites utilizados en las cocinerías por una empresa especializada. En lo gastronómico, la oferta de este año incluye asado patagónico 'parado' de cerdo.

'Fonda con Ruedas' inundó de música ferias y mercados

Por segundo año. El grupo Katemu Lahual interpretó cuecas y el poeta Mario Cárdenas versos populares.

E-mail Compartir

Por segunda vez en Fiestas Patrias, la 'Fonda con Ruedas' de la Municipalidad de Puerto Montt, ofreció un esquinazo al aire libre en sectores emblemáticos de la capital regional.

La iniciativa, que partió en la misma fecha el año pasado, recorrió ferias y mercados de la ciudad para inundar los puntos con mayor afluencia de público con espíritu dieciochero.

La estructura, consistente en un camión engalanado con motivos patrios, albergó en su parte posterior a los músicos del conjunto folclórico Katemu Lahual , quienes interpretaron cuecas y música chilena en este verdadero escenario móvil.

Paralelamente, parejas de baile del club de cueca Punta y Taco de Puerto Montt, bailaron la danza nacional en un recorrido que se inició en la feria libre de población Navegando el Futuro 4, continuando por el Mercado Municipal de Alerce, continuando por la feria Bernardo O'Higgins, la tradicional caleta de Angelmó, finalizando el periplo en la Plaza de Armas de la capital regional.

En esta ocasión, se sumó a la 'Fonda con Ruedas' al poeta popular Mario Cárdenas, quien alegró a los transeúntes con sus versos.

'La idea fue llevar un saludo de Fiestas Patrias a diversos puntos de Puerto Montt, donde se reúne el público, con nuestra música criolla y versos populares. Esta es una forma de preparar el ambiente para esta importante fecha para cada chileno, realizando siempre un llamado a celebrar en familia y con responsabilidad', dijo el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes.