Secciones

La intensa labor del Colegio de Contadores

celebración. Variadas actividades han cumplido estos profesionales en Puerto Montt.

E-mail Compartir

Con ya 56 años de vida, el Colegio de Contadores de Chile ha enfrentado la ardua tarea de propiciar el desarrollo de una profesión que, al igual que la sociedad donde se desempeña, ha evolucionado de forma vertiginosa.

Han cambiado los paradigmas, los modelos y los enfoques y la naturaleza de una institución como esta debió adecuarse con prontitud a estos cambios, que han afectado de manera radical al ejercicio contable.

El Colegio de Contadores, Consejo Regional Los Lagos, cumple permanentemente con su papel de propulsor de la evolución de los profesionales asociados, disponiendo del marco técnico, ético y de capacitación idónea, acorde con los desafíos planteados por una sociedad global.

'Sólo nos queda invitar al resto de los contadores a lo largo de la Región de Los Lagos, a sumarse a esta labor incansable en pos de la excelencia profesional', sostiene Jaime Bastidas, presidente de la organización en Puerto Montt.

Respecto del contador, hoy es apreciado por sus conocimientos actualizados en la estructuración de información necesaria para la gestión interna y externa del sector público y privado.

aptitud y conocimiento

Ello envuelve desarrollar aptitudes para el manejo de esa información y la capacidad para transformarla en herramienta útil para toma de decisiones. La actuación del contador en el mundo de hoy excede el tradicional espacio de asesor contable, tributario y laboral, para complementarse con el nuevo rol de asesor financiero y de negocios que le ha asignado el mercado.

El contador, en su accionar, es un factor de activa y directa intervención en la vida de los órganos públicos y privados. Su obligación fundamental consiste en velar por los intereses económicos de la comunidad, entendiéndose por esta no solamente a las personas naturales o jurídicas vinculadas directamente a la empresa, sino a la sociedad en general y naturalmente al Estado.

'Sólo nos queda invitar al resto de los contadores a lo largo de la Región de Los Lagos, a sumarse a esta labor incansable en pos de la excelencia profesional'.

El Colegio de Contadores de Chile tiene su origen en el Registro Nacional de Contadores, que agrupó la profesión de 1932 por medio de la Ley No. 5.102. Posteriormente, en 1958, se creó por Ley No. 13.011, el Colegio de Contadores de Chile, para transformarse por imperio del D.L. No. 2.757 de 1979 en el actual Colegio de Contadores de Chile A.G.