Secciones

Padre es acusado injustamente de abuso

juicio. Es la segunda vez que los jueces lo encuentran inocente. Su hija le pidió perdón.

E-mail Compartir

La Defensoría Penal Pública de Los Lagos logró demostrar, por segunda vez, que una persona estuvo injustamente privada de libertad, luego de pesar en su contra una acusación de la Fiscalía por abuso sexual en perjuicio de su hija menor de edad. El abogado Jorge Matzner representó al imputado ante el Tribunal Oral en Lo Penal de Puerto Montt.

'Hubo dos juicios orales, en cada uno tres jueces distintos. En definitiva, en los dos juicios hubo absolución unánime, es decir, seis jueces del Tribunal Oral de Puerto Montt, sin excepción, establecieron que mi representado era inocente de todos los cargos que se le imputaban. Era una acusación bastante grave que era imputado por abusos por parte de su hija', detalló. El profesional dijo que a raíz de esta situación estuvo en la cárcel. 'Esta persona estuvo preso más de cuatro meses. Durante su estadía en la cárcel sufrió un infarto. También durante ese período su hermano mayor falleció de un derrame cerebral y él tuvo que concurrir esposado, bajo custodia de Gendarmería al funeral. Entonces se dieron todas esas peculiaridades en el caso que en definitiva un inocente tuvo que pasar por todo este proceso doloroso'.

El defensor dijo que en el juicio quedó esclarecido que fueron terceros, quienes influyeron en la menor para acusar a su padre y perjudicarlo.

'Él estuvo en la cárcel más de cuatro meses, porque cada vez que el Tribunal de Garantía otorgaba la libertad, la Ilustrísima Corte de Apelaciones lo dejaba sin efecto y lo volvía a ingresar a la cárcel. Otro tema relevante del caso es que durante la etapa de investigación la niña que era la víctima como medida de protección del Tribunal de Familia terminó en un hogar de menores. Dijo que lo pasó muy mal y lloraba mucho. Incluso recibió tratamiento psiquiátrico'.

El abogado cuenta que en el juicio oral la menor le pidió perdón a su padre. 'Siempre se retractó y también ante los psicólogos', recalca.

'Piratas' robaban salmón premium de exportación

Medio millón de dólares. Los camiones con producto embalado para Japón, Francia y Estados Unidos eran interceptados en la carretera en esta zona.

E-mail Compartir

En una empresa ubicada entre Puerto Montt y Puerto Varas se procedía a descargar el producto salmonideo, que era hurtado desde los camiones que se dirigían con destino a un puerto de la Región del Biobío y cuya banda fue desbaratada por la Policía de Investigación tras una larga investigación que se venía desarrollando desde el año pasado.

Fueron alrededor de 13 veces que se realizó esta maniobra, y lo hurtado alcanzaba a 500 mil dólares. El salmón sustraído era premium que es exportado a Japón, Francia y Estados Unidos.

Matías Ruiz Tagle, abogado querellante en este caso en representación de Salmonchile estimó que la pérdida para las empresas Marine Harvest y Delifish podría alcanzar en conjunto hasta el medio millón de dólares en productos. Expresó que a través del análisis de los GPS se logró determinar que la sustracción se producía en el proceso de transporte y destacó que con 'el trabajo de la policía y harto apoyo de la empresa privada y el Ministerio Público se logró el resultado que tenemos, que logramos por primera vez en Puerto Montt detener una banda que estaba organizada y que se dedicaba el robo del salmón en el transporte de producto Premium'.

El profesional añadió que el robo de este tipo de producto ha ido cambiando. 'El robo desde centro de cultivos ha mutado al transporte y planta de proceso, y este era un producto terminado Premium que iba a Francia, Japón y Estados Unidos que se detectó en el destino producto de reclamos del destinatario. Tras las querellas se determinó que el robo ocurría en el transporte', explicó.

La Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI detuvo a 4 imputados de los cuales 3 quedaron en prisión preventiva y un cuarto con reclusión nocturna domiciliaría tras la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación. En el tribunal de garantía se decretó un plazo de cierre de la investigación de 4 meses.

Terminada la audiencia de formalización de la investigación, la fiscal Miriam Pérez señaló que 'respecto de 3 de ellos, que son parte del grupo que está más involucrado en la sustracción de salmón, se decretó la cautelar de prisión preventiva. Respecto de otro que tenía menos participación y además no tenía causas penales, el tribunal decretó el arresto domiciliario nocturno. Se fijó un plazo de 120 días de investigación, plazo que esperamos agotar diligencias y concretar algunas otras solicitudes judiciales que se tenemos pendientes de ejecución'.

Se estima que el delito fue cometido entre abril y diciembre de 2013.

Las diligencias de la Biro se continúan desarrollando porque se presume la participación de más personas en el robo de salmones.