Secciones

Poetas y jóvenes se unieron a celebración por Nicanor Parra

Puerto Montt. Literarios y estudiantes de la región participaron ayer del cumpleaños número 100 del antipoeta, realizado a nivel nacional.

E-mail Compartir

'Y en las noches de luna imaginaria sueña con la mujer imaginaria que le brindó amor imaginario', es el último verso de El Hombre Imaginario, poema de Nicanor Parra que este viernes se leyó a lo largo de Chile para celebrar los 100 años de vida del artista.

Cinco literatos locales fueron parte de la actividad, en la que además se premiaron jóvenes de diversos establecimientos educacionales, quienes salieron ganadores del concurso a cargo de la Biblioteca Pública Regional escolar 'Hojitas de Parra'.

Víctor Cares, alumno de la Escuela de Cultura y Difusión Artística, y ganador del primer lugar en la categoría segundo ciclo de enseñanza media, comenta cómo es para él recibir este reconocimiento en el día del cumpleaños del antipoeta. 'Cuando me dijeron que saqué este premio, me emocioné mucho, porque envié el poema sin pensar que ganaría', señala el estudiante.

En tanto, Camila Villalobos, compañera de Víctor y quien se llevó el segundo puesto en la misma categoría, manifestó algo similar, sosteniendo que para ella este hecho 'fue súper importante, así como para el colegio, porque varios de los alumnos fuimos premiados en esta primera versión del concurso', sostuvo la alumna de cuarto medio.

Otro ejemplo es el de Cristián Mera, también de la Escuela de Cultura, quien hace tiempo es aficionado a la poesía y por lo mismo su profesora tomó la decisión de postular su trabajo al certamen. 'Creo que Parra está entre los escritores más destacados del mundo y haber participado en un concurso que es parte de la celebración de sus 100 años, es algo que no me imaginaba', indica el joven.

Por su parte, Gabriel Díaz, coordinador regional de Bibliotecas Públicas, destacó la influencia que logra la actividad. 'Creemos que poner a la literatura como tema central, es un impulso para las futuras generaciones', concluyó.

Puerto Varas festeja a mujeres indígenas

Día Internacional. La conmemoración se realizará gratis hoy y mañana.

E-mail Compartir

Como parte de la celebración del Día Internacional de la Mujer Indígena, el Sernam, junto con al apoyo de la Municipalidad de Puerto Varas, organizó una serie de actividades para conmemorar la fecha de las esforzadas féminas.

De esta forma, talleres, show artísticos, ofertas gastronómicas, además de una exposición, serán parte del encuentro étnico.

Si bien el evento se inauguró el pasado viernes, debido a la conmemoración mundial, la programación continúa durante todo el fin de semana.

La actividad, que se llevará a cabo en la Calle Techada Santa Rosa de la ciudad lacustre, tiene por objetivo entregar un espacio para las comunidades indígenas, potenciando su trabajo y arte, siendo una vitrina de sus obras.

Con la presencia del conjunto folclórico El Millaray, la agrupación Patria Nueva y el grupo de baile Anayquén, entre otros, el encuentro invita a unirse a todos los habitantes de la región, para apoyar la iniciativa. Las actividades se llevan a cabo desde las 11 horas de hoy y este domingo, a contar de las 13 horas.