Secciones

Iglesia Evangélica criticólos proyectos valóricos

DEMANDA. En acto convocado por Mesa de Unidad Cristiana lamentaron no ser considerada su opinión respecto a estos temas que afectan a la sociedad chilena.

E-mail Compartir

Un llamado a ser considerados en la discusión de temas valóricos, planteó el pastor Jairo Quinteros, durante la celebración del Te Deum Evangélico 2014.

Al acto, que encabezó el pastor Miguel Solís, presidente de la Mesa de Unidad Cristiana, asistió el intendente Nofal Abud, el gobernador de Llanquihue Juan Carlos Gallardo y el alcalde Gervoy Paredes, entre otros invitados.

En la proclamación de la palabra, el pastor Quinteros aseguró que las iglesias católica y Evangélica representan más de un 60% de la población nacional, por lo que exigió 'respeto y consideración a la hora de promulgar leyes contrarias a la vida y a la fe'.

Afirmó que 'Chile está confundido. Está más dispuesto a recibir reclusos de alto riesgo de la Cárcel de Guantánamo, que escuchar y respetar la posición de la Iglesia chilena en materia del aborto'.

Más adelante, aseguró que en el mundo sólo hay 6 países que no lo han despenalizado y que Chile es uno de ellos. Agregó que nuestro país 'es también una nación que aún no aprueba el matrimonio homosexual, la adopción de niños por personas del mismo sexo'.

DEBACLE MORAL

Por lo que se preguntó '¿cómo lo hará la Iglesia para que ante esta potencial debacle moral, se siga dañando transversalmente la sociedad chilena?'.

Advirtió que asumirán 'una posición de vigilancia, advertencia, denuncia y de confrontación cuando sea necesario. Cuando apreciemos que las autoridades de gobierno están equivocando el rumbo de su responsabilidad social y conmenzando a migrar a ese estilo de política de alta tolerancia que, por buscar una sociedad igualitaria, hay que darle el gusto a todos a costo de aquellos valores inalienables de la vida, que la Iglesia no va a negociar', que -dijo- se extienden a toda la sociedad.

Detalló que entre esos valores están 'el derecho a la vida, el matrimonio; la familia constituida por un papá, una mamá y los hijos; la sexualidad, según su género femenino y masculino; la justicia y la equidad'.

LO BUENO Y LO MALO

Llamó a las autoridades a promover 'todo lo bueno que hace la Iglesia en favor de las personas' y que 'deberían ser motivo de proyectos de ley para crear un mecanismo de financiamiento y control'. Eso, en lugar de 'invertir tiempo y trabajo en proyectos de ley que promueven lo malo'.

Al dirigirse a las autoridades afirmó que 'es inevitable sentirse discriminado por pensar, promover y creer diferente a estos proyectos de ley', los que dijo 'intimidan, amenzan, promueven lo malo (...) Nos sentimos como extranjeros en nuestra propia patria'.

Dijo que la Iglesia Evangélica 'despierta al llamado de Dios y comienza a intervenir en el destino de nuestra nación', que por años mantuvo una línea ética-moral 'conservadora'.

Para el pastor Miguel Solís, presidente de la Mesa de Unidad Cristiana, a través de las palabras de Quinteros 'estamos exponiendo nuestra posición como Iglesia respecto a todos los temas valóricos que están en la mesa legislativa. Vamos a levantar nuestra voz, con todo el respeto que la autoridad merece, pero también con firmeza para decir lo que pensamos y creemos en cuanto a estos temas valóricos'.

Reveló que esperan 'ejercer presión ante el gobierno para que reconsideren las medidas que están pensando activar en el país. Esperamos que el gobierno recapacite, piense y reformule sus posiciones con respecto a estos temas valóricos que afectan a una gran parte del país'.