Secciones

Critican vacaciones de seremi de Salud a seis meses de asumir

Polémica. Desde el Ejecutivo se explica que este período se encontraba pactado de antes de asumir, mientras diputados apuntan a la fecha en que salió.

E-mail Compartir

Las vacaciones de la seremi de Salud, Eugenia Schnake, a seis meses de haber asumido como jefa de esta cartera en Los Lagos, ha generado más de un dolor de cabeza en el oficialismo.

Y si bien se destaca que la doctora tenía contemplado este período antes de asumir hay quienes realizan sus reparos, incluso en el bloque oficialista.

Tal es el caso del diputado socialista Fidel Espinoza, quien si bien coloca el acento en la trayectoria profesional de Schnake y en su 'buen desempeño en esta cartera' y en que no habría nada ilegal en caso de que se tratara de un período acumulativo, sí repara en que la señal que se está dando no es de las mejores.

A las palabras de Espinoza se suman las de su colega Marisol Turres (UDI), quien fustiga el que se encontrase fuera de sus funciones a días de las Fiestas Patrias.

Desde Salud, en todo caso, se apunta precisamente a que la seremi tenía contemplado tomar vacaciones desde antes de asumir, por lo que contaba con las autorizaciones correspondientes para tal fin.

Además, resaltan que hasta el 17 de este mes, fecha en la que estará de vuelta, es subrogada por Teresita Cancino, por lo que sostienen que la agenda y el funcionamiento de esta cartera se encuentran en orden.

Así también se dice que no es predecible el que aparecieran los presuntos casos de Hanta y resaltan sus 25 años de trayectoria.

Durante estos días, además, se inició el proceso de vacunación contra el Papiloma Humano.

El diputado Fidel Espinoza dice que el contar con días de vacaciones pendientes (labores anteriores) no constituye una irregularidad, por lo que reitera que su llamado es a tener cuidado con las señales políticas que se están enviando.

Por lo mismo, llama a las autoridades del nivel central a colocar atención en este tema, de manera que 'todas las autoridades tomen sus vacaciones cuando corresponda'.

Quien también criticó a la seremi fue la diputada UDI, Marisol Turres, quien apuntó sus dardos a la proximidad de las Fiestas Patrias, por lo que a juicio 'el deber de la autoridad es fiscalizar que se cumplan las normas sanitarias'.

Para la parlamentaria, 'es lamentable que se ausente por vacaciones, justo en estos días previos a esta fecha, porque es cuando se necesita fiscalizar el tema sanitario en las fondas y ramadas, así como la procedencia de la carne que se consume en gran cantidad durante estos días, de manera de evitar que provenga de mataderos clandestinos'.

2

25

Endieciochados niños de Coanil piden apoyo para colecta

Población. La Fundación mantiene una escuela básica con 120 niños.

E-mail Compartir

Con una animada prefiesta dieciochera, la Escuela Andrés Bello realizó en la mañana de ayer el lanzamiento de la colecta nacional de Coanil, fundación a la que pertenece el establecimiento básico especial. El acto se realizó en el gimnasio del establecimiento, donde los niños se lucieron con sus trajes de huasos y chinas.

La campaña este año fue denominada 'Mil pesos… mil sueños'. Es la idea de la institución para poder llegar a todos los niños y niñas de hogares donde residen, por cuanto la gran mayoría presenta alta vulnerabilidad.

La Fundación Coanil mantiene un hogar para 30 niñas y una escuela básica que cuenta con una población educativa de 120 niños.

La escuela privada subvencionada funciona - en calle Dr. Martin- con un equipo multidisciplinario: todas profesoras y profesores de educación especial, educación física. Además, cuenta con kinesiólogo, psicólogo, asistente social a cargo del director, profesor Williams Quintul.

El establecimiento recibe subvención estatal, pero no alcanza para realizar talleres alternativos, lo que suple la Fundación que realiza convenios con instituciones privadas y universidades.

'La instancia de colecta es muy importante , ya que va en directo beneficio de los programas que hoy funcionan en Puerto Montt', dijo la directora del hogar Lorena Muñoz.

En estos momentos la dirección del hogar se encuentra elaborando el proceso de licitación de un programa residencial para la ciudad, orientado a trabajar con niñas con daño severo en situación de vulnerabilidad. 'Hago un llamado a todos los puertomontinos a sacar una moneda de su bolsillo el 12 de septiembre y a cooperarnos para cumplir los sueños de los niños y niñas de Coanil', expresó su directora en la jornada de lanzamiento.