Secciones

Vecinos de Lagunitas se toman Ruta 226 por mala calidad del agua potable

Problema. Pese a que tiene mal olor y un color café oscuro, la autoridad sanitaria dijo que es potable. Habitantes de esta zona, considerada rural, culpan al vertedero que está colapsado.

E-mail Compartir

Amediados de julio pasado, los vecinos del sector Lagunitas en Puerto Montt, ya estaban preocupados por la mala calidad del agua potable, y culparon al colapsado vertedero municipal que estaría contaminando las napas subterráneas.

La situación ya era insostenible, sumado que los alumnos de la Escuela de la Lagunitas ya no beben el agua que sale por las llaves, y por lo cual el Municipio decidió proveer del líquido elemento, llevando semanalmente envases con agua potabilizada.

Pero, la mala calidad del agua no sería el único problema, pues a ello se suma que más de la mitad de los residentes no cuentan con redes y menos arranques.

Lo habitantes de este punto de la ciudad también pidieron que se cierre el vertedero municipal.

TOMA

Producto de ello, alrededor de 150 vecinos de Lagunitas se tomaron la Ruta 226, que conecta con el aeropuerto El Tepual y la comuna de Los Muermos. La toma comenzó alrededor de las 6.45 y se extendió hasta las 9 horas. La manifestación provocó una congestión de más de 3 kilómetros y la larga fila de vehículos, que se dirigían hacia El Tepual, podían observarse hasta pasado el paso sobre nivel de Cardonal.

'Queremos agua, pero limpia. Hasta cuándo nos vienen a arrojar la basura acá', señalaban los carteles que los pobladores mantenían en la manifestación.

María Pinuer, vecina de Lagunitas, dijo que vive en esta zona. 'El agua sale con barro, el sábado y domingo último estuvimos sin agua, y no tenemos ninguna posibilidad de solución. Es agua con muy mal olor y cómo pueden decir que está buena', subrayó.

Gerald agregó que vive allí hace tres años. 'Llevo esperando más de un año para que me instalen agua potable, pero tenemos entendido que la presión no alcanza', adujo.

Otra vecina atribuyó la enfermedad de algunos niños a la mala calidad del agua. 'Una guagua de 9 meses estuvo hospitalizada por el agua mala y otra niñita resultó con problemas en la piel por presencia de un hongo, pero también por el agua', reiteró.

Otro lugareño dijo que vive en el pasaje Molino Dos de Lagunitas. 'Hace 13 años, el vertedero estaba a 600 metros de mi casa y ahora está a 200 metros, el olor es insoportable y la cantidad de roedores es inmenso', enfatizó.

CALIDAD

Aunque el agua tiene un olor nauseabundo y un color café oscuro, con sedimento, la autoridad sanitaria evacuó un informe donde señala que el agua es potable. El análisis fue realizado el 2 de septiembre en el Comité de Agua Potable Rural de Lagunitas y el resultado señaló que 'el agua presenta característica aptas para el consumo humano, tanto bacteriológica como física y química'.

Ante este resultado de los análisis, los vecinos sugirieron a la autoridad sanitaria que las muestras se tomen directamente en las casas y no en la planta del comité.

Jaime Campaña, quien es el vocero de los vecinos afectados, confirmó que el lunes se reunirán con las autoridades en una mesa de trabajo. 'Esperamos que resulte, porque de lo contrario vamos a volver a protestar', relató.

La concejala (UDI) Claudia Reyes dijo a Radio Digital FM que los habitantes de Lagunitas tienen serios problemas con el agua. 'Ellos solicitaron la presencia del alcalde y el intendente, para que a través de Obras Hidráulicas puedan mejorar esta situación, porque hace dos semanas que están sin agua', anotó. Hasta este punto de Puerto Montt, que aún sigue siendo rural pese a estar a menos de 400 metros del radio urbano, llegó el gobernador Juan Carlos Gallardo. 'Este problema se ha originado debido a que muchas viviendas han sido conectadas sin un previo análisis técnico de factibilidades por parte de este la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH)', dijo.

En visita técnica realizada la semana pasada, dijo Gallardo, la DOH ha solicitado al Comité de Agua Potable Rural y teniendo presente la cantidad de agua que producen, la instalación de un nuevo pozo'.

3.000

200