Secciones

Roban computador de entidad que protege a niñas explotadas sexualmente

investigación. Las diligencias que realiza la SIP de Carabineros buscan esclarecer si existe información relevante del caso que indaga la Fiscalía.

E-mail Compartir

El Ministerio Público se encuentra investigando, en coordinación con la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros y personal del Laboratorio de Criminalística (Labocar), el robo de un computador que pertenece a una corporación dependiente del Servicio Nacional de Menores (Sename), que protege a menores víctimas de explotación sexual.

Se busca esclarecer si la información que almacenaba el equipo computacional -que fue sustraído- tenía antecedentes respecto al caso de comercio sexual de menores que indaga la Fiscalía Local de Puerto Montt.

El mayor José Luis Gómez, jefe de la Segunda Comisaría de Carabineros, detalla que el de ayer en la mañana 'es un robo en un lugar no habitado destinado a la habitación. Fue el encargado de esa institución que llamó a personal de Carabineros y se percató al llegar que habían sustraído un equipo computacional. Nosotros concurrimos, se efectuó el denuncio correspondiente y se dio cuenta a la Fiscalía, que dispuso trabajar con personal especializado de la SIP y Labocar', apuntó.

Al ser consultado respecto al robo de otras especies, el oficial señaló que 'por lo que tengo entendido hasta el momento, es que habían robado solamente un equipo computacional. Habían roto un ventanal para ingresar'.

El centro donde funciona el Programa Especializado en Explotación (PEE) Llapenm, del Servicio Paz y Justicia (Serpaj), está ubicado en la población Lintz, en Puerto Montt.

Al contactar al director de este Programa dependiente del Sename, Dorian Vega, dijo que 'por ser materia de investigación, no puedo entregar detalles de lo que sucedió'. Tampoco quiso referirse respecto a que si existían medidas de seguridad para proteger el recinto, debido al trabajo que desarrollan con las menores, como por ejemplo si existen cámaras de vigilancia o alarmas de seguridad.

DILIGENCIAS

El abogado Marcello Sambuceti, quien fue designado hace poco como fiscal preferente para investigar el caso de explotación sexual de menores, señaló que 'fuimos informados de que sujetos desconocidos habían fracturado un vidrio y habrían ingresado al interior del establecimiento que utiliza el Serpaj PEE Llapenm. Esto habría ocurrido en horas de las noche. Carabineros se encuentra trabajando para definir cuáles fueron las especies que fueron sustraídas y, en ese sentido, poder determinar en qué circunstancias ocurrió el hecho'.

Respecto si es efectivo que en el computador sustraído existía información importante del caso de explotación sexual de menores, dijo que 'estamos verificando todavía cuáles fueron las especies sustraídas y en particular se habla, hasta ahora, de información preliminar que da cuenta de la existencia de un computador. Sin embargo, estamos recabando la información respecto de qué había ahí para determinar si tenía relación o no con la investigación que lleva a cabo el Ministerio Público', indicó.

preocupación en SENAME

Ante la preocupación evidente que existe en torno a este robo, la directora regional del Sename, Pamela Soto, manifestó que 'efectivamente fuimos informados vía telefónica esta mañana, por un robo que habría afectado a las oficinas del PEE Llapenm, la madrugada de este viernes, en que desconocidos se llevaron un computador. En este sentido, hemos solicitado al coordinador del programa nos haga llegar un informe formal de la situación, en que se consideren las eventuales amenazas que esto pueda significar para las niñas incorporadas a dicho programa y las investigaciones en curso. De igual forma, entendemos que Serpaj presentó las denuncias correspondientes y tomará las acciones legales que correspondan'.

Y agregó que 'respecto de si el equipo sustraído contiene o no información vinculada a investigaciones en curso, no tenemos antecedentes. Debemos esperar el reporte formal de PEE Llapenm; sin embargo, quienes deben sopesar esta información y actuar en consecuencia son las entidades que llevan adelante las investigaciones, lo que a nosotros como Servicio Nacional de Menores nos preocupa es la información reservada que pueda contener dicho computador de niñas bajo protección y con medidas cautelares de parte de tribunales. En ese escenario agotaremos las instancias de análisis para ver si corresponde que el servicio inicie también acciones legales en contra de quienes resulten responsables'.

5

50