Secciones

Diego Low, la joven promesa lacustre que quiere dar el salto

historia. El basquetbolista, nacido en Ancud, fue una de las figuras en la campaña del CDSC Puerto Varas en la Liga Saesa y en el bicampeonato del torneo Renato Raggio.

E-mail Compartir

Para muchos, este plantel Sub 17 del Club Deportivo Social y Cultural de Puerto Varas está tocado con la 'varita mágica', debido a los buenos elementos con que cuenta; y todo parece indicar que serán el futuro recambio del baloncesto nacional. La consolidación de este grupo, que el año pasado logró el título Sub 15 de la Libsur y jugó la Liga Movistar, fue el campeonato de Liga Saesa esta temporada y el bicampeonato en Valparaíso del torneo Renato Raggio.

Camilo Ruiz, Clemente Schwerter, Nicolás Murillo, son algunos de los nombres que destacan en este plantel puertovarino que ejerce su localía en Llanquihue.

Pero uno que ha logrado sobresalir es el joven Diego Low Rojas, que a sus 17 años ya ha sido seleccionado nacional, disputando un Mundial de la categoría en Alemania, torneos sudamericanos y otros campeonatos, bajo la dirección técnica del argentino Juan Manuel Córdoba.

'Me inicié jugando en las menores de Ancud, donde por tres años salimos campeones de Libsur y, desde el 2010, comencé a jugar por Puerto Varas', rememora el alumno de tercer año medio del Colegio Domingo Santa María.

El alero y ala-pivot agrega que su actuación por la 'Roja' comienza en 2012, jugando el sudamericano de Uruguay, donde consiguieron el tercer lugar.

'Me ha aportado mucho ser seleccionado, dando un salto importante en el juego individual y también colectivo, lo que me ha generado mayor confianza', expresó.

Sobre cómo afrontaron el cambio de localía, desde Puerto Varas a la comuna industrial, Low comentó que 'fue difícil, porque tuvimos que viajar más para ir a entrenar y ha significado un mayor esfuerzo para todos, pero aquello nos motivó mucho más, y con un hambre de victoria terminamos cosechando estos dos títulos'.

La hermandad es algo que rescata el joven basquetbolista, respecto a la unión que tiene con sus compañeros. 'Son todo, amigos y hermanos con quienes comparto tristezas y alegrías, luchando hasta el final de cada juego, son mi segunda familia. Y gracias a ellos, uno logra conseguir premios personales que se deben al esfuerzo que realizamos', sostiene Low, que en Valparaíso recibió el premio al jugador más destacado por tercer año consecutivo.

Respecto a su entrenador Patricio Robles, aseveró que 'realiza un apoyo tremendo, desde que llegué me entregó la confianza y las herramientas para que avanzara en mi carrera y surgieran ejemplos de unión de equipo, lo que ha sido importante'.

El jugador también compartió camarín con el plantel Adulto en la Liga Saesa, con destacadas actuaciones bajo los aros, que le abren las puertas para futuras competencias, como la Liga Directv.

'Ha sido vital el apoyo de mi familia, quienes me siguen todos los fines de semana; es una ayuda fundamental la que hacen', concluyó Low.