Secciones

Carabineros llama a evitar exceso de alcohol para prevenir accidentes este 18'

FIESTAS PATRIAS. El gobernador de Llanquihue y el jefe de la Quinta Comisaría se mostraron preocupados por las conductas imprudentes de algunos conductores.

E-mail Compartir

Cuando bebas, no conduzcas. Así se denomina la campaña que impulsa Carabineros de la Quinta Comisaría de Puerto Montt, la que fue encabezada por el gobernador provincial de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, y el jefe de la unidad policial, mayor Luis Lira.

La iniciativa busca que la comunidad tome conciencia y sea responsable y prudente en estas Fiestas Patrias que se aproximan. La idea es pasar un momento agradable con la familia y no lamentar una tragedia.

Al lanzamiento de la campaña que se realizó en el frontis del cuartel de Carabineros, asistieron varios dirigentes de las juntas de vecinos, representantes del municipio y otras autoridades.

El gobernador Juan Carlos Gallardo manifestó que 'este es un desafío que tenemos que asumir entre todos, porque asociar el consumo de bebidas alcohólicas a nuestras fiestas es algo natural y que está en la cultura de la gente. Por lo tanto, no es un tema sólo de Carabineros, sino que de toda la ciudadanía. Hay que tener una actitud de prevención. Cada vez que nos subamos a un vehículo, no bebamos alcohol. O cuando somos peatones, también transitar de forma responsable ni beber en la vía pública'.

El mayor Luis Lira agregó que 'mediante estas campañas no buscamos entorpecer sus actividades de celebración, sino invitarlos a ser un poco más responsables. Somos la cabecera de entrada de Puerto Montt, nos involucra la Ruta 5 Sur, la ruta hacia Chiloé y hacia Alerce. Tenemos un radar de velocidad de última generación que ha cursado más de 100 infracciones. Tendremos un control permanente para tratar de que no se produzcan los accidentes'.

Carabineros repartió varios estampados a la gente con recomendaciones.

Guardianes de la comuna velarán por el cuidado del destino turístico

Asamblea. En la reciente asamblea anual, la Corporación de Desarrollo Turístico de Puerto Varas dio cuenta del trabajo realizado durante el año.

E-mail Compartir

Con un marcado lineamiento para la promoción y cuidado del destino, asumió el nuevo presidente de la Corporación de Desarrollo Turístico y Cultural de Puerto Varas, José Ignacio Soffia, en la asamblea anual efectuada en el Hotel Cabañas del Lago.

Estos objetivos, llevan a la corporación a velar por los 'intereses de toda la comunidad en términos de ofrecer nuestros productos turísticos y culturales a nivel nacional e internacional en ferias y convenciones', dijo Soffia, añadiendo que dentro de sus prioridades también está la preocupación por el tipo de calidad del producto que requieren protección, que es una de las falencias de la comuna, por lo que esperan realizar mayor conciencia turística orientada precisamente a preservar lo que tienen como fuente de trabajo.

En la ocasión, el actual presidente José Ignacio Soffia leyó el acta de la asamblea anterior y dio cuenta de las gestiones realizadas durante el año. El tesorero Folke Bergstrom expuso los ingresos y gastos del año 2013 hasta la fecha, haciendo hincapié en los logros obtenidos de la actual administración de la Casa del Turista.

También, hizo un llamado a los socios a participar más activamente de las oportunidades que se ofrecen en la Casa del Turista.

El director Pablo Ortúzar realizó una presentación sobre efectos e impacto del relleno provincial La Laja en Puerto Varas, y abordó el desarrollo del turismo sustentable para un destino como la ciudad de las rosas, comparando el caso con San Pedro de Atacama.

Presentó, además, el proyecto del Museo Lacustre Vapor Santa Rosa, mostrando el posible emplazamiento y los montos que se requerirían para sacar adelante la propuesta.

Raffaele Di Biasse, recién nombrado director de la corporación, expuso sobre la campaña de disminución de bolsas plásticas en Puerto Varas y el apoyo de la Municipalidad en esta iniciativa.

María Paz Fuentealba abordó sobre el reciclaje y punto limpio, dando a conocer las capacidades, espacios y procedimientos para que cada uno se haga cargo de su basura, disponiendo responsablemente de los materiales que pueden reciclarse. Puso énfasis en la creación de oportunidades para cambiar la forma de ver y tratar la basura.

Por su parte, la también directora de la Corporación, Mónica Carrasco, se refirió a lo que fue la celebración del Día del Patrimonio, destacando las charlas culturales ofrecidas en colegios y la acogida por parte de los alumnos.

En esta asamblea, estuvo presente el secretario general de Fedetur, Cristóbal Luna, quien habló de la misión y visión como ente privado válido como interlocutor del gremio turístico a nivel nacional y recalcó que Puerto Varas fue el primer destino de la provincia en integrarse como miembro de Fedetur a nivel nacional.

Este directorio trabajará, por ello, en el cuidado del destino que involucra la limpieza de la ciudad, trabajando directamente con el municipio para realizar programas orientados a culturizar a la población, hacer conciencia tendiente a evitar delincuencia, mantener limpia la ciudad y velar que se cumplan las normativas municipales vigentes.

En este trabajo secundan al nuevo presidente, el vicepresidente Víctor Welmann; tesorero, Folke Bergstrom; directores, Santiago Vidal, Pablo Ortúzar, Mónica Carrasco, Emilio Velásquez, Patricia Uribe, Raffaele Di Biasse, Jacqueline Schuitemaker y Hernán Bustamante.

'La Corporación vela por los intereses de toda la comunidad en términos de ofrecer nuestros productos turísticos y cultural a nivel nacional e internacional'.

Folke Bergstrom se refirió a los logros de la Casa del Turista con la actual administración, se informó en asamblea anual de la Corporación de Desarrollo Turístico.