Secciones

Aglomeración de viajeros en el Terminal marca el inicio de la celebración de este '18'

VIAJES. La mayoría de los usuarios sacaron con anterioridad sus pasajes para no correr a última hora. Algunos se quejaron por el alza de los tickets.

E-mail Compartir

Un tumulto de maletas y gran aglomeración de personas que viajaban a distintos lugares era el panorama que se podía observar ayer en el Terminal de Buses de Puerto Montt. Otros, en tanto, hacían filas para comprar los últimos pasajes.

Sin embargo, en comparación al año anterior, si bien había gran afluencia de público, se notaba una disminución en esta fecha. Así lo confirmó uno de los guardias de seguridad del recinto que se encontraba trabajando.

'Hay mucha gente, pero no como el año pasado. En estos últimos días se ha llenado el terminal de personas que quieren viajar en estas fiestas, es lo normal en esta etapa', dice.

Carola Vásquez se encontraba sentada junto a su hijo y su esposo, esperando a que llegue el bus que la llevaría a Santiago. Estaba feliz, porque empezó a recorrer el sur desde el domingo 14 de septiembre y ahora volvía a su casa para compartir con su familia.

'Ese día salimos con destino a Puerto Montt y tomamos un tour que nos llevó a recorrer Puerto Varas y varios lugares, como el Salto de Petrohué. Al día siguiente, tomamos otro tour que nos trasladó hacia la Isla Grande de Chiloé. Le sacamos el jugo a los días que estuvimos acá, así que ahora vamos de regreso a pasar las Fiestas Patrias. Pero lo pasamos muy bien acá', cuenta.

Mientras que Javier -quien también viajaba a Santiago- sostuvo que estaba en Puerto Montt por trabajo, pero estos días de descanso los disfrutará con su familia. 'Me voy a pasar las Fiestas Patrias allá por varios días, porque regresaré entre lunes o martes. Encuentro que subieron los pasajes, de 25 mil pesos que me costaban ahora tuve que pagar 35 mil en salón cama, por ejemplo', comentó.

José estaba esperando también el bus que lo llevaría a su destino (Paillaco).

Dijo que 'hay una diferencia en los pasajes. No es mucho, pero igual se nota un leve aumento. Yo saqué mis pasajes con anticipación para tenerlo fijo en esta fecha, más o menos hace como 10 días. Así evito las aglomeraciones y no me quedo sin pasajes. Yo creo que en este momento ya ni quedan pasajes. Ahora voy a pasarlo bien junto a mi familia'.

José Lemus, oriundo de Hornopirén, vino de Ayacara y viajaba a Chacao.

'Teníamos un evento, pero se suspendió en dos lugares, porque mis colegas que son músicos son menores y no los dejaron tocar. Así que me vengo a la casa a pasar las fiestas con mi familia. Creo que los pasajes igual subieron y te cobran, en el caso mío, hacia un destino que no voy. Por ejemplo, tuve que comprar un pasaje de Puerto Montt a Ancud para ir a Chacao', dijo.

Formalizan a primer chofer ebrio de la zona por 'Ley Emilia'

en chiloé. Se trata de un hombre de 31 años, quien tras chocar una camioneta se negó a practicarse la alcoholemia.

E-mail Compartir

A pocas horas de su puesta en vigencia, se realizó el primer procedimiento policial y posterior formalización de un conductor bajo los márgenes de la 'Ley Emilia' en la Región.

Se trata de un hombre de 31 años, quien protagonizó un violento accidente de tránsito en pleno centro de Castro. Pese a que el siniestro sólo generó daños, la negación del chofer por someterse a exámenes para determinar la presencia de alcohol en su cuerpo derivó en la activación de este nuevo marco legal.

Alrededor de las 2.15 horas de ayer se produjo el choque en calle Los Carrera. Como indicó el capitán Robinson Sandoval, de la Segunda Comisaría de Carabineros local, el chofer identificado con las iniciales M.M.N. guiaba una camioneta que chocó otro vehículo que estaba estacionado.

Durante la mañana de ayer se controló la detención del sujeto en el Juzgado de Garantía castreño, donde se acreditó la legalidad del operativo policial. Además, se procedió a encausar al sujeto por dos figuras legales.

Así lo indicó la fiscal Karen Rosas, añadiendo que el imputado fue formalizado por manejo en estado de ebriedad con resultado de daños y por negarse a someterse a pruebas respiratorias u otros exámenes para evaluar la presencia de alcohol u otras sustancias en la sangre.

En cuanto al primer delito, la jurista dijo que 'en el hospital se indicó que estaba con ebriedad manifiesta, pese a no se hizo alcoholemia. Esta última situación está penada con este nuevo marco legal, arriesgando una multa que va entre las 3 y 10 Unidades Tributarias Mensuales y suspensión de licencia por un mes'.

La abogada manifestó que el conductor 'tiene problemas auditivos y no es titular de la licencia de conducir.