Secciones

Marcha de la CUT se desarrolló sin ningún incidente

Puerto Montt. Más de medio millar de trabajadores y estudiantes participaron.

E-mail Compartir

Más de medio millar de personas se sumaron ayer en Puerto Montt a la marcha nacional convocada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), para exigir al Gobierno el envío de un proyecto de ley para una reforma laboral.

José Pacheco, presidente de la CUT en la Provincia de Llanquihue, sostuvo que 'buscamos que el Ejecutivo cumpla su compromiso con los trabajadores de enviar un proyecto ley en octubre 2014, que permita fortalecer la sindicalización y la negociación colectiva'.

El dirigente destacó que la actividad contó con la participación de profesores, estudiantes secundarios, funcionarios públicos, de la salud, de la educación, trabajadores y dirigentes del sector privado, los que acogieron el llamado a la movilización.

Pacheco agregó que esta fue una marcha de solidaridad 'con los trabajadores precarizados de nuestra región, donde más del 94% no negocia colectivamente ni forma parte de una organización sindical; ellos no pueden parar ni marchar, si lo hacen pierden su empleo o no lo contratan'.

La marcha, que fue resguardada discretamente por Carabineros, concluyó cerca de las 13 horas en la Plaza de Armas de la ciudad. Respecto al orden público, el gobernador Juan Carlos Gallardo precisó que 'la actividad se desarrolló en total normalidad y sin que se registraran incidentes de ningún tipo'.

Múltiples actividades para esperar a turistas para el '18'

Promociones. La proyección turística de la Región de Los Lagos alcanzaría a una ocupación superior a 60% para Fiestas Patrias con la variada oferta.

E-mail Compartir

El mejor panorama para fiestas patrias -dice Sernatur- es viajar por Chile, y los programas desde el norte hasta el sur son variados para todos los gustos y bolsillos.

Como ya se ha hecho tradicional, localidades de la Cuenca del Lago son las que tienen mayor reserva, por lo que se espera una ocupación que supere el 60%; a lo menos, se proyecta que aumente un 7% en relación al año pasado.

Muchos empresarios tienen promociones especiales a través de los operadores, agencias de viajes Cocha, Falabella y plataformas de internet como Booking y Despegar. En esta fecha, muchos acostumbraban a salir al extranjero, de la región preferentemente a Bariloche y Buenos Aires, pero el dólar en subida ha frenado intereses locales prefiriendo viajar dentro del país y la región.

Cada hotel cuenta con sus promociones y fondas especiales, entre otros, las tradicionales actividades en el Club de Rodeo, dice Víctor Welmann, del Hotel Cabañas del Lago.

Puerto Varas tiene una proyección histórica que supera el 90%, según contó Felipe Delgado, de Cabañas y Piscina Rucamalén, por lo cual hay muchas esperanzas que la gente se arranque por unos días a las Región de Los Lagos y aproveche las ofertas y promociones.

En campo Kutral, la semana del 18 de septiembre, están todas las cabañas reservadas, y todas tendrán parrillas, tinas calientes, funcionando, quincho al aire libre, además de pan amasado y huevos de campo esperarán a los turistas, comentó Matías León.

Septiembre y Fiestas Patrias, para el público nacional debiera ser una buena fecha nuevamente para venir a visitar Puerto Varas y sus alrededores, indicó el gerente de Andina del Sud, Folke Bergström.

Víctor Santana, del hotel Solace, tiene promociones a partir de 2 noches en junior suite, a un valor de 134 mil 470 pesos, IVA incluido. Esto incluye copa de bienvenida, desayuno buffet, una cena típica chilena para dos personas, con niños menores de 10 años liberados, compartiendo cama con sus padres. Esta oferta estará vigente desde el 11 de septiembre hasta el 30 de septiembre.

En tanto, el programa de Fiestas Patrias por 3 noches en habitación suite doble, tiene un valor de 235 mil 620 pesos con IVA incluido: incluye copa de bienvenida, masaje descontracturante o relajación por huésped, desayuno buffet, cena típica chilena para dos personas, entre otras actividades en un ambiente especialmente decorado con motivo de las festividades.

Anticuchos, sopaipillas, empanadas, pebre y mote con huesillos, son sólo algunas de las preparaciones clásicas de la cocina criolla, que estarán presentes cada jueves y domingos de septiembre en Hotel Cumbres Puerto Varas.