Secciones

En prisión preventiva queda el joven que asesinó a vecino en el sector de Las Camelias

audiencia. El imputado fue formalizado por el delito de homicidio en el Tribunal de Garantía. Defensa evalúa apelar a la Corte, pues aseguran que no hubo intención de matar.

E-mail Compartir

Luego que la Brigada de Homicidios de la PDI de Puerto Montt lograra la captura de Juan Carrasco Medina (27), sindicado como el autor del crimen de Andrés del Carmen Asencio Asencio (35), la Fiscalía Local formalizó la investigación por el delito de homicidio simple.

La agresión ocurrió el sábado 13 de septiembre, en circunstancias en que ambos estaban compartiendo. En un determinado instante, situación que se indaga, hubo una pelea que terminó con la muerte de Asencio Asencio.

La fiscal del caso, Ingrid González, detalló que ambos 'se encontraban en un domicilio y en horas de la madrugada hay un momento en que se produce una discusión verbal entre víctima e imputado, y este último toma un arma blanca, causándole una herida a nivel torácico, la que después le causa la muerte en el hospital'.

El fallecimiento de la víctima trajo a la memoria el caso de las abuelitas de Fresia que fueron asesinadas -el que ocurrió en agosto de 2010- ya que una de ellas era madre de Andrés Asencio.

La fiscal instruyó que la PDI investigue el caso.

A las pocas horas de ocurrido el ilícito, los detectives de la Brigada de Homicidios ya habían dado con el paradero del imputado.

El inspector a cargo de la diligencia, Jair Bravo, explicó que tras una solicitud de la Fiscalía concurrieron hasta un domicilio, luego que se informara del fallecimiento de una persona, quien presentaba una herida cortopunzante en la región torácica.

El oficial dijo que se trabajó en el lugar, se hicieron empadronamientos y junto al levantamiento de varias evidencias, lograron obtener información que permitió la individualización del agresor, quien se había dado a la fuga.

'Se pudo ubicar en la casa de un familiar, donde se encontraba oculto. Fue detenido infraganti', sostiene el inspector Bravo.

La fiscal González sostuvo que 'se realizó el control de detención, donde se formalizó al imputado. Se le comunicó que está siendo investigado por el delito de homicidio y luego pedí como medida cautelar la prisión preventiva que el tribunal accedió'.

En la ocasión, se fijó un plazo de investigación de 120 días. 'Se hicieron varias diligencias que son propias del momento de los hechos, como levantar ropas, analizar el sitio del suceso y sacar muestras, pero todo eso tiene que ser periciado y esos resultados son los que se encuentran pendientes en estos momentos', dijo la fiscal.

El abogado Mauricio Díaz, quien representa al imputado Juan Carrasco, dijo que no hubo intención de matar. 'Hay que contextualizar el tema. Si bien aquí hay un resultado de muerte, esto a juicio de la defensa se debe a una pelea entre ambos. En ese momento, producto del alcohol, hubo una discusión que produjo este desenlace. Como el imputado quedó en prisión preventiva, estamos evaluando como defensa recurrir de apelación para efectos de poder revocar la resolución que dejó a mi representado privado de libertad, ya que estimamos que es una medida excesivamente gravosa. No están claramente establecidas las circunstancias de comisión del mismo hecho', expuso. A juicio de la defensa, 'lo más evidente es que aquí hubo sólo una riña'.

13

120

35

Pesar por muerte de conocido reservista y ex empresario local

Juan Bohle Pérez. Hace sólo diez días recibió una medalla por permanecer más de 30 años en la reserva del Ejército. Trabajó en Irak y Afganistán.

E-mail Compartir

Impacto y pesar, causó en Puerto Montt el deceso del conocido miembro de la Reserva del Ejército, ex empresario del transporte y emprendedor turístico, Juan Alberto Bohle Pérez, quien falleció la madrugada de ayer a los 47 años de edad afectado de una pancreatitis.

Su última actividad pública fue el sábado 6 de septiembre, cuando -a pesar de su delicado estado de salud-, llegó hasta el cuartel del Sangra para participar en la ceremonia del Día del Reservista, ocasión en que recibió la medalla de los 30 años de permanencia en la institución.

A mediados de la década del 80, Juan Bohle cumplió con su servicio militar en el Regimiento Sangra, tras lo cual realizó un curso de paracaidista libre civil, actividad que le motivó a postular como reservista a la Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales del Ejército, donde obtuvo su apreciada boina negra.

Tras ello, y siempre en constante instrucción en la reserva, participó de numerosas campañas y maniobras, incluso colaboró en la formación de tiradores escogidos en Puerto Varas. El año 2005, y como miembro del Cuerpo de Socorro Andino, trabajó en la recuperación de cuerpos en la Tragedia de Antuco.

En el extranjero estuvo en instrucción y en actividades de seguridad privada en Guatemala, Colombia, Jordania, Afganistán e Irak, país donde se desempeñó en la custodia del perímetro exterior de la Embajada de Estados Unidos en Bagdad.

'Mi hijo siempre fue un aventurero, amante de los viajes y muy leal con sus amigos. Siempre vivió su vida al límite, era un hombre alegre y de sonrisa fácil, un soñador que no conocía la palabra imposible', recuerda su madre Marcia Pérez.

Innovador en turismo

En transporte, fue parte de la empresa Buses Bohle, fundada por su padre, y también se desempeñó como guía turístico en excursiones hacia Petrohué, gracias a su facilidad para los idiomas, ya que hablaba inglés, portugués, hebreo y árabe.

En 2003, se dedicó al deporte extremo, abriendo la Escuela de Aventura en el sector Panitao, donde aprovechó su experiencia militar al construir una torre de escalada de 18 metros de altura, que permitía simular autodescenso de aeronaves y saltos en paracaídas, época en la que realizó docencia en Inacap en la carrera de Turismo Aventura.

Por dos años, residió en Estados Unidos, donde estudió para técnico paramédico, trabajando como voluntario en el Hospital de Veteranos de Palo Alto, California. Esa experiencia le permitió recientemente desarrollar un taller de primeros auxilios a los niños del Colegio Nueva Panitao. 'Esta actividad se realizó en la posta y tuvo una excelente acogida entre los niños y sus padres', contó Sonia Haase, paramédico encargada de la Posta rural de Panitao.

En el ámbito familiar estuvo casado con Eugenia Rodríguez, y le sobreviven sus hijas Carolina y Bárbara.

Sus restos están siendo velados en el salón de Funeraria Nazareth de calle Urmeneta. Sus funerales se realizarán el miércoles, luego de una misa a las 11 horas en la iglesia de Trapén .

47

11.00