Secciones

Ecuménico seráeste año el Te Deum de Fiestas Patrias

Catedral. Monseñor Cristián Caro invitará a pastores evangélicos.

E-mail Compartir

Este año se volverá a vivir un Te Deum de Fiestas Patrias con participación de pastores representativos de la mayor parte de las iglesias de Puerto Montt.

El anuncio del Te Deum ecuménico, lo hizo el arzobispo de Puerto Montt, monseñor Cristián Caro, en el transcurso del encuentro del Sínodo Arquidiocesano de Puerto Montt, efectuado el jueves en la Casa Nazaret.

En los 13 años a cargo de la jurisdicción, el arzobispo de Puerto Montt, monseñor Cristián Caro, han sido pocas las veces que el acto religioso ha sido ecuménico.

Este año serán invitados el pastor luterano Andreas Handstein - Iglesia Luterana Comunidad del Sur; el presidente de la Mesa de Unidad Cristiana, Miguel Solis, quien representa a gran parte de los evangélicos de Puerto Montt, y otros pastores evangélicos, comentó ayer previo a la procesión de Jesús Nazareno.

La Acción de Gracias, la realiza la Iglesia Católica desde 1811 en Chile y desde 1971 , dada la situación política y social de esos años, comenzó a hacerse ecuménico. Lo que significa que todos los pastores con representatividad en Chile, asistían para orar por sus autoridades, sus feligreses y la unidad nacional.

El Te Deum ecuménico es una liturgia de acción de gracias realizada en Chile cada 18 de septiembre en la Iglesia Catedral y en él participan las máximas autoridades encabezadas por el intendente regional.

Este es el primer acto oficial del día 18 de Septiembre en Puerto Montt, y al término del mismo, las autoridades, con tenida de gala, se dirigen al Campo de Marte para participar de la parada militar de las Fuerzas Armadas y Carabineros.

Chile es uno de los pocos países del mundo que celebra un Te Deum con motivo de su fiesta nacional y otros países donde se realizan celebraciones similares son Argentina, Bélgica, Guatemala y Perú.

De acuerdo a la historia, El Te Deum se celebra tradicionalmente desde que el general José Miguel Carrera, entonces director supremo, pidió a la autoridad eclesiástica de la época que celebrara una Santa Misa de Acción de Gracias, para conmemorar el primer aniversario de la Primera Junta Nacional de Gobierno, el día 18 de septiembre.

Sin embargo, antes de la llegada de Carrera a Chile, ya se celebraron actos similares.