Secciones

Organizadores destacan alta concurrencia de Maratón y ya se planifica la 18° versión

balance. Alcalde Álvaro Berger enfatizó que con la culminación de los trabajos en ruta a Ensenada, no hay excusas para romper la barrera de 10 mil corredores. Caja Los Andes planea continuar alianza.

E-mail Compartir

Más de 8 mil personas corriendo por las calles de la ciudad de Puerto Varas, reflejan que la Maratón Caja Los Andes efectuada en la comuna, fue un rotundo éxito. Ese era el análisis de los organizadores durante la jornada de ayer.

Agregan que las claves pasaron por la campaña de difusión en los últimos días, que motivó a los corredores, como la presencia de atletas desde diversos puntos de la región y el país.

Además, añaden que el circuito por las calles patrimoniales arroja un sentido de esencia propio del evento, pese a que los atletas lo catalogan como muy complejo, debido a las subidas que deben realizar, especialmente en Avenida Los Colonos.

A diferencia del año pasado, los 21 y 42K largaron desde la Costanera en un trayecto de ida y vuelta, beneficioso para los competidores, salvo los arreglos en los que se encuentra la Ruta 225 a Ensenada, que fue calificado como un obstáculo a resolver por parte de los corredores.

Sin embargo, el balance es muy positivo para los organizadores, quienes ya dan vuelta la página, para pensar en la edición N° 18 del próximo año.

'Tenemos una gran satisfacción por este evento, reflejando que es una de las grandes maratones que tiene el país, reflejado en las opiniones del público que ve la prueba desde fuera, como los habitantes de la comuna y los corredores', expresó el jefe comunal lacustre Álvaro Berger.

El edil añadió que 'es un evento con una gran puesta en escena, con el Lago Llanquihue de fondo, que se tomó la comuna este fin de semana, con una gran corrida familiar y el ambiente del domingo; pero nuestro pensamiento es que queremos seguir mejorando'.

Berger adelantó que la idea principal es que la Maratón de Puerto Varas pueda situarse en el circuito nacional y esto habla de los esfuerzos que está realizando la Municipalidad.

'Para la próxima versión, deberíamos contar con la Ruta 225 ya pavimentada, que demuestra el progreso de la comuna. Con ello, no hay excusas para tener a más de 10 mil personas corriendo en Puerto Varas, con paisajes tan hermosos como este. Debemos seguir creciendo y están las voluntades para que así sea', indicó.

Agregó que haber tenido a la gran cantidad de público este sábado y domingo, es fruto de la apuesta en conjunto con Caja Los Andes, sumado a la participación de Carabineros de Chile, que colaboró en la seguridad y la alianza con la productora prokart.

Misma opinión tuvieron desde la Caja, a través de su gerente general Nelson Rojas, que destacó la instalación del circuito saludable en el sector de la Costanera, que será un aliciente para los 'runners' de la ciudad puertovarina. 'Estamos contentos por el entusiasmo y las ganas que dispuso la comunidad en general, las condiciones climáticas ayudaron bastante para el desarrollo del evento. Disfrutamos de un entorno maravilloso y congraciados de dejar este legado social para sus habitantes', manifestó.

'Nuestro mensaje es que toda la gente pueda tener estilos de vida mucho más saludable, donde la práctica del deporte contribuye enormemente y nosotros dichosos de colaborar en ese aspecto, agregó.

Con Puerto Varas como sede, Caja Los Andes inauguró por tercer año consecutivo del Tour de Corridas Familiares que se desarrollan por todo el país.

2

10 mil