Secciones

Condenan a general Weber a pagar $20 millones por menoscabo a carabinero

demanda civil. El abogado Marcos Ibacache dijo que su representado está satisfecho de que se hayan acreditado los abusos en el tribunal. La institución declinó referirse al tema.

E-mail Compartir

El suboficial mayor de Carabineros, Francisco Sánchez Cárcamo, logró demostrar ante la justicia que fue víctima de daño moral, junto a su grupo familiar, de parte del general Eduardo Weber, actual jefe de la Décima Zona de Carabineros, quien fue condenado por el Primer Juzgado de Letras de Punta Arenas de pagar una indemnización de 20 millones de pesos. Lo anterior, luego que el funcionario en retiro presentara una demanda en contra del oficial por daños y perjuicios, en hechos ocurridos en la Región de Magallanes.

MENOSCABO

El abogado del suboficial mayor, Marcos Ibacache, explicó que todo se remonta hace más de un año. En ese momento, su representado estaba a cargo del Retén Río Seco como jefe de unidad, en la comuna de Punta Arenas. 'Fue intempestivamente sacado de su cargo producto de una situación lamentable y familiar que vivió, a raíz de la denuncia de índole sexual de un menor (7) -hijo de otro funcionario- en contra de un hijo de él (12). Esta situación antes de ser investigada generó una serie de decisiones tomadas por el general Weber que afectaron gravemente a la familia'.

En el Tribunal de Familia finalmente se acreditó -aclara el profesional- de que no existió tal delito y por ende se adoptaron medidas de protección en favor del niño que había denunciado, 'dejando libre de toda responsabilidad al hijo de mi representado. A esas alturas, la familia estaba en una crisis, ya que no sólo fue afectado el suboficial mayor en su situación laboral, sino que también su familia que fue sometida a una intervención psicológica por un profesional de la institución'.

Una vez que se aclaró el hecho entre los menores, el afectado esperaba que todo volviera a la normalidad, sin embargo, '(la determinación) no fue acogida por el general Weber, desobedeciendo órdenes de sus superiores, el director de Orden y Seguridad de Carabineros y posteriormente del subdirector de Carabineros -quienes dispusieron dejar sin efecto cualquier medida aplicada a este suboficial- incluso una destinación que le habían hecho', recalcó Ibacache.

La familia se mantuvo harto tiempo en la incertidumbre ante el posible traslado del funcionario a Santiago, el cual optó por irse a retiro.

DEMANDA CIVIL

Marcos Ibacache sostuvo que interpusieron una denuncia en la Fiscalía Militar de Punta Arenas, la que aún está en proceso de designar un fiscal. 'También se presentó una demanda civil en contra del general Weber por los daños y perjuicios que ocasionó a esta familia por su negligente actuar. El Primer Juzgado de Letras determinó condenarlo al pago de una indemnización de $20 millones a mi representado, entendiendo el juez de que existía mérito suficiente en virtud de los medios probatorios para tener acreditado los hechos y el perjuicio a mi representado... Está satisfecho de que se haya reconocido por un tribunal de que existieron estos abusos y este daño', adujo el abogado.

La esposa del carabinero en retiro aún sigue trabajando en la institución como civil y también ha tenido problemas, asegura Ibacache.

El Llanquihue intentó contactarse con el general Eduardo Weber -quien aún tiene plazo para apelar ante la Corte de Punta Arenas- pero no fue posible ubicarlo, ya que se encuentra en Santiago integrando reuniones de alto mando.

CRÍTICAS

El diputado PS, Fidel Espinoza, manifestó que 'nadie está por sobre la ley... Creemos que es un fallo ejemplar que demuestra que se cometieron errores. El general Weber -del cual no tengo una opinión negativa- cometió actos discriminatorios por una situación que afectaba directamente al suboficial, respecto a su hijo. Provocó daños que la justicia logró comprobar para dictaminar un fallo de este tipo...'.

Al enterarse de que la institución no inició una investigación interna, dijo que 'lamentablemente, ocurre mucho en Carabineros esta situación. No se mide con la misma vara a todos. Estoy seguro que si hubiera sido un suboficial o un subalterno menor habría existido una investigación interna. Es un problema de la institución que debe cambiar esa conducta'.

20

2013