Secciones

Carabineros refuerza los servicios en las calles a contar de hoy 11 de septiembre

Prevención. Incremento de medidas de seguridad fueron abordadas tras el atentado terrorista ocurrido en Santiago.

E-mail Compartir

El incremento del personal de servicio de Carabineros en las calles de Puerto Montt, es uno de los objetivos para entregar más seguridad a los ciudadanos, y lo que ocurre justo a contar de hoy 11 de septiembre.

Aunque no hay programadas actividades públicas o políticas, las autoridades regionales confirmaron que el aumento de estas medidas preventivas fueron abordadas después del atentado terrorista ocurrido en Santiago.

'Tenemos un trabajo de inteligencia con las policías en toda la región, cruzando información con otras regiones, para prevenir lo ocurrido en Santiago (atentado terrorista cerca del metro). Tenemos un plan de seguridad implementado en toda la región', afirmó el intendente Nofal Abud.

El coronel Daniel Zaninovic, jefe del departamento de operaciones de la Décima Zona de Carabineros, dijo que todos los servicios preventivos están desplegados para dar mayor seguridad a las personas.

El oficial comentó que ya hay un aumento del personal de Carabineros de infantería (a pie) recorriendo las calles del centro de Puerto Montt. 'Carabineros en esta fecha y asociado a las Fiestas Patrias, hace un llamado a las medidas del autocuidado y evitar que sean afectados por delitos. Vamos a seguir vigilando algunos lugares catalogados como de mayor exposición al riesgo. Vamos a desplegar además servicios especiales donde hay mucha aglomeración de público, reforzado con personal del Gope' (Grupo de Operaciones Especiales), manifestó.

Pasajes de micros aumentarán a 400 pesos en Mirasol

El sábado. Microbuseros justifican alza, pero usuarios piden que el servicio sea mejorado.

E-mail Compartir

En 50 pesos, se incrementará el valor de los pasajes en las micros de la línea 5 Soltrans de Puerto Montt, lo que fue justificado por los propietarios de las máquinas, pero rechazado por los usuarios, lo que corresponde a una de las zonas más pobladas de la capital regional y como lo es el sector de Mirasol.

En los buses de recorrido urbano ya están instalados los letreros que dan cuenta de esta alza, y la que se hará efectiva a contar de este sábado 13 de septiembre, quedando el valor del pasaje en 400 pesos.

Claudio Jara, presidente de Soltrans, dijo que ellos siempre han velado por mantener las tarifas, 'porque hacemos el recorrido por uno de los sectores más populares y allí la gente utiliza las micros. Esta alza se debe al reiterado aumento del valor del combustible, lo que torna crítica la labor del microbusero'.

Jara explicó que hasta hace pocos años, Soltrans, que también recorre el centro y la población Pichi Pelluco, mantenía 115 máquinas y hoy en día no quedan más de 50 buses.

La línea 10 Lagunitas también aumentará el valor de sus pasajes, de 350 a 400 pesos, a contar de este lunes 15 de septiembre.

MALO

Margarita Montiel, dirigenta vecinal del sector Mirasol, criticó este incremento. 'El servicio es malo, nunca lo han mejorado, sigue empeorando y se atreven a subir sus pasajes. A ello se suma la mala calidad de las máquinas y la deficiente atención de los choferes, es algo que se reclama en forma permanente. Hace unos 10 años, la atención del chofer era distinta, pero ahora eso ya no existe', añadió.

Piden mejorar protocolo tras desaparición de adulto mayor que estaba internado en hospital

autocrítica. Caso de Roberto Sánchez, de 84 años, motivó una serie de reuniones para mejorar la atención y búsqueda.

E-mail Compartir

La foto de Roberto Sánchez Vera (84 años) con la frase 'se busca' pegada en uno de los pilares del acceso al Servicio de Urgencia del Hospital Base de Puerto Montt, se convirtió en el principal reflejo de los errores cometidos en el proceso de investigación y búsqueda de este adulto mayor, que después de casi dos semanas de diligencias, los familiares se enteraron que estaba internado en el mismo recinto asistencial donde preguntaron reiteradamente.

Este hecho motivó que durante el martes y ayer miércoles, se analizará una serie de detalles respecto a los protocolos que se deben seguir en este tipo de casos. El primero que se refirió a esta situación, para que no se vuelva a repetir, fue el intendente Nofal Abud.

Para la autoridad regional, debe existir una mejor coordinación. 'Lo importante es que las autoridades de salud y policiales se coordinen de mejor manera, para advertir oportunamente la ubicación de personas que están por encargo por denuncias por presunta desgracia. Necesitamos que la PDI diligencie oportunamente estos encargos y que las autoridades de salud comuniquen a los canales formales y regulares, la llegada de personas lesionadas a sus establecimientos', comentó.

Nofal Abud entregó las instrucciones a las autoridades de salud y policiales, para que los protocolos en este tipo de situaciones se mejoren. 'Vamos a solicitar formalmente a los Servicios de Salud de toda la región, como a las autoridades de Carabineros y Policía de Investigaciones, que afinen los protocolos. Estas instrucciones también serán aprovechadas en las reuniones de coordinación de seguridad ciudadana que realizamos con todas las autoridades relacionadas con este tema los días lunes', apuntó.

DESCOORDINACIÓN

El doctor Federico Venegas, director del Servicio de Salud del Reloncaví, fue coincidente con el intendente.

La autoridad de salud confirmó que Roberto Sánchez recibió la atención médica en forma oportuna. 'Don Roberto llegó con un traumatismo craneano y llegó inconsciente, por eso no podía dar su identidad. Él recibió la atención médica que correspondía y está hospitalizado en el servicio de neurocirugía. Hubo una descoordinación en la información de la identidad a los familiares, entonces ello nos obliga a revisar nuestros protocolos cuando lleguen personas que no conocemos su identidad en ese momento', expresó.

El fiscal jefe Marcello Sambuceti explicó que cuando desaparece una persona, lo que realizan sus familiares es una denuncia por presunta desgracia. 'Debemos sacar el mito que se deben esperar 48 horas. Por lo tanto, la denuncia se puede realizar ante cualquier unidad de Carabineros, la PDI, el Ministerio Público o cualquier juzgado con competencia penal. De acuerdo a los antecedentes que me han proporcionado respecto a Roberto Sánchez Vera, se denunció en la Guardia del Hospital de Puerto Montt', reiteró.

12