Secciones

Jardines infantiles celebraron fiesta de la interculturalidad

masiva. Más de 700 personas, entre niños y padres, participaron de la actividad.

E-mail Compartir

Niños de nueve jardines infantiles del sector alto de Puerto Montt, junto a sus familias y educadoras, llenaron de color el gimnasio del Liceo Andrés Bello, en la primera Fiesta de la Interculturalidad organizada Fundación de la Familia, Junji, Integra y el Centro de Salud Familiar Antonio Varas.

La actividad, que concentró a más de 700 personas, formó parte de la celebración del Mes de Niño y fue una forma de resaltar valores como la diversidad y la inclusión, así como también que los pequeños se familiarizaran con la cultura los pueblos originarios de Chile y de los países vecinos.

A través de la música y la danza, los párvulos invitaron a los presentes a recorrer Latinoamérica, para lo cual cada establecimiento eligió un pueblo o etnia, caracterizándolo con sus trajes y bailes típicos. Así, los pequeños dieron vida a Brasil con una Batucada, a Colombia, a los pueblos nortinos, a la zona central de Chile, al pueblo mapuche y gitano.

Jasone Arregui, directora de Fundación de la Familia, recalcó que en la celebración 'participaron los padres de los niños, además de las educadoras, y fue una bonita forma de celebrar el Mes del Niño, mostrando la diversidad de culturas que hay en nuestro continente'.

Paola Iubini, subdirectora del departamento técnico pedagógico de Junji Los Lagos, destacó la importancia de mostrar a los niños y niñas la diversidad cultural, como una forma de enseñarles desde sus primeros años el respeto de las distintas culturas.

'Es excelente mostrar a los niños, niñas y familias ,que convivimos con distintas culturas y que cada una de ellas tiene sus particularidades y formas de manifestación. Además, esto representa la realidad de hoy en nuestros jardines infantiles', dijo.