Secciones

Escuela más inclusiva pide la comunidad en la educación

Diálogos ciudadanos. Actividad enmarcada en la Reforma Educacional tuvo lugar en la Escuela España de Pto. Montt.

E-mail Compartir

Respondiendo al eje del diálogo ciudadano por la Reforma Educacional ¿Cómo es la escuela que queremos? los diferentes grupos de trabajo conformados en el Diálogo Ciudadano por la Reforma Educacional, expresaron que la inclusión, la integralidad en todos los ámbitos educacionales, el fortalecimiento de la labor docente y el trabajo recíproco entre todas las piezas que componen el sistema educativo, son cruciales para llevar adelante este cambio y así mejorar la calidad de la Educación en Chile.

Fue la Escuela España de Puerto Montt el escenario elegido para la reunión de diferentes actores sociales que trabajaron sus ideas y aportes a la Reforma tras la exposición del seremi de Educación, Pablo Baeza. La información entregada por los grupos será sistematizada por el equipo de la Seremi de Educación, y posteriormente enviada al Ministerio para que sea un insumo importante a considerar en la elaboración de la iniciativa propuesta por el Gobierno.

El seremi de Educación, Pablo Baeza, expresó que 'estos encuentros son vitales para articular una Reforma donde todas las voces, las ideas, sean escuchadas y con ello se complemente de la mejor la propuesta' que se plantea desde el Ejecutivo.

Realizan reconstitución de escena por apremios ilegítimos

diligencia. El ex fiscal Sergio Coronado es acusado de maltratar a un imputado que era investigado, tras la desaparición de una mujer en el sector La Vara.

E-mail Compartir

Dentro de las diligencias que realiza el Ministerio Público, que investiga al ex fiscal Sergio Coronado y a funcionarios policiales, acusados de supuestos malos tratos en contra de un imputado que era indagado por la desaparición de Mariela Barra en el sector La Vara, en Puerto Montt, se realizó una reconstitución de escena para determinar el lugar recorrido por la víctima, quien asegura haber recibido insultos y golpes durante un interrogatorio.

A raíz de una querella que presentó el Instituto de Derechos Humanos (INDH), se inició una investigación que lleva adelante el fiscal regional de Los Ríos, Rafael Mera. Sin embargo al consultarte sobre esta diligencia, a través del Departamento de Comunicaciones, se informó que no se iba a referir al tema, ya que es una investigación que tiene carácter de secreto.

El querellante y representante de Milton Hernández, Pablo Sanhueza, sostuvo que todo se remonta al domingo 15 de abril de 2012. 'Él estaba en su casa y fue a jugar fútbol a una cancha en el sector La Vara. A las 17.30 horas llegan cinco personas de civil a buscarlo en una camioneta roja. Él después se da cuenta que se trataba de funcionarios de Carabineros'.

Según el abogado, Milton es llevado a la Fiscalía Local de Puerto Montt, donde se encontraba el ex fiscal Sergio Coronado. 'Entra a la oficina y sin mediar palabra alguna, éste le da con el puño en la cara y una lapicera en el pecho. Incluso lo amenazaron de quitarle a su hija', dice.

Sanhueza sostiene que nuevamente lo llevan al sector La Vara, donde le atan un lazo a la cintura, recibiendo malos tratos. 'Estuvo como 25 horas privado de libertad'. Y agrega que no le dieron ni siquiera agua.

La querella apunta a los delitos de detención ilegal, tortura, abuso contra particular, amenazas, obstrucción a la investigación y uso malicioso de instrumento público, sentencia el abogado Sanhueza.

La abogada Patricia Rada del Instituto de Derechos Humanos manifestó que 'nos querellamos en contra de Sergio Coronado por apremios ilegítimos. Respecto a la investigación que se sigue en su contra se decretó la reconstitución de escena que se realizó esta semana. Participaron los funcionarios de la PDI y Milton Hernández en su calidad de víctima. Sin embargo, el abogado Sergio Coronado y los funcionarios policiales se excusaron de participar en esta diligencia'.

La profesional dijo que la Policía de Investigaciones debe evacuar un informe a la Fiscalía, tras esta diligencia que permite contextualizar cómo ocurrieron estos hechos.

'Esta diligencia duró dos días y se realizó en varios lugares, como Alerce. La víctima va relatando los hechos cómo fueron sucediendo las cosas', manifestó.

Al ser consultada sobre la existencia de otras víctimas, reveló que 'este es un caso que cuenta con más víctimas, como Milton Hernández y Lilian Levipichún que actúa en representación de sus hijas. Esta causa tiene una gran relevancia regional y nacional, porque el Instituto Nacional de Derechos Humanos y la Fiscalía buscan el respeto los derechos humanos, incluso en el contexto de una investigación judicial'.