Secciones

Escuela porteña arrasó en medallero en nacional de karate

CAmpeones. 25 preseas obtuvo la academia Appel Sport en Puerto Varas.

E-mail Compartir

Una meritoria actuación logró la academia de karate Appelsport del sector de valle Volcanes en el marco del nacional de karate que se llevó a cabo en el coliseo municipal de Puerto Varas, con lo que congregó a deportistas de academias representativos desde Santiago al sur.

La escuela que dirige el sensei Claudio Appel participó con 32 atletas en las modalidades de kata y kumité, logrando un total de 25 medallas: 14 de oro, 8 de plata y 13 de bronce.

Entre las figuras locales, se destacó la presencia de la campeona sudamericana en Sucre, Bolivia, y reciente vicecampeona panamericana en Perú, Francisca Gómez.

El campeonato sirvió de preparación para los federados nacionales de diciembre, mientras que la próxima cita en el calendario de campeonatos, tendrá participando a la escuela local en el torneo Shito Ryu de Osorno, que se desarrollará el 26 de octubre.

IND destaca aprobación de la rayuela como deporte nacional

autoridades. Fue calificado como un reconocimiento a un deporte que ha sido cultivado por varias generaciones.

E-mail Compartir

Como un reconocimiento a un deporte que se viene practicando por generaciones, calificó el seremi de Deportes, Miguel Ángel Arredondo, sobre la aprobación en la comisión mixta del Senado del proyecto que reconoce a la rayuela como deporte nacional (ver pág. 18).

Se trata de un plan impulsado por un grupo de parlamentarios, entre ellos el diputado osornino Sergio Ojeda, y que le permitirá tener a este juego un mejor desarrollo no sólo deportivo sino también cultural.

Al respecto, la autoridad regional enfatizó 'que este reconocimiento viene a hacer justicia con un deporte con historia y que cuenta con una gran cantidad de participantes, y que hoy en día consta de una organización a nivel nacional, que permite tener una orgánica con presencia nacional'.

Además, informó que en nuestra región existe gran cantidad de clubes deportivos y asociaciones de rayuela, con una gran tradición dirigencial y deportiva, que les ha permitido ser campeones no sólo a nivel de clubes, sino también de selecciones en múltiples ocasiones.

Arredondo valoró también el esfuerzo de las autoridades comunales y regionales, en la asignación de recursos a los clubes y asociaciones de rayuela, con el objetivo de mejorar la infraestructura deportiva donde participan y el financiamiento del equipamiento deportivo para su desarrollo.

El director Regional del IND, Luciano Belmar, indicó 'de acuerdo a esta iniciativa, según las realidades comunales, la institucionalidad deportiva está analizando la posibilidad de apoyar con la implementación de escuelas deportivas de este deporte en las comunas'.

Juegos populares serán protagonistas en largo fin de semana dieciochero

eventos. En Puerto Montt, Puerto Varas, Futaleufú y Fresia, se concentrarán las actividades con juegos criollos en una cartelera en la que reemplazarán al deporte tradicional.

E-mail Compartir

Las tradiciones del campo se trasladarán al sector urbano de la comuna de la provincia durante estos dos días festivos.

Es una jornada en que el fútbol, el básquetbol y las distintas disciplinas se verán reemplazadas por festivales de juegos populares en diversos lugares de la zona, en un marco ideal para preservar competencias que por décadas han acompañado a la gente, en especial de los sectores rurales.

'Tiro la cuerda', el 'palo ensebado', carreras en saco y 'a la chilena' y de tres pies, el emboque o el 'corre el anillo', son algunas de las actividades que conforman el panorama con el que los distintos municipios celebrarán junto a sus vecinos este '18' en familia.

Una de las comunas donde mayormente se desarrollarán juegos populares, será Puerto Varas, pero en el sector rural como es Nueva Braunau, que tendrán lugar esta tarde en dicha localidad.

Además, habrá pruebas en otros sectores más alejados como Colonia Río Sur y en las Termas de Ralún.

En la población Juan Costa, cerca de la entrada sur de Puerto Varas, los vecinos del sector tiene preparada una tarde recreativa este 18 en la multicancha del lugar.

En la capital regional, los juegos se centrarán en el sector de ramadas de la costanera (frente a la Quinta Zona Naval) donde se revivirá la tradición campesina desde las 16 horas, en ambos días.

En Fresia, la Municipalidad también ha entregado un espacio para la diversión popular en el estadio del Club Deportivo Maine, sitio en donde se llevarán a cabo jornadas este jueves a partir de las 16:30 horas, y mañana en el mismo escenario, desde las 15 horas.

En el alejado Futaleufú, los juegos criollos se moverán hacia el denominado sector noroeste de la comuna, donde habrá esta mañana 'Carreras a la Chilena', las que se repetirán este viernes a las 10 horas y, por la tarde, habrá deporte criollo en la zona de precordillera de la Provincia de Palena.

En Los Muermos, el lugar elegido será la Plaza de Armas de la comuna, con competencias que tendrán vida durante estos dos días.

En Llanquihue, por su parte, la acción se trasladará hasta el sector rural, específicamente en Los Pellines y Loncotoro, en donde la fiesta popular tendrán su escenario y donde los vecinos y turistas tendrán la oportunidad de ver a expertos y novicios en la práctica de esta actividades criollas.

16

2