Secciones

Funcionarios de Aduana desisten de paro tras llegar a acuerdo a nivel nacional

Frontera. La dirigencia propondrá mejoramientos de equipos y aumento de dotación de personal. Paso Samoré estará habilitado para el paso de turistas.

E-mail Compartir

Los trabajadores de la Asociación Nacional de Funcionarios Aduaneros de Chile (Anfach), quienes habían anunciado la paralización de sus labores para los días 16 y 17 de este mes, 'con evaluación de continuidad', decidieron deponer su acción.

Cerca de las 19 horas de ayer, la dirigencia local Anfach, a través de su presidente Cristian Molina, anunció que la movilización se depuso tras los acuerdos pactados entre el gremio y el Ministerio de Hacienda.

'Se firmó un protocolo de acuerdo el cual acoge las peticiones de los funcionarios, entre ellos el tema de la Reforma Tributaria y el que dice relación a la Ley de Modernización del servicio', sostuvo el dirigente local.

Ahora hay un plazo de 15 días donde se formará una comisión técnica jurídica para tratar las debilidades de la Reforma Tributaria y los alcances que han tenido las observaciones de la comisión de Hacienda respecto de modificaciones de posibles artículos a la ordenanza de Aduana, que según los trabajadores merman la facultades del servicio, comentó Cristian Molina.

'Hay un tema de las contrataciones que ya no van a ser por medio de programas, es decir, ya no van ser limitadas con el tiempo por falta de dinero y se terminan los cargos; ahora será distinto, existirá un presupuesto en el tiempo', dijo el dirigente de la Anfach.

Otro de los temas que esperan se concrete, es la destinación de mayor personal e implementación acorde a las realidades de la zona, propuesta que nació con el objetivo de mejorar los equipos y aumentar la dotación.

'Hay un plazo de 45 días en el que una comisión enviará una propuesta para la reforma a la ordenanza de Aduana y a la ley orgánica de servicio, donde se aumenta la dotación y la llegada de equipos. El propósito es estar a la par con otros servicios para el combate del fraude comercial y el cuidado del país', dijo el dirigente.

Precisamente este último punto es uno de los más solicitados en el plano, según Molina.

Pese a que se suspendió la movilización, el gobernador de Osorno, Gustavo Salvo, señaló que de todas formas contaban con personal aduanero -no adscrito al gremio- que realizaría las labores de fiscalización para así no impedir el normal tránsito por el paso Cardenal Antonio Samoré en Puyehue.

Independiente a la baja de la movilización, el propio dirigente local de la Anfach admitió que a raíz del aumento del flujo de turistas por Fiestas Patrias, se reforzó la dotación de personal en la frontera.

'En un turno normal entre oficina y fiscalización hay 9 a 10 funcionarios, ahora esto se duplicó con motivo de Fiestas Patrias', dijo Molina.

No obstante, quienes quieran viajar hacia Argentina deben estar alerta, ya que el Sindicato Único del Personal de Aduana trasandino tiene fijado un para este jueves 18 y viernes 19 de septiembre.

Pastor luterano hará la proclamación del Evangelio en la Catedral

Ecuménico. La actividad tendrá lugar el jueves en el aniversario patrio.

E-mail Compartir

Hace cerca de 20 años que no se realizaba un Te Deum ecuménico en la Iglesia Catedral de Puerto Montt. Este año, el arzobispo de Puerto Montt, monseñor Cristián Caro, invitó a varios pastores evangélicos, para concelebrar la Acción de Gracias, que tendrá lugar el jueves en honor al nuevo aniversario patrio.

El oficio tendrá lugar a las 10.30 horas del jueves 18 en la Iglesia Catedral, donde monseñor recibirá a las máximas autoridades civiles y militares, para celebrar el 204 aniversario de la Independencia de nuestro país. En la Acción de Gracias, proclamará el Evangelio, el pfarrer de la Iglesia Luterana, pastor Andreas Handstein.

El resto de los pastores invitados también concelebrarán la ceremonia y cada uno tendrá a su cargo una oración que se hará por las necesidades de la Patria, de los trabajadores, la familia, por las autoridades y la paz en el mundo.

Estos son los pastores Miguel Solís, presidente de la Mesa de Unidad Cristiana Puerto Montt; Nefatlí Gajardo Serrano, de la Primera Iglesia Metodista de Puerto Montt, y Samuel Figueroa, presidente regional del Concilio y Pastores Evangélicos.

En la ocasión se presentarán algunos signos como tierra, una red de pescadores, una bandera, entre otros.

Al término del Te Deum, autoridades civiles, militares y eclesiásticas se dirigirán al Campo de Marte, para participar en la Parada de las Fuerzas Armadas y Carabineros, que presidirá el intendente regional Nofal Abud.

En Puerto Varas, el Te Deum será católico y se efectuará en la Parroquia 'Sagrado Corazón de Jesús', a las 10 horas, desde donde los asistentes se dirigirán, una vez terminado el oficio, a la Costanera para participar en el Campo de Marte del Desfile Militar que presidirá el alcalde Álvaro Berger.

Por estos días, han sido muchas las entidades religiosas que han ofrecido Te Deum a las autoridades.

Prevén lluvias para Fiestas Patrias en Puerto Montt

Pronósticos. En el Centro Regional Sur se recordó que las condiciones en esta zona son muy cambiantes, por lo que no se puede precisar nada.

E-mail Compartir

Los pronósticos meteorológicos anuncian lluvias de diversas intensidades para los días de Fiestas Patrias en la Región de Los Lagos.

La situación sigue presentándose algo similar al mes de agosto, con una primavera de transición. Así lo explica el meteorólogo de turno del Centro Regional Sur ,de la Dirección de Meteorología, Gonzalo Vásquez; es decir, condiciones que se trasladan cada vez más hacia los extremos de invierno o verano, 'donde no se vive una marcada estacionalidad como en la zona central'.

Comentó que el jueves 18 amanecerá nublado con chubascos, variando a cubierto y lluvias con temperaturas extremas entre los 7 y 11 grados.

El viernes 19, en tanto, comenzará la jornada con cielos nublados y en horas de la tarde se esperan chubascos. Habrá ese día temperaturas similares a la jornada, con mínima de 6 y máxima de 12º C.

Ayer, desde elCentro Regional Sur, precisaron que el pronóstico lo tienen hasta el día 20, jornada en que estará nublado con chubasco débiles.

portal

El sitio electrónico AccuWeather detalla en su informe que el 17 estará nublado y el jueves 18 habrá lluvia con brisa y el viernes 19 lluvia ocasional en la

Ese fin de semana se viene también con lluvia en la mañana del sábado y el domingo, con nubosidad variable y chubascos, para seguir toda la semana con algo de chubascos y terminar el sábado con lluvia.

La Dirección de Meteorología registra un pronóstico estacional, proyectando una primavera (agosto-septiembre- octubre) que tendrá registros de precipitación en torno a lo normal.

De hecho, en Santiago, el meteorólogo de turno también cree que no habrá 'un marcado buen tiempo', de acuerdo a lo que se ajusta a la predicción estacional.

Weather Channel señala que hay 90% de probalilidad de lluvia, pero los vientos son normales, según el Centro Meteorológico Regional Sur, por lo que la gente podrá asistir a las ramadas, las que no deberían tener problemas de techos o de infraestructura, considerando que en Puerto Montt, se han vivido Fiestas Patrias con grandes vientos y torrenciales lluvias.

La infraestructura de las ramadas no deberían sufrir algún impacto con las lluvias, porque las precipitaciones serían débiles.