Secciones

Quinteros y Turres desmenuzan el accionar del Gore

Trabajo. Las tareas y correcciones que deben realizar después de medio año.

E-mail Compartir

En el sector político, el senador Rabindranath Quinteros (PS) y la diputada Marisol Turres (UDI) analizaron el trabajo del Gore. Y mientras el primero apunta a que al Gore se le debe dejar trabajar, Turres critica que fue lento a la hora de tomar algunas determinaciones, como ocurrió con ocasión de los temporales de viento y lluvia que azotaron la zona.

Para Quinteros es importante que tanto el intendente como su gabinete tengan claro donde deben colocar la atención.

Cita en este caso las demandas ciudadanas, la contingencia y la resolución de los problemas y conflictos en el territorio.

Además, reconoce que 'existe la necesidad de apurar la inversión pública regional y de transmitir con mayor fuerza el mensaje de las reformas y estoy seguro que esos temas se están resolviendo'.

'Al Gobierno hay que dejarlo trabajar, corrigiendo lo que se hace mal y manteniendo lo que está bien', agrega.

Para el ex alcalde de Puerto Montt, 'las críticas y las evaluaciones hay que hacerlas en privado. Converso habitualmente con el intendente para evaluar la marcha de la región y en esos diálogos claro que puede haber críticas y también consejos, pero hay que tener claro que los parlamentarios no somos los jefes ni los padrinos del intendente ni de los seremis. Esa forma de entender las cosas está en extinción y, en lo personal, nunca ha sido mi estilo'.

El senador reconoce ser partidario de la elección de los jefes regionales.

En tanto, la diputada Marisol Turres critica los conflictos generados interior del conglomerado oficialista, que afectaron la instalación del Gore y también califica como 'lentas las respuestas hacia las necesidades de la población, como ocurrió con los temporales, la discusión de decretar o no alerta roja, y la entrega posterior de ayuda a los afectados'.

Destaca, sin embargo, el que 'uno ve al intendente y seremis en terreno, trabajando en equipo con sus alcaldes, concejales, cores y parlamentarios, pero algunos marginan a quienes somos autoridades electas por la gente para representarlos, y olvidan que Chile se construye entre todos'.

Identifica la diputada Turres que el gran problema regional, 'es que responden a lineamientos centrales de un Gobierno que no tiene claro su rumbo'.