Secciones

Alumnos de Chinquihue Alto cumplieron el sueño de volar

experiencia. LAN invitó a 18 jóvenes y a un grupo de profesores a conocer las instalaciones de la empresa en un viaje a Santiago.

E-mail Compartir

Fernanda Álvarez respiró hondo apenas comenzó el despegue. Era la primera vez que se subía a un avión y la posibilidad de volar era un sueño que terminó de cumplir el miércoles pasado.

Fue una sensación única de la alumna de la Escuela Chinquihue Alto, quien junto a 17 compañeros de distintos cursos de enseñanza básica disfrutaron de uno de los momentos de mayor significación de sus vidas.

Acompañado de dos profesores, más la directora del establecimiento, María Eugenia Oyarzún, el grupo de jóvenes entre 10 y 13 años compartieron su primer vuelo en avión en el marco del programa 'Un Día en LAN', oportunidad en la que pudieron conocer la base de abastecimiento de la compañía aérea, además de la visita al interior del Boeing 787, el más moderno de la flota.

La inolvidable jornada para este grupo de escolares del sector rural de la comuna, se inició con un viaje desde Puerto Montt a Santiago, en el vuelo 256. Al llegar a la capital, realizaron un paseo por las instalaciones del aeropuerto internacional Arturo Merino Benítez, para, posteriormente, trasladarse hasta las dependencias de la base de mantenimiento de LAN en el mismo sector de Pudahuel.

En el lugar además participaron de una charla de un voluntario de la compañía, quien les enseñó sobre la labor que realizan a diario los más de 1.500 trabajadores que laboran en esta área.

Pero uno de los momentos más sublimes fue cuando los pequeños se subieron hasta el mítico Boeing 787, apodado el 'Dreamliner', el más moderno del mundo en su tipo y que tiene una capacidad para 277 pasajeros y que están operando actualmente a Madrid, Frankfurt, Nueva York y Buenos Aires.

La gerenta regional de LAN en Puerto Montt, Jacqueline Schuitemaker destacó que el objetivo con este programa 'es acercar a los niños a la aviación, para que puedan vivir la experiencia, no sólo de volar en un avión, sino que de ver el mundo que hay detrás de cada vuelo que realizamos'.

La actividad 'Un día en LAN' está dirigida a niños en edad escolar, que tengan entre 8 y 10 años. La elección de los participantes que llegan de escuelas de regiones, es un trabajo que se realiza en conjunto entre las gerencias regionales de la empresa y las municipalidades de distintas zonas.

La directora de la Escuela Chinquihue Alto, María Eugenia Oyarzún, manifestó su agradecimiento a todos los que hicieron posible esta iniciativa. 'Los papás me contaron que los niños sólo hablaban del paseo en avión que realizaron y estaban dichosos, ya que nunca habían tenido la oportunidad de volar, de ver la cordillera y disfrutar de un paisaje. Es algo inolvidable para ellos y también para sus familias que estuvieron muy pendientes de lo que vivieron sus hijos', aseguró.

Agregó la docente que 'nuestros alumnos estaban emocionados con lo que presenciaron en cada minuto y en las horas que estuvieron en las instalaciones de LAN'.

La alumna Fernanda Álvarez agregó que tomó muchas fotos con su celular, lo mismo que su compañero Felipe Bañarez, para quien no le salían las palabras para explicar lo que significar moverse en el aire y ver todo desde arriba. 'Lo pasamos muy bien, ha sido una experiencia única para mí y mis compañeros', recalcaron ambos alumnos.

María Eugenia Oyarzún destacó los logros y el apoyo que han recibido a todo nivel desde la Municipalidad, para gestionar éste y otro tipo de beneficios para la escuela.

'Siempre las autoridades municipales nos han tendido la mano y lo agradecemos', subrayó.

78

2

1.500

El Llanquihue aclarapublicación de fotografía

E-mail Compartir

En nuestra última edición de Reportajes, del domingo recién pasado, se publicó una nota relacionada con una investigación en curso que realiza el Ministerio Público.

Junto al texto, se adjuntó una fotografía en la que aparecen de espaldas dos niñas vistiendo el uniforme escolar de un establecimiento educacional de la ciudad.

--En relación a lo anterior, el director del Liceo Isidora Zegers, Claudio Gagliardi, manifestó su preocupación y la molestia de la comunidad educativa, por la vinculación que se pudo haber inferido.

Es necesario aclarar que las menores no tienen ninguna relación con los hechos a los que alude la nota periodística.

La imagen fue adjuntada por un error involuntario de este medio; por lo mismo, El Llanquihue lamenta los problemas que pudo haber causado este hecho.

Universidad SEK ofrece programas de educación continua en Puerto Montt

hay 90 alumnos. Rector de la casa de estudios visitó la capital regional.

E-mail Compartir

Una visita a Puerto Montt, realizó el rector de la Universidad SEK Chile, Óscar Acuña, para dar a conocer una serie de programas de doble titulación que la casa de estudios superiores ofrece en la capital de la Región de Los Lagos. En la ocasión entregó un saludo protocolar al cónsul honorario de España, Juan Galilea.

Actualmente, la entidad imparte dos programas de titulación en Educación Diferencial, uno para técnicos y otro para docentes, y un programa de Pedagogía en Matemáticas para ingenieros, iniciativas que agrupan a más de 90 alumnos.

'Si bien somos una casa de estudios radicada en Santiago, vemos que hay una fuerte necesidad a lo largo del país de continuar perfeccionando profesionales, lo que nos motiva a ofrecer programas en regiones', dijo Acuña.

El rector de la Universidad SEK indicó que ya cuentan con 'propuestas exitosas en diversos puntos, como Los Andes, Rancagua, Curicó, Linares, San Antonio, Temuco y, por supuesto, Puerto Montt'.

En cuanto a las próximas actividades de la Universidad SEK en la zona, adelantó que están iniciando conversaciones con el Colegio de Abogados para traer un Diplomado en Derecho Inmobiliario.