Secciones

Artistas y gente ligada a la música aún lamentan la muerte de Gustavo Cerati

historias y recuerdos. La cantante Nicole, además del productor de su último concierto, Mario Soave, cuentan cómo fue trabajar con el mundialmente conocido compositor argentino.

E-mail Compartir

Sin duda el duelo continúa. La muerte de Gustavo Cerati sigue inundando los corazones y las lagrimas recorriendo las mejillas de cientos de fanáticos que aún lloran su ida, así como también quienes tuvieron la posibilidad de conocer a uno de los músicos más importantes de latinoamérica.

Aunque muchos concuerdan que su descanso fue lo mejor que pudo ocurrir, no dudan en que extrañarán al creador de una gran listado de canciones que marcaron y traspasaron generaciones.

Una de ellas es la reconocida cantante y juez del programa de talentos 'Mi nombre Es' de Canal 13, quien trabajó durante mucho tiempo con el argentino y que incluso, según ella misma reconoce, influyó en gran parte de su carrera.

'Para uno nunca es fácil dejar ir a una persona que admira, que quiere tanto y que ha sido parte de su vida a nivel musical y personal en mi caso. Trabajar con un ídolo y conocer a un ídolo, es algo que no le pasa a mucha gente y eso para mi fue increíble. Desde que trabajé con él hasta ahora, mi forma de componer y mi trayectoria han ido variando en base a sus consejos que fueron cruciales para mi como compositora', señala la artista nacional, recordando los momentos que compartió con el ídolo.

Por otro lado, alguien que alcanzó a compartir los últimos minutos previo al accidente que lo dejara en coma es Mario Soave, productor del último concierto realizado el 15 de mayo de 2010 en Venezuela y actual director técnico y de producción del Teatro del Lago.

'Tuve la oportunidad de trabajar varias veces, no sólo con él, sino también con la banda, y cuando laboras con artistas nunca te esperas que pase una catástrofe como esta, porque vas a hacer el concierto, disfrutas un rato con ellos y cada quien sigue en su rutina de vida. A Gustavo su obra le sobrevive y desapareció como tenía que ser, porque es difícil imaginárselo viejito, entonces a lo mejor el destino le tenía preparado esto. Obviamente que me duele y que me gustaría tenerlo aquí, pero sería muy triste verlo desmejorado por el egoísmo de tenerlo aquí', concluye el venezolano, quien estuvo en reiteradas ocasiones compartiendo con el Cerati.

15

55

Destacado director continúa con talleres del Diego Rivera

E-mail Compartir

Uno de los personajes clave en el auge del cine chileno y mentor de actores, directores y productores, Pedro Zurita, dictará el taller 'Producción y distribución cinematográfica' este miércoles a las 15 horas en la Sala Mafalda Mora de la Casa del Arte Diego Rivera, evento que tiene entrada liberada con inscripción previa en el mail teatrodiegorivera@gmail.com.

El encuentro servirá para que el cineasta haga el lanzamiento de su reciente libro '21 años de cine latinoamericano en Nueva York'.

El presente taller tiene un cupo de 40 alumnos y se enmarca en el proyecto de la Corporación Cultural de Puerto Montt 'Luz, Cámara, Acción', correspondiendo al quinto de su tipo realizado durante este año con acceso liberado de público o de interesados en nuestra ciudad, sumando a cerca de 200 participantes.

Pianista extranjera enseña a niños a través de su música

El arte del piano. La artista rusa Victoria Foust interactuó con alumnos de cuatro colegios de la capital regional.

E-mail Compartir

En la tercera jornada de 'El Arte del Piano' se presentó la artista rusa Victoria Foust, quien logró captar la atención de alumnos de cuatro establecimientos educacionales de la región, quienes participaron activamente de la clase magistral dada por la pianista.

Música y educación se reunieron nuevamente en el Teatro del Diego Rivera, para demostrar que a través del arte se puede llegar a niños y jóvenes y que estos aprendan de una manera distinta.

Liceo Los Alerces, Liceo de Hombres, Escuela España y Escuela Marcela Paz tuvieron la posibilidad de unirse a esta edición del programa que continuará hasta octubre de este año.

Con juegos y preguntas, los estudiantes pudieron acercarse a la música, el arte y la cultura, tres elementos que pocas veces están presentes en sus vidas. Es así como una vez más este proyecto cumple su objetivo con éxito, esperando ayudar a más de 4 mil alumnos en total este 2014. También se presentó al público en general durante la noche puertomontina.

Así, para responder a la hospitalidad que Chile le ha brindado, Victoria espera deleitar al público a lo largo del país, con una serie de espectáculos que incluyen visitas por los principales escenarios nacionales, entre ellos el Teatro Nescafé de Las Artes, Teatro del Lago, Teatro Municipal de Puerto Montt y Antofagasta, entre otros. El Arte del Piano sigue el próximo 23 de septiembre con la presentación de cuatro jóvenes talentos regionales que compartirán con le público asistente.