Secciones

Asaltantes de repartidor de gas pasarán tras las rejas entre 6 y 9 años

sentencia. Fiscalía valoró la condena de los jueces del Tribunal Oral.

E-mail Compartir

Por el delito de robo con violencia e intimidación, dos asaltantes fueron condenados a penas que van desde 6 a 9 años de cárcel, luego de intimidar a un repartidor de gas de la empresa Abastible, en la población Modelo en la ciudad de Puerto Montt. A la víctima le dispararon, para luego huir con la recaudación en un vehículo que esperaba.

Se trata de los imputados Ismael Marchant Adasme, apodado 'El Tarta', y Daniel Aguilar Barría. Ambos tenían condenas anteriores por robo con intimidación y homicidio, respectivamente.

La sentencia fue dada a conocer por los magistrados del Tribunal Oral en Lo Penal de esta ciudad, Jaime Rojas, José Bustos y Patricia Miranda.

El asalto ocurrió el 4 de abril pasado, cerca de las 21 horas. En ese momento, el repartidor de gas fue abordado por los dos sujetos armados, quienes le sustrajeron el dinero y luego le dispararon.

La fiscal del caso, Pamela Salgado, señaló que 'efectivamente se dio a conocer la sentencia, en donde se condena a Daniel Aguilar Barría a la pena de 6 años de presidio mayor en su grado mínimo y también a Ismael Marchant Adasme, a la pena de 9 años de presidio mayor en su grado mínimo'.

Según la persecutora, en principio habían invocado dos circunstancias agravantes, que eran la pluralidad de malhechores y en el caso de Marchant Adasme, la reincidencia específica. 'Esto opera cuando en el mismo período en que está cumpliendo una condena, vuelve a cometer un delito de la misma especie. En este caso se daba, sin embargo, que el tribunal tampoco acogió esa circunstancia, pero el voto en contra de la magistrada Patricia Miranda era del parecer de acogerla y haber condenado a la pena de 11 años'.

Sin perjuicio de lo anterior -agrega la fiscal Salgado- el tribunal optó por aplicar dentro del rango de penas las condenas ya señaladas. 'Estamos satisfechos de haber logrado una sentencia condenatoria, después de varios meses de trabajo con la colaboración de la Brigada de Robos, Gebro (ambos de Puerto Montt) y la PDI de Santiago, ya que gracias a ellos se logró la captura de Marchant Adasme. Sólo lamentamos que no se acogieran las agravantes'. Durante el juicio fue absuelto de los cargos imputados por la Fiscalía, el conductor del vehículo que movilizó a los asaltantes, ya que no se logró acreditar su participación en el delito.

El defensor Jorge Matzner, quien representó a Marchant Adasme, señaló que dijo que le entregó la copia de la sentencia a su representado y está a la espera de su respuesta, para ver si recurrirá de nulidad ante la Corte de Apelaciones.

Choferes repudian ataque contra colega de Transmontt

acuchillado. Están conscientes de los peligros que corren tras el volante, donde muchas veces son insultados y agredidos. El conductor afectado fue dado de alta.

E-mail Compartir

El ataque que afectó a Joel Rojas López, de 54 años, no dejó indiferente a nadie, debido al alto grado de violencia de parte de un desconocido, quien lo acuchilló en el cuello. Ayer la víctima fue dada alta, según se confirmó del Hospital Base de Puerto Montt.

Sus compañeros de trabajo y choferes de la línea Transmontt salieron en su defensa, repudiando la agresión ocurrida en Alerce que -dicen- podría haber afectado a cualquiera.

El seremi de Transportes, Enrique Cárdenas, lamentó el hecho. 'Estamos consternados por la ocurrencia del mismo. En ese sentido, reiteramos nuestra preocupación, dado que, como es sabido, no es la primera vez que ocurre. Nosotros estamos trabajando de la mano con las organizaciones sociales del sector y las agrupaciones gremiales para mejorar el servicio y abordar el tema de la seguridad dentro de las micros'.

Patricio Arteaga, chofer desde hace 25 años, cuenta que 'hace ocho años que conozco al colega. No es el común de los choferes, él es un hombre respetuoso. Lo que le pasó es algo lamentable, porque la persona (pasajero) vino a hacer el reclamo aquí; incluso, don Joel llegó con el denunciante a hacer su correspondiente reclamo. Después esta persona se subió en la máquina de otro colega y lo esperó más abajo. Se subió y lo agredió'.

A juicio del conductor, en su trabajo están expuestos a riesgos de todo tipo. 'Detrás de nosotros hay familias y muchos son jefes de hogar. Además de ser agredidos físicamente, a uno lo agreden verbalmente. Aquí hay mucha gente que se sube a una máquina, paga un pasaje y cree que por el hecho de cancelar uno va andar a las paradas de ellos. Por ejemplo, ellos tocan el timbre y pretenden que uno los deje donde quieren. Y no es así, porque para eso están los paraderos.'

Nelson García lleva 7 años en la locomoción colectiva. Dice que 'es una tragedia lo que pasó. Nosotros los conductores somos vulnerables a este sistema. Alerce ha crecido bastante, hay gente buena y mala. Es un sector complejo y no tenemos protección alguna. El otro día a un colega le pidieron la recaudación del día y a otro también le quitaron la plata'.

Mientras que Víctor -quien se reserva su apellido- relata que 'lo que le ocurrió a Joel fue una cobardía, es indignante. El problema es que la gente anda estresada y con el problema del taco empiezan a rabiar con uno, entonces comienzan los insultos. Se suponía que en algún momento esto iba a pasar y seguirá pasando. En la noche hay que tener más cuidado, porque es un peligro vivo'.

Patricio Arteaga recuerda un episodio que le ocurrió el año pasado. 'Se bajó y como no lo dejé donde él quería, me tiró un piedrazo y me quebró el parabrisas', revela.

'Los colegas andan saltones, porque uno no sabe a quién llevas como pasajeros en realidad, porque uno está sentado y así como le pasó al colega, te agreden por la espalda. Las máquinas no tienen sistemas de seguridad internos en que por lo menos si tienes una cámara y te agreden, queda un registro. Tampoco te puedes poner a pelear con los pasajeros. Uno debe ser lo más cordial y caballero que se pueda hacer. Yo prefiero que me insulten a reaccionar'. El año 2003 cuenta que trabajaba como conductor en Osorno y asaltaron a una pasajera adentro de la micro. 'Me fui a defenderla y agarré a golpes al asaltante, pero el problema es que después me condenaron a 61 días de reclusión nocturna por agresión. El asaltante o delincuente hoy en día las tiene todas por ganar', dice.

El seremi de Transportes dijo que evalúan varias medidas para garantizar la seguridad de conductores y pasajeros. 'Nadie está exento a una agresión o delito... Hay una serie de medidas, como la instalación de GPS. También se analiza el tema de cámaras'.

Respecto a la falta de fiscalización que acusan los vecinos, dijo que tienen un plan exhaustivo enfocado en que las máquinas cumplan con los recorridos, las condiciones técnicas, al igual que los requisitos de los conductores.